La eólica en España

AEE

Con 28.139 MW de potencia acumulada, la energía eólica ha sido la primera fuente de generación eléctrica en España en 2021, superando el 23% de cobertura de la demanda. Todo apunta a que los resultados de 2022 serán similares, consolidándose como la tecnología que más electricidad genera en nuestro país. Los más de 21.500 aerogeneradores instalados en España generaron 60.485 GWh eólicos en 2021, un 10% más que en 2020.

Durante 2021 se han instalado 842.61 MW eólicos, cifra relevante, pero muy por debajo de los 2,2 GW anuales que sería necesario instalar hasta 2030 para lograr los objetivos marcados en el Plan Nacional Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), el cual persigue una reducción de un 23% de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) respecto a 1990, lo que implica un incremento de renovables y, en particular, duplicar la potencia eólica.  

España es el quinto país del mundo por potencia eólica instalada, tras China, Estados Unidos, Alemania e India, y el segundo en Europa por detrás de Alemania.

La eólica cubre el 23,3% de la energía consumida.

28.139,51 MW de potencia eólica instalada en España.

Actualmente hay instalados 1.298 parques eólicos en más de 850 municipios.

En España hay 250 centros de fabricación en 16 de las 17 CCAA.

La eólica evita la emisión de 29 millones de toneladas de CO2

En el sector eólico en España trabajan alrededor de 30.000 personas.