Postura del sector eólico sobre NZIA y CBAM

En este documento, AEE analiza el posicionamiento del sector eólico respecto al Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) y la Net-Zero Industry Act (NZIA). Desde la consideración del Interés Público Superior de las energías renovables hasta el CBAM y la NZIA, cada paso debe seguirse con precisión para garantizar la seguridad jurídica y fomentar la inversión, además de velar por la industria europea con capacidad global (made by Europe), pero también cuidar de la cadena de suministro local (made in Europe).

El NZIA establece el objetivo de cubrir el 40% de las necesidades internas de las denominadas tecnologías «net-zero» en Europa, basándose en los Planes Nacionales de Energía y Clima (PNIEC) y capturar el 15% del valor del mercado global para estas tecnologías. Es parte del pilar del Plan Industrial del Pacto Verde para un entorno regulatorio predecible y simplificado, cuyo objetivo es promover inversiones en la capacidad de producción de productos que son clave para cumplir los objetivos de neutralidad climática de la UE.

El Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM por sus siglas en inglés) de la UE es el instrumento de referencia para poner un precio justo al carbono emitido durante la producción de bienes intensivos en carbono que entran en la UE, y para fomentar una producción industrial más limpia en países no pertenecientes a la UE.

Descargar documento