Navegación de vistas

Navegación de vistas de Evento

Hoy

Operación de plantas desde Centro de Control: cómo mejorar la eficiencia gracias a la automatización

Ante el actual crecimiento sin parangón de la potencia instalada de energía eólica, la progresiva implementación de programas de extensión de vida útil y el constante ajuste de precios en el mercado eléctrico, los centros de control se encuentran ante un reto de enormes dimensiones. En este escenario, los operadores buscan aumentar la eficiencia operacional de los porfolios bajo su gestión, los cuales, además, son de crecientes dimensiones y constan a su vez de mayor diversidad tecnológica. En este webinar, abordaremos cómo la tecnología de automatización resuelve esta problemática. Con la colaboración de Green Eagle Solutions.

Mapa de pérdidas: ¿Dónde está el Norte?

En la actualidad las desviaciones entre energía generada y estimada no debería superar un 1%. Cualquier diferencia extra debe tener una causa bien definida. El mapa de pérdidas nos conduce desde la estimación de producción preliminar hasta una producción ‘real’ (observada). Disponer de ese mapa requiere, básicamente, la aplicación de los estándares de la industria actualizados. Otras experiencias del pasado deben ser retroalimentadas, corregidas o ampliadas mediante un análisis detallado. La itemización según IEC es la guía a seguir. La experiencia es la base de este conocimiento. Con la colaboración de UL.

Influencia de la composición del lubricante en la aparición de WEC en los rodamientos de multiplicadoras

Tras un estudio en profundidad de las posibles causas de WEC en rodamientos de multiplicadoras de aerogeneradores, y la posible influencia que la composición del lubricante de la misma puede tener en la formación de este fenómeno, en este webinar se presentarán las conclusiones del trabajo efectuado en el que, además de dar un poco más de luz a las razones de tan denostado fenómeno, se muestra la clara relación entre ciertas formulaciones y la aparición de WEC. Con la colaboración de Mobil.

Reciclaje de palas, el nuevo reto para la industria eólica

Según un estudio de la Universidad de Cambridge, si la tendencia de crecimiento de la eólica de un 3% anual hasta 2030 se mantiene, se estima que los residuos procedentes de aerogeneradores alcancen los 43 millones de toneladas acumuladas en 2050. En la actualidad, el 85% de los aerogeneradores son reciclables, pero el porcentaje de reciclabilidad de algunos componentes, especialmente de las palas, no ha conseguido superar el 45%. En esta sesión, se analizarán cuáles son los principales retos para el reciclaje de palas, así como los mecanismos que pueden ponerse en marcha para incentivar esta práctica en España. Con la colaboración de Vestas.

Detección de anomalías en el funcionamiento de los aerogeneradores mediante datos SCADA

El sistema de control y adquisición de datos SCADA permite categorizar, sistematizar y presentar hasta 14 tipos de anomalías diferentes en el funcionamiento de un aerogenerador. En este webinar, analizaremos, con ejemplos reales, la casuística de cada una de ellas (incluyendo causas y efectos), cómo detectarlas y cómo organizar correctamente la información. Con la colaboración de TÜV SÜD. Este webinar se impartirá en inglés.

Autoconsumo con Eólica

Reoltec, la Plataforma Tecnológica del Sector Eólico, y AEE organizan este encuentro digital donde se debatirá sobre los principales retos para el desarrollo de esta tecnología y sobre el posible mercado en España para el autoconsumo eólico, entre otros asuntos.

Previsiones de precios y visión de futuro en el sector de la energía

El sector eléctrico está inmerso en una revolución de las renovables y el recurso eólico y solar debe ser aprovechado al máximo en nuestro país. Contar con previsiones de precios de los mercados eléctricos a largo plazo para la financiación de los nuevos proyectos es fundamental. Una visión de futuro en el sector de la energía es necesaria para acometer las inversiones billonarias que se necesitan para poder sustituir las energías primarias que en estos momentos son contaminantes. Con la colaboración de Aleasoft.

#WindTalent 2021

En este encuentro digital se analizarán las nuevas formas de trabajo y los diferentes entornos. Además, se debatirá sobre lo que ofrecen las empresas eólicas a los nuevos talentos así como las competencias imprescindibles que buscan las empresas en la selección de profesionales, entre otros asuntos.

Opportunities in the UK Offshore Wind Sector

At this webinar held in partnership with the Department for International Trade of the British Embassy in Madrid, UK experts in offshore wind will present the business and investment opportunities arising from these commitments. Support from our international partners will be essential to reach the UK’s ambitious targets in this sector.

En búsqueda de la SEGURIDAD TOTAL en el sector eólico. El fenómeno del Arco Eléctrico (Arc Flash) en parques de generación

No hay duda de que el sector eólico está concienciado y comprometido con la importancia de la seguridad y con el alto valor de la prevención de riesgos laborales. No obstante, se presta especial atención a la protección de equipos eléctricos y sistemas, frente a efectos como el contacto eléctrico, sobrecargas, cortocircuitos, etc., y todavía no es habitual en nuestro entorno encontrar medidas de protección activa y/o pasiva específicas frente al arco eléctrico o arc flash en este tipo de activos. Con la colaboración de SGS.

VI Congreso Eólico Español

El Congreso se basa en un programa de conferencias de alto nivel donde se debate sobre la situación de la eólica en la actualidad y se analizan las cuestiones técnicas que más afectan a nuestra industria.

Asociación Empresarial Eólica
Política de privacidad
Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:

  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA
  • CIF: C83488163
  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID
  • Teléfono: (+34) 917 451 276
  • Correo electrónico: [email protected]

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:

  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.

  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados

  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.
  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.
  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.
  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales

  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.
  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.

 

Empleados

  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.
  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.
  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.
  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.
  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.
  6. Gestión de bajas por enfermedad.
  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en [email protected]

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico [email protected]. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.