“Soluciones técnicas para navegar los desafíos comunes de la industria” – Octavas jornadas técnicas de EPRI

27 de febrero de 2024

EPRI organiza la octava edición de las jornadas técnicas europeas European Workshop Week. La edición de este año será en Lisboa, del 16 al 18 de Abril, donde se congregarán expertos en diferentes tecnologías de la industria energética. La sesión de energía eólica será uno de los temas centrales de las jornadas, el día 17 de abril, en la que miembros de la industria discutirán los desafíos actuales y las soluciones técnicas en las que están trabajando en colaboración con EPRI. Las jornadas son sin costo de participación, y además de eólica se discutirán otras 11 sesiones sobre diferentes temas del sector energético, como almacenamiento, energía fotovoltáica e Hidrógeno.

Con la Unión Europea previendo más 36 GW/año de energía eólica para cumplir con sus objetivos para 2030, y casi el 40% de la flota instalada actual alcanzando más de 20 años, la industria eólica enfrenta desafíos sin precedentes. La última década fue testigo de una carrera acelerada hacia turbinas más grandes, cuyas implicaciones en fiabilidad se están materializando en el campo. Además, las restricciones en las redes de transmisión y en las cadenas de suministro agrega tensiones a la operación de los proyectos

Los operadores de proyectos necesitan tomar cada vez más decisiones críticas sobre la gestión de activos, incluidas las estrategias de extensión de vida útil y repotenciación. Para afrontar estos desafíos, el equipo de energía eólica de EPRI y sus miembros de la industria europea, incluidos desarrolladores y operadores de activos, líderes tecnológicos y colaborades de I+D, invita a los interesados a participar en la puesta en común y el intercambio de conocimiento. La agenda y el registro están disponibles en epri.co/eww24.

Durante la sesión eólica, se discutirán soluciones técnicas para aumentar la fiabilidad de los componentes de las turbinas eólicas, incrementar el rendimiento, y facilitar las deciciones al fin de vida útil, así como experiencias sobre digitalización de parques eólicos. También habrá una discusión sobre el impacto de las limitaciones de red en los vertidos de parques eólicos y lo que la industria está haciendo para navegar este desafío.

Acerca de la European Workshop Week

La European Workshop Week es el evento más relevante de investigación colaborativa que EPRI organiza anualmente en Europa. Es una experiencia enriquecedora tanto para operadores, dueños de proyectos y otros stakeholders de la industria. Basándose en el compromiso de EPRI con el beneficio público, su enfoque no comercial y globalizado, este evento reúne a una amplia gama de expertos de operadores de red, generación, empresas de servicios públicos, tanto de EPRI como ponentes externos.

Con 12 workshops especializados que cubren temas como flexibilidad de generación de energía distribuída, Normas de Intercambio de Modelos, Agua y Energía, Almacenamiento, Diseño de Mercados y otros, la European Workshop Week ofrece una plataforma para el intercambio de ideas, explorar tendencias emergentes y definir colectivamente respuestas a los desafíos de la transición energética.

Únete a nosotros en Lisboa para esta oportunidad de participar en discusiones significativas, conocer resultados de investigación de vanguardia y dar forma al futuro de la industria energética. Regístrate en epri.co/eww24 Mira qué puedes esperar del workshop viendo el resumen del video del año pasado aquí.

Acerca de EPRI

Fundada en 1972, EPRI es la organización de investigación y desarrollo energético independiente y sin ánimo de lucro más importante del mundo, con sedes a nivel global. Expertos de EPRI colaboran con más de 450 empresas en 45 países, impulsando la innovación para garantizar que el público tenga acceso a energía limpia, segura, confiable, asequible y equitativa. EPRI Europe es el brazo de investigación europeo de EPRI, con sede en Dublín, y creciente presencia en España, Francia, Alemania y Polonia.

Asociación Empresarial Eólica
Política de privacidad
Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:

  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA
  • CIF: C83488163
  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID
  • Teléfono: (+34) 917 451 276
  • Correo electrónico: [email protected]

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:

  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.

  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados

  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.
  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.
  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.
  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales

  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.
  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.

 

Empleados

  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.
  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.
  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.
  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.
  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.
  6. Gestión de bajas por enfermedad.
  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en [email protected]

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico [email protected]. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Igualmente, de forma excepcional, AEE podrá conceder acceso temporal y controlado al área de administración de su sitio web a proveedores de servicios tecnológicos (por ejemplo, soporte técnico de plataformas o plugins instalados) únicamente con la finalidad de resolver incidencias técnicas específicas. Estos accesos están sujetos a estrictos criterios de seguridad, se limitan al tiempo necesario para la intervención y son eliminados una vez finalizada la asistencia. En todo caso, AEE garantiza que dichos terceros actúan como encargados del tratamiento y están sujetos a los correspondientes contratos de confidencialidad y tratamiento de datos conforme al artículo 28 del RGPD.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.