cabecera-actualidad-2

Con periodicidad mensual, La Actualidad Eólica en 5 Minutos

recoge las novedades del sector eólico

Noviembre 2021

LA PROTAGONISTA DEL MES

PPinilla

Patricia Pinilla, Directora General de Proin Pinilla, es la protagonista de la entrevista del mes en nuestra newsletter

¿Cuáles son las líneas estratégicas de PROIN PINILLA para los próximos 10 años?
Posicionarnos en el sector a nivel europeo como uno de los principales suministradores de Epis formando parte del grupo Bunzl. Una alianza que nos seguirá impulsando en el sector, y nos brindará oportunidades interesantes. Todo ello colocando al cliente en el centro de la estrategia como eje principal al que se van adaptando y evolucionando cada uno de los departamentos. En el mundo en el que vivimos, la satisfacción del cliente es lo que decide si te van a elegir a ti o a tu competencia.

ACTUALIDAD DEL SECTOR EÓLICO

madera de balsa

Documento de AEE

La fabricación de las palas de los aerogeneradores y el uso de la madera de balsa en su fabricación

¿Por qué la fabricación de palas de los aerogeneradores es un proceso autosostenible y certificado, que en ningún momento contribuye a deforestar bosques? Las fábricas españolas cuentan con procesos sostenibles y certificados, y en ningún momento contribuyen a deforestar bosques en los países exportadores de madera de balsa.

MÁS NOTICIAS

Elecnor

Elecnor construye el mayor proyecto eólico de España por 64,3 millones

La nueva instalación de más de 300 MW se ubica en cuatro municipios de Cuenca y será el de mayor extensión construido en una sola fase. Los trabajos del proyecto «Gecama» generarán unos 460 empleos y proporcionará energía limpia a 280.000 hogares, evitando las emisiones de 160.000 toneladas de CO2 al año.
Iberdrola_

Iberdrola comienza la construcción en Andalucía de los aerogeneradores más potentes de España

El parque eólico El Puntal II estará ubicado en Málaga. Cada pala tiene la longitud de un campo de fútbol y medio y cada molino tiene una altura de 163,5 metros. Esta instalación eólica evitará la emisión a la atmósfera de 6.000 toneladas de CO2.
Ibereolica

Grupo Ibereólica Renovables se adjudica más de 5.000 hectáreas en la región de Antofagasta (Chile)

Sobre dichos terrenos, Grupo Ibereólica Renovables instalará más de 700 MW eólicos y fotovoltaicos, 343 MW de los cuales se instalarán en el Parque Eólico Antofagasta, en el cual participa Repsol, en el marco de la joint venture que ambas empresas tienen en Chile para el desarrollo de una plataforma de 2.600 MW.
EnVentus V162-6.8MW

Vestas lanza el aerogenerador V162-6.8 MW de la plataforma EnVentus

El desarrollo y la escalabilidad continua de la tecnología eólica desempeñan un papel clave en la transición energética. Con el nuevo aerogenerador V162-6.8 MW de la plataforma EnVentus, Vestas busca liderar la expansión de la eólica, aprovechando el desarrollo modular de productos para ofrecer una personalización mejorada en parques con viento medio y alto.
empleo-sector-eolico-economia-circular

Endesa cumple una década de impulso a la economía circular en su negocio eólico y genera 80 empleos

Endesa, que gestiona más de cien parques eólicos en España, reparó, restauró y reutilizó hasta 3.200 equipos de todo tipo durante 2020 y en 2021 suma ya otros 2.500 componentes. Un compromiso con la aplicación de principios de economía circular en su parte de generación renovable.
IMG-20211122-WA0005

Navantia participa en el foro FOWT 2021 de eólica marina

Navantia ha participado en Floating Offshore Wind Turbines (FOWT), el evento más grande del mundo en eólica marina flotante, celebrado en la ciudad francesa de Saint Maló. En el evento participaron Abel Méndez, director Comercial de Energías Verdes de Navantia; Antonio Sánchez, jefe de eólica marina fija y flotante; y Cariou Tanguy, representante de Navantia en Brest.
2021-1_1 (1) (1)

Capital Energy estrena su Proyecto Territorios a través de la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Lebrija

Esta iniciativa conjugará el compromiso de la empresa con la descarbonización de la economía con su deseo de impulsar el desarrollo de las comunidades en las que está presente, apoyándose para ello en el talento local y potenciando el tejido industrial y empresarial de cada región.
Evento Hidrógeno Verde_Applus+

Applus+ debate sobre hidrógeno verde con las empresas energéticas más importantes de España

Applus+ ha reunido a representantes de Naturgy, Repsol, Iberdrola, Endesa y Enagás para analizar lo necesario para el desarrollo del hidrógeno verde en España. Nuestro país tiene uno de los mayores potenciales de Europa para la producción de hidrógeno verde, generado a partir de fuentes y energías renovables.
4C6A3540

Tesicnor, segundo mejor centro mundial en formación GWO

La empresa navarra recibe el espaldarazo internacional al alzarse con dos galardones en los premios organizados por la Global Wind Organisation, autoridad mundial en prevención de riesgos laborales del sector eólico y de la que forman parte compañías tan significativas como Siemens, Vestas o RWE.
MOU_baja

BayWa r.e. y el alcalde de Ulsan firman un Memorándum de Entendimiento sobre la energía eólica marina

BayWa r.e., empresa global desarrolladora, proveedora de servicios y distribuidora de energía renovable, ha firmado un Memorándum de Entendimiento con la ciudad de Ulsan, en Corea del Sur, para el desarrollo de proyectos eólicos marinos flotantes frente a su costa.
Grupo Cobra

Cobra pone en operación comercial el parque eólico flotante Kincardine y prosigue con su fuerte expansión en la eólica marina

El grupo Cobra, líder mundial en el desarrollo, construcción y gestión de proyectos de energía e infraestructura industrial, con presencia y actividad en los cinco continentes, puso exitosamente en operación comercial en septiembre del presente año el innovador parque eólico flotante Kincardine de 50 MW en la Costa de Aberdeen, Escocia.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Siete nuevas empresas se incorporan a ENERCLUSTER, que ya alcanza los 65 miembros

Arpa, Eolive Vertical, Asset Care Systems, Aritex Loxin, Eo6, Progressum, Enel/Endesa son las nuevas compañías que desde hace apenas unas semanas forman parte de ENERCLUSTER, la asociación de la industria renovable en Navarra. Su incorporación eleva el número de asociados que ya alcanza los 65 miembros, un reflejo del peso creciente que la industria renovable tiene en nuestra comunidad
CABEC_NOTICIAS_23_11

Greenalia da un paso más en su política de buen gobierno con la aprobación del Greenbook y de su código de conducta

La compañía presidida por José María Castellano avanza en la implementación de nuevas herramientas dentro de su política de buen gobierno corporativo. Así, tras ser aprobado por el Consejo de Administración, la Junta de Accionistas viene de ratificar el Libro de Verde de las políticas corporativas de Greenalia y su Código de Conducta y Buenas Prácticas Corporativas.
20211116-AleaSoft-Precios-produccion-eolica-espanna-peninsular-2021

La influencia de la energía eólica en el mercado eléctrico español: análisis de AleaSoft

La energía eólica es la tecnología de generación de electricidad con más potencia instalada en España peninsular y la segunda que más ha aportado al mix de generación en los últimos años, ejerciendo una influencia a la baja en los precios del mercado. Esta tecnología, junto a los ciclos combinados, ha sacado al carbón del mix, ha ayudado a disminuir las emisiones de GEI del sector eléctrico y está llamada a seguir siendo protagonista de la transición energética en los próximos años junto a la fotovoltaica.

EVENTOS AEE

PortadaInformeMacro

AEE presenta una nueva edición del Estudio sobre el Impacto Macroeconómico del Sector Eólico en España

En colaboración con el Club Español de la Energía, AEE presentará el próximo 13 de diciembre una nueva edición del Estudio del Impacto Macroeconómico del Sector Eólico en España, elaborado por la consultora Deloitte. Este informe recoge la aportación de la eólica a la economía de nuestro país en 2020 y sus perspectivas de futuro. La presentación será presencial en la sede del Club de la Energía, pero también puede seguirse online. Puedes inscribirte ya.
Cartel (1200 x 675 px)

Las principales empresas de la O&M de renovables te esperan en EXPOFIMER 2021

AEMER (Asociación de Empresas de Mantenimiento de Energías Renovables) y Feria de Zaragoza organizan los próximos 15 y 16 de diciembre EXPOFIMER 2021, la primera feria internacional de mantenimiento de instalaciones de energías renovables que tendrá como escenario el Palacio de Congresos de la capital aragonesa. AEE es colaborador en este evento en el que habrá un extenso programa en paralelo de sesiones técnicas, conferencias y talleres.

I+D EN LA EÓLICA

Alejandro Quevedo - Fotógrafo

X1Wind presenta el prototipo PivotBuoy de eólica flotante marina en el puerto de Las Palmas

El CEO de X1Wind, Alex Raventós Agustí, presentó recientemente en el puerto de Las Palmas el nuevo prototipo de aerogenerador flotante marino diseñado según la tecnología patentada PivotBuoy®, una solución que introduce innovaciones para reducir los costos de la eólica flotante, facilitar su escalabilidad y minimizar el impacto en el medio ambiente, y que representa, por ello, una gran oportunidad para la eólica marina.
HITACHI_

Hitachi Energy lanza IdentiQ™ gemelo digital para redes eléctricas sostenibles, flexibles y seguras

Hitachi Energy, la empresa de tecnología global y líder del mercado en redes eléctricas, lanzó IdentiQ™, su gemelo digital1 para soluciones de corriente continua de alto voltaje (HVDC) y de calidad de energía. IdentiQ2 ayudará a avanzar en el desarrollo del sistema energético mundial haciéndolo más sostenible, flexible y seguro, acelerando la transición hacia un futuro neutro en carbono.
SES Comansa 2

Navassy construye el primer sistema de autoizado para la torre Nabralift 2.0, que puede instalar torres de hasta 200 metros

Navassy ha concluido la fabricación del primer sistema de autoizado para la torre Nabralift 2.0, desarrollada por Nabrawind, y en breve se trasladará a Marruecos, en concreto a la ciudad de Oualidia, donde completará la instalación de una torre Nabralift HH144, en un parque eólico propiedad de la empresa francesa de energía renovable Innovent.
Hybrex

HYBREX, un proyecto renovable híbrido para la comarca de Montánchez, tecnológicamente innovador y que socialmente supone un punto de inflexión

Reolum, empresa especializada en la promoción y desarrollo de energías renovables, presenta un proyecto innovador en lo tecnológico y revolucionario en lo social para la comarca de Montánchez que contará con 110 MW eólicos y 120 MW fotovoltaicos hibridados con almacenamiento. En lo social, el proyecto HYBREX supone un salto decisivo en la consideración de los retornos y beneficios que los proyectos renovables deben aportar a los territorios en los que se implantan.
1626849091726

La última innovación de Aerones para eliminar los restos de cintas protectoras de bordes de ataque

El equipo de Aerones ha desarrollado con éxito una configuración de brazo robótico que elimina los restos de las cintas y prepara la superficie para la re-aplicación hasta 3 veces más rápido que con el acceso por cuerda. Se comienza examinando la superficie, luego se limpia el borde de ataque y se termina lijando la pala en varias capas. Solo se necesitan 20-30 minutos por pala. La vista del antes y el después es realmente impresionante.

BIENVENIDA NUEVOS ASOCIADOS AEE

Jose Manuel Martinez_Aire del Sur_montillafotografos@gmail.com
Damos la bienvenida a los últimos socios que se han incorporado a AEE y que entran a formar parte de nuestra gran familia eólica: ECOS ESTUDIOS AMBIENTALES Y OCEANOGRAFIA y CLIR RENEWABLES.

SI AÚN NO ERES SOCIO DE AEE...

Y quieres estar informado de primera mano sobre la actualidad del sector eólico, participar activamente y aprovechar los esfuerzos conjuntos del sector, sea cual sea tu motivo, no dejes de informarte para sumarte a AEE.
Más información

¿Quieres enviarnos tus noticias? Puedes escribirnos a [email protected]
También puedes ayudarnos a que la Actualidad Eólica en 5 Minutos llegue más lejos ¡Comparte esta newsletter!
AEE GIF
An image of...

Si quieres dejar de recibir este boletín, pincha aquí.