Histórico Eventos AEE
JORNADAS Y EVENTOS 2022
Presentación del #ForoEólicoMarino y Manifiesto por el Desarrollo de la Eólica Marina en España
Más de 170 empresas y organizaciones se han sumado a la iniciativa de AEE para impulsar el desarrollo de la eólica marina en España y transmitir la necesidad de agilizar el desarrollo del marco regulatorio para que España mantenga su posición de liderazgo mundial en eólica marina flotante. Este 3 de marzo, la Asociación Empresarial Eólica presenta el #ForoEólicoMarino y el Manifiesto para el Desarrollo de la Eólica Marina en España.
Eólica y Mercado: La integración económica de la eólica en el suministro eléctrico
Una nueva edición de la jornada de AEE ‘La eólica y el mercado’ que se centrará en el análisis de la integración económica de la eólica en el suministro eléctrico. Un evento híbrido que profundizará, entre otros temas, en la experiencia y resultados de las subastas de renovables celebradas en 2021, el mercado eléctrico y los precios de la electricidad, la necesaria regulación para el desarrollo de la eólica marina, los PPAs y las coberturas en un escenario de elevados precios del mercado mayorista, la armonización entre los códigos de Red, el acceso y la conexión y otros temas de actualidad que afectan al desarrollo y a la actividad del sector eólico.
Webinar: PERTE Economía Circular y el sector eólico
AEE convoca la Webinar "Análisis Proyecto Orden Ministerial" tras la aprobación el pasado 8 de marzo del PERTE en Economía Circular por parte del Consejo de Ministros. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha procedido a abrir el plazo de información pública del proyecto de Orden Ministerial por el que se establecen las bases y se efectúa la convocatoria para la concesión de ayudas al impulso de la economía circular.
WindEurope Annual Event 2022 Bilbao
El Evento Anual de WindEurope en 2022 tendrá lugar en Bilbao del 5 al 7 de abril. Es la segunda vez que Bilbao acoge este evento, después de 2019. Estará compuesto por un salón de exposición, que mostrará los últimos desarrollos en energía eólica, y paneles de conferencias, que cubrirán todos los temas clave del mercado, la tecnología y la política, a medida que el viento se prepara para convertirse en la principal fuente de electricidad de Europa a finales de esta década. WindEurope 2022 será el lugar perfecto para debatir los principales retos del sector eólico internacional y compartir experiencias. AEE es partner nacional en este evento.
Jornada Eólica Marina en Canarias
Los protagonistas del desarrollo de la eólica offshore en Canarias se dan cita el 22 de abril en una jornada organizada por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y la Asociación Empresarial Eólica de asistencia gratuita, que se celebrará en el Auditorio Instituto Español de Oceanografía de Santa Cruz de Tenerife.
#WindTalent2022
AEE, en colaboración con La Escuela de Organización Industrial (EOI), acoge la IV Edición de #WindTalent, el encuentro del talento en el sector eólico por excelencia. Como novedad este año, el evento, que será presencial, tendrá lugar el 19 de mayo y se centrará en los aspectos relacionados con la búsqueda de talento y de empleo en el sector de la Energía Eólica Marina.
Jornadas técnicas en GENERA 2022
En la 25ª edición de GENERA, la feria internacional de Energía y Medioambiente, que se celebrará del 14 al 16 de junio, AEE participará con tres jornadas técnicas sobre temas como el desarrollo y los principales retos de la eólica marina, la Comunicación y RSC en el sector eólico, o las Aplicaciones de la eólica distribuida. Esta última, junto a REOLTEC, la Plataforma Tecnológica del Sector Eólico.
Encuentro Eólico Anual 2022
El Encuentro Eólico Anual de AEE se celebrará en el mes de julio en Madrid. No te pierdas la cita anual del sector eólico en la que contaremos con la presencia de diferentes personalidades de la Administración, representantes de los partidos políticos, entidades y organismos del sector, organizaciones sindicales y ecologistas, prensa, etc. Próximamente daremos más detalles sobre este evento. Durante la celebración del Encuentro se hará entrega de los Premios Eolo 2022 en sus distintas categorías: Fotografía, Microcuentos, Innovación y el Premio Eolo a la Integración Rural de la Eólica.
Jornada Análisis Operativo de Parques Eólicos 2022
Regresa una nueva edición de esta importante jornada de AEE que se centrará en los aspectos relacionados con la operatividad de los parques eólicos.
I Congreso Eólico Marino
El I Congreso Eólico Marino que AEE organiza analizará el potencial que tiene esta tecnología para posicionar a la industria española como referente internacional. En este ámbito, y en concreto de la tecnología flotante, España es un hub tecnológico e industrial a nivel mundial. En este Congreso analizaremos el papel fundamental del cumplimiento de la Hoja de Ruta para el Desarrollo de la Eólica marina y de las energías del mar, aprobada a finales de 2021, a la que debe seguir la aprobación de la ordenación del espacio marítimo, la actualización urgente de la regulación existente para el desarrollo de los proyectos eólicos marinos y el establecimiento de un calendario de subastas para parques eólicos marinos flotantes. Los principales expertos en eólica marina y flotante del sector se darán cita en este encuentro.
Presentación del Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España
La Asociación Empresarial Eólica, en colaboración con el Club Español de la Energía, presenta una nueva edición del Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España, elaborado por la consultora Deloitte para AEE. En este estudio, se cuantifican los beneficios que la industria eólica supone para la economía y la sociedad española desde 2005, con principal incidencia en el impacto de 2021.
Presentación de resultados del proyecto WindExt
No te pierdas la presentación de los resultados del proyecto europeo de Erasmus+ WINDEXT, coordinado por AEE. Este proyecto tiene como principal objetivo el desarrollo de herramientas de Realidad Virtual […]
JORNADAS Y EVENTOS 2021
La Eólica y sus Mercados
En un contexto donde la Transición Energética es la oportunidad para España de consolidar su liderazgo mundial, se analizarán las nuevas subastas de EERR, los retos regulatorios, hibridación, almacenamiento y el papel de las Comunidades Autónomas en el seguimiento y tramitación de los parques.
Los Fondos de Recuperación Europeos y la eólica. Propuestas de proyectos tractores en España e instrumentos necesarios
El sector eólico confía en que los Fondos Europeos de Recuperación permitan reactivar la economía y sean un estímulo para el propio sector eólico.
La cadena de valor de industria eólica offshore en España
En tres mesas redondas se debatirá sobre el desarrollo de la eólica marina en España de la mano de los promotores, fabricantes y Comunidades Autónomas.
Autoconsumo con Eólica
Reoltec, la Plataforma Tecnológica del Sector Eólico, y AEE organizan este encuentro digital donde se debatirá sobre los principales retos para el desarrollo de esta tecnología y sobre el posible mercado en España para el autoconsumo eólico, entre otros asuntos.
#WindTalent 2021
En este encuentro digital se analizarán las nuevas formas de trabajo y los diferentes entornos. Además, se debatirá sobre lo que ofrecen las empresas eólicas a los nuevos talentos así como las competencias imprescindibles que buscan las empresas en la selección de profesionales, entre otros asuntos.
Opportunities in the UK Offshore Wind Sector
At this webinar held in partnership with the Department for International Trade of the British Embassy in Madrid, UK experts in offshore wind will present the business and investment opportunities arising from these commitments. Support from our international partners will be essential to reach the UK’s ambitious targets in this sector.
VI Congreso Eólico Español
El Congreso se basa en un programa de conferencias de alto nivel donde se debate sobre la situación de la eólica en la actualidad y se analizan las cuestiones técnicas que más afectan a nuestra industria.
La normalización de la eólica marina
La Asociación Española de Normalización – UNE y AEE colaboran en la organización de la jornada: La normalización de la eólica marina. Una oportunidad de posicionamiento industrial para España.
Jornada Internacional sobre Análisis Operativo de Parques Eólicos 2021
Regresa una nueva edición de esta importante jornada de AEE que se centrará en los aspectos relacionados con la operatividad de los parques, y que tratará, entre otros temas, sobre la medición del viento, la modelización del recurso, la extensión de vida, el uso de modelos aerolasticos o la repotenciación y mejora de componentes y nuevos materiales
II Congreso Internacional de la Industría para la Transición Ecológica
Las energías renovables como motor de la transición ecológica
Jornadas técnicas en GENERA 2021
En la 24ª edición de GENERA, la feria internacional de Energía y Medioambiente, que se celebrará del 16 al 18 de noviembre, AEE participará con cuatro jornadas técnicas sobre temas como la eólica marina, hibridación y almacenamiento, el impacto de la eólica en el precio de la electricidad, y la comunicación ambiental y económica.
Presentación del Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España
La Asociación Empresarial Eólica, en colaboración con el Club Español de la Energía, presentará el 13 de diciembre a las 12h00 una nueva edición del Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España, elaborado por la consultora Deloitte para AEE.
Jornada online sobre el PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento
Una nueva edición de la jornada de AEE ‘La eólica y el mercado’ que se centrará en el análisis de la integración económica de la eólica en el suministro eléctrico. Un evento híbrido que profundizará, entre otros temas, en la experiencia y resultados de las subastas de renovables celebradas en 2021, el mercado eléctrico y los precios de la electricidad, la necesaria regulación para el desarrollo de la eólica marina, los PPAs y las coberturas en un escenario de elevados precios del mercado mayorista, la armonización entre los códigos de Red, el acceso y la conexión y otros temas de actualidad que afectan al desarrollo y a la actividad del sector eólico.
JORNADAS Y EVENTOS 2020
La Eólica y el Mercado 2020
Con el título EXPERIENCIA DE LAS SUBASTAS Y PREVISIONES FUTURAS: TRAMITACIÓN, ACCESO A RED Y COBERTURAS DE PRECIOS, el sector eólico español analizará la operativa del mercado y la formación de precios en la jornada La eólica y el mercado, que organiza la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
El impacto socioeconómico de las renovables en la ciudadanía. GENERA 2020
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) y la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) organizan, una vez más, su jornada conjunta en el marco de la feria GENERA 2020. En esta ocasión se analizará el impacto socioeconómico que las energías renovables tienen en las zonas donde se implantan.
Comunicar la descarbonización. GENERA 2020
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) y la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) organizan el próximo jueves 6 de febrero la jornada Comunicar la Descarbonización en el marco de la Feria de Energía y Medio Ambiente, Genera, en IFEMA (Madrid). En esta jornada comunicadores y periodistas expertos en energía acercarán a la ciudadanía las diferentes formas de comunicar la descarbonización.
El RDL 23/2020 y su impacto futuro en el sector eólico
AEE celebró una jornada online exclusiva para sus asociados en la que se analizaron las novedades regulatorias que supone el RDL 23/2020 y se habló sobre el impacto futuro en el sector eólico. Fernando Calancha, socio de PwC y secretario de la Junta Directiva de AEE, analizó junto con Juan Virgilio Márquez, CEO de AEE, y parte del equipo de PwC la interpretación de esta norma en el encuentro.
#WindTalent 2020
Transformación de talento. Las empresas buscan incorporar al mejor talento y sus criterios de selección han ido evolucionando en los últimos años.
V Congreso Eólico Español
El Congreso ha contado con un programa de conferencias de alto nivel donde se ha debatido sobre la situación de la eólica en la actualidad y donde se han analizado las cuestiones técnicas que más afectan a nuestra industria.
Jornada Internacional sobre Análisis Operativo de Parques Eólicos 2020
Esta nueva edición de la jornada de AEE se ha centrado en los aspectos relacionados con la operatividad de los parques, y, durante dos mañanas, se trató, entre otros temas, sobre la medición del viento, la modelización del recurso, la extensión de vida, el uso de modelos aerolasticos o la repotenciación y mejora de componentes y nuevos materiales.
Presentación del Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España. Datos 2019
La Asociación Empresarial Eólica, en colaboración con el Club Español de la Energía, presentó el 25 de noviembre a las 10h00 una nueva edición del Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España, elaborado por la consultora Deloitte para AEE.
Asamblea Plataforma Tecnológica REOLTEC 2020
La Asamblea General de Reoltec, Plataforma Tecnológica del Sector Eólico, se ha celebrado el 2 de diciembre en formato online. Dentro de los objetivos de Reoltec está el impulso a la coordinación y promoción de las actividades de Investigación e Innovación dentro del sector eólico, es por ello que lleva años analizando aquellos sectores que mayores retos tecnológicos presentan.
JORNADAS Y EVENTOS 2019
Jornada de la Eólica y el Mercado 2019
El sector eólico español analizará la operativa del mercado y la formación de precios en la jornada La eólica y el mercado, que organiza la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
GENERA 2019. Jornada Eólica
Tras la publicación del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, se constata la importancia que tendrá la eólica en el futuro energético español. El 1 de marzo, a las 10h, analizaremos el papel de la energía eólica en una jornada gratuita, organizada conjuntamente entre AEE y la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables).
Jornada #WindTalent: Talento y transformación para la Transición Energética
La Asociación Empresarial Eólica en colaboración con la consultora Robert Walters y el Instituto de Empresa organizan la primera jornada sobre talento y transformación para afrontar la necesaria transición energética. En la próxima década, las empresas necesitan incorporar nuevos profesionales que sumarán valor al cambio. Actualmente, la energía eólica emplea a más de 22.500 personas y, en 2030, las estimaciones apuntan a duplicar esta cifra.
Desayuno sobre el Apoyo Financiero a la Internacionalización
Representantes de la Subdirección General de Fomento Financiero de la Internacionalización del Mincotur expondrán durante este Desayuno las posibilidades que ofrece el sistema de apoyo financiero a la internacionalización español en general, y el FIEM en concreto, al sector eólico español en materia de financiación para la internacionalización. Se trata de un sector que ha sido considerado como de especial interés y para el que el FIEM se ha venido adaptando recientemente a sus necesidades.
La Eólica en España
Con más de 23.500 MW instalados en España y el 19% de la cobertura de la demanda eléctrica, la energía eólica es la segunda tecnología de nuestro sistema eléctrico. Por potencia instalada, España es el segundo país europeo en el ranking y el quinto a nivel mundial.
Oportunidades de inversión en el sector eólico en Reino Unido
El Reino Unido tiene la mayor capacidad instalada de eólica marina del mundo y ha visto una reducción de costes imaginables en los últimos años. La cuota de mercado ha aumentado desde el 0,8% en 2010 a 6,2% en 2017 con previsión de llegar al 10% en 2020.
Encuentro Eólico Anual
La Asociación Empresarial Eólica (AEE), con la colaboración de Acciona, celebra el próximo 20 de junio el Encuentro Eólico Anual. José Domínguez Abascal, Secretario de Estado de Energía, inaugurará este evento en el que analizaremos los futuros retos del sector eólico en el camino a la Transición Energética.
Agenda Sectorial de la Industria Eólica
La Asociación Empresarial Eólica y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo han elaborado la Agenda Sectorial de la Industria Eólica, como parte de la iniciativa Marco de la España Industrial 2030 para el impulso de la industria. La Agenda Sectorial de la Industria Eólica plantea la hoja de ruta a seguir para impulsar el sector eóilico en España, destaca las fortalezas y claves de competitividad y propone una serie de palancas de competitividad y las líneas de actuación necesarias para el crecimiento y desarrollo del sector eólico en el país. La Agenda Sectorial es un punto de partida y marco de trabajo para avanzar, con la colaboración de la Administración, en la mejora de la competitividad y el fortalecimiento del sector y con ello jugar un papel fundamental para la creación de valor añadido y empleo de calidad en una senda estable de crecimiento de las energías renovables en nuestro país.
Jornada Internacional sobre Análisis Operativo de Parques Eólicos
Esta jornada de AEE se centra en los aspectos relacionados con la operatividad de los parques, desde el punto de vista de la mejora de los procedimientos operacionales como en el desarrollo de herramientas innovadoras de análisis de los activos.
La Eólica Marina: punta de lanza del desarrollo tecnológico. Asamblea Reoltec
Dentro de los objetivos de Reoltec está el impulso a la coordinación y promoción de las actividades de Investigación e Innovación dentro del sector eólico y la eólica marina es uno de los sectores de mayores retos tecnológicos y con una interesante perspectiva de crecimiento mundial.
Presentación del Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España. Datos 2018
La Asociación Empresarial Eólica presenta el 28 de noviembre a las 11h30 una nueva edición del Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España, elaborado por la consultora Deloitte para AEE.
En este estudio, se cuantifican los beneficios que la industria eólica supone para la economía y la sociedad española desde 2005, con principal incidencia en el impacto de 2018.
JORNADAS Y EVENTOS 2018
La integración en la red y el mantenimiento de los parques eólicos: experiencia española
Las empresas españolas Barlovento Recursos Naturales, Ereda, Nordex AccionaWindpower y TSR Wind analizarán sus experiencias en la integración en red y mantenimiento de parques eólicos en la jornada que AEE organiza en La Habana el próximo 1 de febrero en el marco de la feria Energías Renovables Cuba.
Desayuno de trabajo con COFIDES
AEE organizó el 8 de febrero en su sede un desayuno con COFIDES donde se presentaron las posibilidades de financiación que la entidad ofrece tanto para acompañar a la empresa española en su proceso de internacionalización como para financiar proyectos de Blending en países en desarrollo.
Jornada de la Eólica y el Mercado 2018
El sector eólico español analizará la operativa del mercado y la formación de precios en la jornada La eólica y el mercado, que organiza la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
IV Congreso Eólico Español
El Congreso Eólico se ha convertido en el punto de encuentro clave del sector eólico a nivel mundial que reúne cada año a un gran número de líderes del sector energético nacional e internacional, así como políticos y diferentes instituciones. Esta cuarta edición se basa de nuevo en un programa de conferencias políticas y técnicas de alto nivel y es, además, el espacio idóneo para el establecimiento de relaciones y el desarrollo de negocio.
III Jornada Internacional sobre Extensión de Vida de Parques Eólicos
La III Jornada Internacional sobre Extensión de Vida de Parques Eólicos regresa un año más, donde diversas empresas del sector analizarán en diferentes sesiones técnicas todos los aspectos relacionados esta temática.
Presentación del Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España: 2016-2017
La Asociación Empresarial Eólica presenta el 29 de noviembre a las 12h00 una nueva edición del Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España, elaborado por la consultora Deloitte para AEE. En este estudio macroeconómico se cuantifican los beneficios que la industria eólica supone para la economía y la sociedad española desde 2005, con principal incidencia en el impacto de los años 2016 y 2017.
JORNADAS Y EVENTOS 2017
Proyecto Aures: buenas prácticas internacionales en subastas
Pablo del Río, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), presentará en un Desayuno de AEE el 2 de febrero el Informe Aures, financiado por la Comisión Europea, sobre experiencias internacionales de subastas renovables.
Misión tecnológica a Japón
CDTI en colaboración con AEE y Reoltec organizan una misión tecnológica en el sector de la Energía Eólica Offshore para participar en la Japan Wind Expo 2017 durante los días 28 de Febrero, 1, 2 y 3 de Marzo.
La eólica en el punto de mira: de las subastas a los últimos avances tecnológicos
AEE y APPA organizan el próximo 2 de marzo una jornada en el marco de GENERA, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente que se celebra en Madrid en los recintos de IFEMA.
La eólica y el mercado
Las experiencias de las empresas tras el primer año operando en los servicios de ajuste, la incidencia en los precios de los refuerzos de las interconexiones, las diferentes modalidades de remuneración de los parques eólicos y su incidencia en la operación del mercado, así como el papel de la regulación tanto nacional como comunitaria serán algunos de los asuntos que tendrán presencia en la jornada.
La economía circular en el sector eólico
La energía eólica, como tecnología limpia, renovable y de bajo impacto medioambiental, es parte de la solución de la economía circular, entendida como el flujo circular recurso-producto-recursos reciclado, con el objetivo de reducir tanto el uso de materiales como la generación de residuos.
Curso sobre Energías Renovables para periodistas
La energía como elemento indispensable para el desarrollo económico y social y el bienestar de los ciudadanos está más y más presente en nuestras vidas, y los periodistas se ven obligados a acercar conceptos cada vez más complejos a los ciudadanos.
III Congreso Eólico Español
El Congreso Eólico regresa un año más como punto de encuentro clave del sector eólico a nivel mundial y el más importante del mundo hispano. La tercera edición del Congreso se basa en un programa de conferencias políticas y técnicas de alto nivel, que reunirá a un buen número de líderes del sector energético nacional e internacional, así como a políticos y diferentes instituciones.
II Jornada internacional sobre extensión de vida de parques eólicos
España es uno de los primeros países del mundo que se enfrenta al envejecimiento de sus parques eólicos: en 2020, la mitad de sus aerogeneradores habrá superado los quince años.
Perspectivas para la tecnología eólica marina en España
Dentro de los objetivos de REOLTEC, la plataforma tecnológica del sector gestionada desde AEE, está el impulso a la coordinación y promoción de las actividades de Investigación e Innovación dentro del sector eólico y la eólica marina es uno de los sectores de mayores retos tecnológicos y con una interesante perspectiva de crecimiento mundial.
Desayuno AEE. La reforma fiscal de India
AEE organizó un desayuno de trabajo en su sede el 25 de octubre para analizar la reforma fiscal y el nuevo impuesto GST impulsado por el Gobierno indio, así como las implicaciones que tendrá para el sector eólico.
X Asamblea General de Reoltec
REOLTEC, la plataforma tecnológica del sector eólico español, ha celebrado su X Asamblea General el 20 de noviembre en Madrid. Este año se analizaron temas de actualidad como la respuesta tecnológica a la situación del mercado y los nuevos códigos de red, además de la posición de la industria en la eólica marina.
JORNADAS Y EVENTOS 2016
Titulización y renting como alternativas a la financiación tradicional en el sector eólico
Debido al interés detectado entre nuestros asociados para profundizar en alguno de los temas tratados en el encuentro financiero de noviembre de 2015, AEE ha invitado a representantes de Intermoney para ahondar en el asunto de la titulización de activos enfocada al sector eólico como alternativa a la financiación tradicional y a Banco Sabadell para presentar el renting de aerogeneradores como una nueva forma de financiación para la repotenciación de parques eólicos.
Conclusiones del Acuerdo de París
Valvanera Ulargui, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, nos cuenta las principales conclusiones de la pasada cumbre del COP 21 en París y sus implicaciones para la eólica.
Las comunidades autónomas ante la oportunidad de atraer nuevas inversiones en eólica
La eólica vuelve a España tras varios años de parálisis de la mano de las subastas de potencia.
Seminario internacional: Irán
AEE organiza un seminario internacional donde se analizarán las oportunidades de inversión para el sector eólico en Irán. Este seminario gratuito es solo para socios y tiene plazas limitadas.
La eólica y el mercado: la operativa en los mercados de ajuste
Expertos del sector analizarán las diferentes modalidades de participación de los parques eólicos en los mercados de ajuste, desde la realización de las pruebas de habilitación hasta la participación activa en estos mercados, para los de más corta respuesta, como la regulación secundaria y las restricciones técnicas, y para las de más largo plazo como la regulación terciaria y la gestión de los desvíos.
La realidad política en EEUU y las oportunidades de negocio
EEUU es el primer productor del mundo de eólica y se espera que en 2016 el crecimiento del sector se sitúe en máximos de los últimos tres años.
Buenas Prácticas de Seguridad y Salud Laboral en el Sector Eólico
AEE celebra el 12 de mayo una jornada sobre Prevención de Riesgos Laborales (PRL).
IX Asamblea General de REOLTEC
La Plataforma Tecnológica del sector eólico español REOLTEC que gestionamos desde la AEE celebra su IX Asamblea General el próximo 7 de junio en Madrid.
Genera 2016: La inaplazable reactivación de la energía eólica
La Asociación Empresarial Eólica junto con APPA organiza el próximo 17 de junio una jornada en el marco de GENERA, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente que se celebra en Madrid en los recintos de IFEMA.
II Congreso Eólico Español
II Congreso Eólico Español
Retos y soluciones del alargamiento de vida de los parques eólicos en operación
En un contexto en el que la mitad de los aerogeneradores españoles tendrá más de quince años en 2020, el alargamiento de vida cobra cada vez más importancia.
Seminario internacional: Francia
AEE organiza el próximo 19 de octubre a las 09h00 en su sede (C/José Lázaro Galdiano 4 5ª planta) un desayuno informativo para dar a conocer los detalles del Plan Plurianual de la Energía 2016-2023 que Francia aprobó la pasada primavera.
Presentación del Informe La eólica en la economía española 2012-2015
El próximo 24 de octubre a las 12,30 la Asociación Empresarial Eólica presenta en Madrid (Auditorio de la Torre Picasso, Pl. Pablo Ruiz Picasso) el Informe La eólica en la economía española 2012-2015 elaborado por la consultora Deloitte, en el que queda plasmada la evolución de la actividad de la eólica desde el año 2012 y su aportación a la economía de nuestro país (contribución a la riqueza, aportación al PIB, volumen de exportación y el empleo, etcétera).
Los retos pendientes de la eólica en Canarias
Canarias es, a día de hoy, el reducto que le queda a nuestro sector en España, gracias a los 450 MW eólicos del cupo. Tras la publicación de la lista de parques adjudicados, son aún muchas las dudas que persisten: si las infraestructuras se construirán a tiempo, la operación en sistemas híbridos y con alta penetración renovable, cómo afectarán las servidumbres, entre otras cosas.
La eólica en Aragón tras la derogación del concurso
Representantes del Gobierno de Aragón analizarán el 23 de noviembre en la sede de AEE la situación del sector eólico en la región tras la aprobación del Decreto-Ley 2/2016 que deroga los concursos.
Oportunidades de inversión en el sector eólico en Corea
La Oficina Comercial de la Embajada de Corea (KOTRA) y AEE organizan una jornada gratuita el próximo 29 de noviembre, donde se analizará el nuevo Plan de Energías Renovables del Gobierno de Corea, con unas inversiones de 36.600 Millones de US$, entre 2017-2020, así como presentar las Oportunidades de inversión para el sector eólico en el país asiático.
Japan and Spain Collaboration: Opportunities in Offshore Wind Energy
El CDTI en colaboración con AEE y Reoltec organizan una sesión informativa sobre las oportunidades de colaboración con Japón en el sector eólico offshore.
JORNADAS Y EVENTOS 2015
Acciones en cambio climático: MDLs y NAMAs
Valvanera Ulargui, representante de ICEX, hablará en un desayuno organizado por AEE, sobre las oportunidades para las empresas del sector eólico dentro de las NAMAs (Nationally Appropriate Mitigation Action).
La cobertura de riesgos financieros en la eólica
Un elevado porcentaje de proyectos orientados a las energías renovables suelen financiarse a través de project finance (deuda instrumentada). En la mayoría de los casos en los que la financiación se obtiene a tipo de interés variable, las empresas asumen un riesgo de tipos de interés.
Genera 2015: La energía eólica en el nuevo entorno
Un año más, la Asociación Empresarial Eólica junto con APPA organiza el próximo 26 de febrero una jornada en el marco de GENERA, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente que se celebra en Madrid en los recintos de IFEMA.
Horizon 2020
María Luisa Revilla y Guillermo Álvarez, delegados españoles del programa energético Horizon 2020 presentarán los temas para el sector eólico y para la operación con integración de renovables de cara […]
Seminario internacional: Polonia
Ante la inminente entrada en vigor de la nueva ley de energías renovables polaca aprobada el pasado 20 de febrero en el Parlamento polaco, este seminario tiene como objetivo el analizar el nuevo marco legal de apoyo a la energía eólica en Polonia, tanto para los proyectos en desarrollo o en operación, como para los proyectos futuros.
Seminario internacional: Turquía
AEE organiza este seminario en el que expertos de Turquía analizarán el marco regulatorio y las oportunidades de inversión para nuestro sector en el país.
Seminario internacional: India
AEE organiza este seminario en el que expertos de India analizarán el marco regulatorio y las oportunidades de inversión para nuestro sector en el país.
Palas eólicas: diseño, fabricación, verificación/diagnóstico, mantenimiento y reciclaje
Este evento, que se celebrará el 24 de septiembre en Madrid, es el único en España dedicado exclusivamente a las palas eólicas. Responde al interés que, tras consultar con las empresas, AEE ha detectado de profundizar en todos los aspectos relativos a las palas.
La aceptación social de la eólica, a debate
¿Qué debe hacer la eólica para ganarse a los habitantes de los pueblos en los que se instala? ¿Cuál debe ser la actitud de las empresas en temas medioambientales? ¿Cómo se puede recabar apoyo y lograr un mayor activismo social? ¿Puede la financiación alternativa de proyectos aumentar la aceptación social? ¿Existen ejemplos españoles de financiación alternativa?
Encuentro entre el sector financiero y el eólico
Expertos de ambos sectores tendrán ocasión de intercambiar impresiones en un momento clave.