Navegación de vistas

Navegación de vistas de Evento

Hoy

La termografía como garantía de la seguridad del personal y de las instalaciones del parque eólico

Durante este webinar se dieron a conocer los sistemas termográficos para controlar la temperatura corporal y así garantizar la seguridad en su entorno de trabajo ante la nueva situación post covid19. Se presentaron las soluciones actuales en el sector eólico, dando una segunda vida a los equipos termográficos. Con la colaboración de Ángel Lezana de Grupo Álava.

Planificación de una repotenciación eólica

Durante este webinar se analizó el procedimiento para valorar la repotenciación de un parque eólico en el tiempo y la forma adecuada. Para ello, se consideró que cada análisis debe estar enfocado a las características propias del parque eólico y el desarrollo coyuntural del resto de los componentes, teniendo en cuenta la evolución de los aerogeneradores en potencia y prestaciones, las características del parque, los sistemas de regulación y control, los requerimientos tanto técnicos como ambientales de las correspondientes normativas, etc. Con la colaboración de Francisco Javier Balbás de la Universidad de Cantabria.

Instalación y mantenimiento de aerogeneradores Craneless: Un vistazo al presente mirando al futuro

Durante aproximadamente 30 años la industria eólica ha confiado de manera casi exclusiva sus trabajos de izado de grandes componentes, bien durante la instalación bien el mantenimiento, a herramientas propias de la industria civil, las grúas. Vivimos un momento de coyuntura en que solo la máxima especialización del sector eólico, podrá acometer con éxito los nuevos retos a los que nos enfrentamos, como instalar máquinas a 200 metros de altura y +6MW de capacidad onshore / +12MW offshore, en cualquier lugar del planeta, donde, no siempre las grúas van a poder llegar. Introducción a la tecnología existente y propuestas a futuro. Con la colaboración de Iñaki González y Jon Valdivieso de Liftra.

La actual situación del I+D+i del sector eólico

REOLTEC con la colaboración de AEE organizó un webinar en el que se analizó la situación de la tecnología y el modelo de negocio de la energía eólica en el mundo, se presentaron las tendencias en innovación y el desarrollo tecnológico y la armonización de la innovación con las patentes y propiedad intelectual.

El RDL 23/2020 y su impacto futuro en el sector eólico

AEE celebró una jornada online exclusiva para sus asociados en la que se analizaron las novedades regulatorias que supone el RDL 23/2020 y se habló sobre el impacto futuro en el sector eólico. Fernando Calancha, socio de PwC y secretario de la Junta Directiva de AEE, analizó junto con Juan Virgilio Márquez, CEO de AEE, y parte del equipo de PwC la interpretación de esta norma en el encuentro.

Geovane: reducción de incertidumbre en la orientación de veletas, aerogeneradores y RSD

La principal fuente de incertidumbre a la hora de captar la dirección del viento proviene del error de orientación del propio sensor en la instalación, comúnmente denominado “offset”. Hasta la fecha este error ha sido imposible de cuantificar y ha provocado que muchos parques eólicos se diseñaran a partir de rosas de viento desviadas de la real, generando pérdidas millonarias durante su explotación. Para solucionarlo, se presenta una tecnología de brújula solar que establece con exactitud la orientación real de cualquier dispositivo a la que se acopla. Tras años de aplicación en torres de medición, se extiende su uso a la orientación de turbinas respecto al Norte Verdadero. Con la colaboración de Kintech Engineering.

#WindTalent 2020

Transformación de talento. Las empresas buscan incorporar al mejor talento y sus criterios de selección han ido evolucionando en los últimos años.

Viento extremo: Pasado y futuro

Durante el webinar, se exploraró qué sabemos sobre las condiciones de viento extremo, una de los grandes clásicos menos amigable del análisis del recurso eólico, investigando los extremos de viento desde el punto de vista histórico clásico, por ejemplo, cómo obtener estimaciones de la Vref adaptadas para cada posición, y desde una perspectiva de cambio climático y su impacto en la intensificación de los extremos en el futuro. Con la colaboración de Vortex.

Cómo proteger las estructuras de acero frente a la corrosión en parques eólicos

El acero desprotegido cuando está expuesto a las condiciones atmosféricas está sujeto a fenómenos de corrosión, que suponen serios daños. Esto resulta especialmente crítico en el sector eólico. En este webinar, se mostró cómo elegir el método de protección más adecuado para las estructuras de acero, se presentaron los ensayos de laboratorio para la evaluación de durabilidad de los sistemas de protección, y los criterios para la evaluación de los resultados, entre otros temas. Con la colaboración de Tecnalia.

Experiencia internacional de PPAs: ejemplos y lecciones aprendidas

Durante este webinar, se dio a conocer qué es un PPA y las diferentes estructuras de contrato disponibles, así como las ventajas y desventajas que ellos conllevan. Se analizaron los contratos más comunes en diferentes mercados y las tendencias que se ven a futuro (impacto, tecnologías, acceso al mercado, plataformas, etc.), además de algunas consideraciones clave como el precio y el crédito. Con la colaboración de GE.

Las servidumbres aeronáuticas en el sector eólico

AEE organizó un webinar sobre las servidumbres aeronáuticas en el sector eólico donde contó con la participación de Francisco Cana Cuéllar del servicio de estudios aeronáuticos y regulación de SSAA de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

Asociación Empresarial Eólica
Política de privacidad
Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:

  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA
  • CIF: C83488163
  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID
  • Teléfono: (+34) 917 451 276
  • Correo electrónico: [email protected]

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:

  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.

  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados

  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.
  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.
  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.
  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales

  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.
  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.

 

Empleados

  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.
  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.
  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.
  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.
  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.
  6. Gestión de bajas por enfermedad.
  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en [email protected]

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico [email protected]. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.