Ramboll acquires K2 Management to strengthen global Wind division

30 de septiembre de 2024

The acquisition adds close to 200 experts to Ramboll’s successful Wind division, significantly bolstering the company’s strategic advisory and project development capabilities. The expansion thus strengthens Ramboll’s ability to support clients throughout all stages of wind energy projects around the world.

Ramboll announced the acquisition of K2 Management, a global consultancy company specialising in wind and solar energy. The acquisition strengthens Ramboll’s ability to provide services to clients worldwide across all stages of wind energy projects by combining Ramboll’s extensive experience in design and execution of wind projects with K2 Management’s proficiency in strategic advisory and project development.

Following the acquisition, Ramboll’s global Wind division encompasses over 900 dedicated experts across 20 countries, adding now also new local presences in Vietnam, Thailand, Taiwan, and Portugal. With the new setup, Ramboll is making significant progress towards its target of expanding its global wind business to over 1,000 experts by 2025 in response to growing demand on the global wind market.

“We are very excited to be welcoming K2 Management’s experts to Ramboll. Wind energy is one of the main enablers of the green energy transition and as the Partner for Sustainable Change with more than 30 years of experience in the industry, Ramboll is committed to playing a pivotal role in the advancement of the wind sector worldwide. Right along COP28’s initiative ‘Double Down, Triple Up, Time4Action’, we are now ramping up our capacity and broadening our expertise to meet the demands of our clients worldwide,” says Tim Fischer, Director for Ramboll’s global Wind division.

Over the last three years, Ramboll successfully developed its Wind business from a primary foundation designer to a full-service wind consultancy combining advisory and engineering services. During that period, the division has been growing annually by approximately 25% and significantly expanded its global footprint, opening offices in the US, Poland, Spain, the Netherlands, Japan, Korea, and Australia.

“By merging Ramboll’s decade-long engineering and design skills in wind projects with K2 Management’s leading role in project development and strategic advisory, our clear ambition is to create a true global leader that is well-positioned to support our clients in all phases of wind energy projects globally. It is no secret that talent is scarce in these highly specialised areas, which is why welcoming such a great team of experts to Ramboll all at once is a major milestone. Together, we will take the next big leap in the green energy transition, supporting clients all over the world,” Tim Fischer says.

For Lars K Hammershøj, co-founder of K2 Management, the acquisition also brings great opportunities to the company.

“With offices on five continents, K2 Management already operates a cross-border approach to cater to the global need for high-end advisory to developers, lenders and investors in green energy. By joining Ramboll, we will deliver more innovative, holistic, and sustainable solutions. We can also provide even greater career opportunities for our talented employees. I am confident that our similar mission, purpose, and culture, driven by our shared passion and high standards, will enable a smooth integration of our teams,” he says.

Wind energy is key for reaching net-zero targets globally and the global wind energy market is expanding at a rapid speed. In 2023, a record-high 117 GW of new wind power was installed worldwide. According to the Global Wind Energy Council (GWEC), wind growth needs to rapidly accelerate, with annual wind installations roughly tripling to at least 320 GW over the course of the decade to meet the COP28 target of tripling renewable energy capacity and steering us back on to the 1.5-degree pathway. By 2050, more than 5,000 GW wind capacity is needed to deliver net-zero emissions globally.

The closing of the transaction is subject to customary regulatory approval.

“We are very excited to be welcoming K2 Management’s experts to Ramboll. Wind energy is one of the main enablers of the green energy transition and as the Partner for Sustainable Change with more than 30 years of experience in the industry, Ramboll is committed to playing a pivotal role in the advancement of the wind sector worldwide.”
Tim Fischer
Director for Ramboll’s global Wind division

Photo: From left: Lars K Hammershøj, Co-Founder, K2 Management, Tim Fischer, Director for Ramboll’s global Wind division and Per K Melgaard, Co-Founder, K2 Management

Asociación Empresarial Eólica
Política de privacidad
Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:

  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA
  • CIF: C83488163
  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID
  • Teléfono: (+34) 917 451 276
  • Correo electrónico: [email protected]

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:

  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.

  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados

  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.
  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.
  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.
  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales

  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.
  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.

 

Empleados

  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.
  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.
  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.
  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.
  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.
  6. Gestión de bajas por enfermedad.
  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en [email protected]

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico [email protected]. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.