El INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES (IER) es un centro tecnológico especializado en la investigación aplicada, el desarrollo y fomento de las energías renovables. Pertenece a la Universidad de Castilla La Mancha.
El IER se estructura en cinco departamentos especializados en tecnologías de aprovechamiento de las energías renovables: Biomasa, Eólica y Sistemas Eléctricos, Medio Ambiente, Pilas de Combustible, Solar y Eficiencia Energética.
Sus servicios se enfocan tanto al trabajo investigador, como a la puesta a punto de los resultados y su posterior evaluación, optimizando al máximo los recursos de que dispone.
La sección de Energía Eólica y Sistemas Eléctricos del IER tiene como finalidad desarrollar actividades de investigación aplicada y asesoramiento técnico en el ámbito de esta tecnología. Tiene como objetivos principales a largo plazo la investigación de la integración de la energía eólica en la red eléctrica, los sistemas con gran penetración de eólica y la integración de la eólica en sistemas híbridos con otras fuentes renovables de energía y con vectores energéticos.
De esta forma, las principales líneas de investigación en el corto-medio plazo son las siguientes:
Modelado eléctrico de aerogeneradores: Se estudia el comportamiento eléctrico de aerogeneradores, para determinar con precisión su respuesta ante eventos que tengan lugar en la red eléctrica.
Modelado de centrales de energía renovable: Esta línea se afronta desde dos vertientes. La primera de ellas trata de integrar los modelos de aerogenerador producidos por la línea de investigación anterior de manera simplificada en modelos agregados de parque que permitan simular su respuesta ante eventos de la red. Y la segunda persigue reproducir las fluctuaciones de potencia que se producen en un parque o en un conjunto de parques debido al carácter estocástico del viento.
Operación de sistemas eléctricos con gran penetración de fuentes renovables: En esta línea se busca optimizar el funcionamiento de sistemas eléctricos con gran penetración de fuentes renovables de energía eléctrica, predominantemente eólica.
Mantenimiento predictivo: Análisis de los métodos de mantenimiento adecuado para instalaciones de energía renovable, principalmente de energía eólica. Un mantenimiento predictivo basado en el análisis estadístico de las variables registradas típicamente.
Eficiencia energética: Las tareas relacionadas con el suministro energético y la evaluación de la eficiencia de una instalación son complejas y consumen un elevado tiempo, pero aportan gran valor añadido a la entidad que las ejecute.
Servicios Tecnológicos
Modelado de aerogeneradores para su adecuación a grid codes
Mediciones eléctricas o meteorológicas en instalaciones de energías renovables
Análisis de datos de scada para mantenimiento predictivo o detección de fallos externos
Desarrollo de tecnologías de iluminación
Modelado de sistemas de iluminación
Redes inteligentes de generación eléctrica
Estimación de recurso eólico
Ensayos en la bancada de 2 MW
Actividad principal: Investigación en energías renovables
Dirección: Campus Universitario s/n - 02071 Albacete
Teléfono: +34 967 599200
Web: www.ier.uclm.es
Email: Emilio.Gomez@uclm.es