X1 Wind y FibreMax unen fuerzas para impulsar la tecnología eólica flotante

30 de septiembre de 2024

● Desarrollador pionero de tecnología eólica flotante, X1 Wind, firma un Memorando de Entendimiento (MoU, Memorandum of Understanding en inglés) con FibreMax, un fabricante líder de líneas de amarre – desarrollador de los cables más fuertes del mundo.

● Colaboración para impulsar el rendimiento, la innovación y la sostenibilidad de las soluciones de industria eólica flotante, con un enfoque en los sistemas de amarre en tensión (TLP – “tension leg platform” en inglés).

● Introducción de componentes de amarre de última generación, producidos en masa, para acelerar la comercialización.

Imagen: De izquierda a derecha Rinze-Jan van der Schuit, CTO & Fundador de FibreMax, Carlos Casanovas, CTO & Co-fundador de X1 Wind, Alex Raventos, CEO & Co-fundador de X1 Wind, y Sander van Helvoort, Director Renewable Energy de FibreMax.

La empresa pionera de tecnología eólica flotante, X1 Wind, ha firmado un MoU con el fabricante líder de líneas de amarre – y desarrollador de los cables más fuertes del mundo – FibreMax, para impulsar la innovación en el rendimiento y la sostenibilidad en la industria eólica flotante.

La innovadora plataforma eólica flotante de X1 Wind se beneficia de su capacidad de orientarse pasivamente frente al viento mediante la integración de un sistema de amarre de punto único (SPM – “Single Point Mooring” en inglés) con un pequeño sistema de amarre que funciona con líneas de amarre verticales en tensión (TLP), en lugar de sistemas de amarre tipo catenaria.

La empresa española está avanzando rápidamente en el desarrollo de sus unidades precomerciales y comerciales, mientras que su plataforma anterior, el X30, fue reconocida como la primera TLP eólica flotante totalmente funcional del mundo en exportar electricidad.

Uno de los beneficios clave del sistema de amarre TLP utilizado por la plataforma de X1 Wind son las líneas de amarre verticales, los cuales garantizan una mínima huella en el fondo marino, disminuyendo el impacto ambiental y mejorando la compatibilidad con otras actividades marinas como la pesca, y permitiendo también colocar un mayor número de plataformas en una zona marina determinada, lo que aumenta la capacidad energética, así como su instalación en aguas más profundas.

La última colaboración con FibreMax explorará oportunidades para mejorar el rendimiento y la sostenibilidad de su sistema de amarre mediante la introducción de cables sintéticos con mayor resistencia, durabilidad, bajo peso y sin elongación a largo plazo (“no creep” en inglés) . Fabricados con materiales circulares o reciclables, los cables de FibreMax mejorarán aún más las credenciales sustentables de la plataforma eólica flotante.

Fundada en 2009, FibreMax es pionera en la industria del cable y creadora del cable «devanado sin fin» (“endlessly wound” en inglés), que ofrece una resistencia y durabilidad incomparables. Los robots de última generación de la empresa realizan el devanado de las fibras sintéticas alrededor de los terminales integrados del cable, creando un cable un 85% más ligero que el acero, resistente a la corrosión, sin necesidad de mantenimiento y con una vida útil de más de 30 años.

El CEO de X1 Wind, Alex Raventos, expresó que el MoU representa un avance significativo en el desarrollo de tecnología avanzada y sostenible para la industria de la energía eólica flotante.

«Colaborar con importantes fabricantes de la cadena de suministro como FibreMax es de suma importancia para X1 Wind, ya que nos permite diseñar nuestra solución flotante con componentes y materiales de última generación que pueden producirse en masa, en este caso, para nuestras líneas de amarre en el TLP. Este MoU no solo refuerza nuestro compromiso con el avance tecnológico de la eólica flotante, sino que también abre nuevas posibilidades de innovación y sostenibilidad junto con FibreMax».

El Director de Energía Renovable de FibreMax, Sander van Helvoort, comentó que el MoU con X1 Wind es un hito importante y que FibreMax está muy orgulloso de apoyar a X1 Wind en su camino hacia la comercialización.

«FibreMax está encantado con esta asociación, ya que hemos construido una sólida relación con X1 Wind durante los últimos años. Ahora estamos dando el siguiente paso para una colaboración aún mas estrecha. Ambas empresas están completamente comprometidas con el avance de la innovación, la circularidad, la industrialización y el desarrollo de la cadena de suministro global, con una visión compartida que se alinea perfectamente para FibreMax y X1 Wind».

Para más información sobre X1 Wind, visite www.x1wind.com

Para más información sobre FibreMax, visite www.FibreMax.nl 

Asociación Empresarial Eólica
Política de privacidad
Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:

  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA
  • CIF: C83488163
  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID
  • Teléfono: (+34) 917 451 276
  • Correo electrónico: [email protected]

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:

  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.

  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados

  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.
  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.
  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.
  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales

  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.
  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.

 

Empleados

  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.
  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.
  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.
  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.
  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.
  6. Gestión de bajas por enfermedad.
  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en [email protected]

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico [email protected]. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Igualmente, de forma excepcional, AEE podrá conceder acceso temporal y controlado al área de administración de su sitio web a proveedores de servicios tecnológicos (por ejemplo, soporte técnico de plataformas o plugins instalados) únicamente con la finalidad de resolver incidencias técnicas específicas. Estos accesos están sujetos a estrictos criterios de seguridad, se limitan al tiempo necesario para la intervención y son eliminados una vez finalizada la asistencia. En todo caso, AEE garantiza que dichos terceros actúan como encargados del tratamiento y están sujetos a los correspondientes contratos de confidencialidad y tratamiento de datos conforme al artículo 28 del RGPD.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.