Entrevista a Roberto Martínez, Responsable Global para Mantenimiento Correctivo y Grandes Correctivos de ADVENTIS

26 de enero de 2022

Roberto Martínez, Responsable Global para Mantenimiento Correctivo y Grandes Correctivos de ADVENTIS, es el protagonista de la entrevista del mes en nuestra newsletter.

Roberto Martínez es Diplomado en Administración Empresarial. Tiene grandes inquietudes por la ingeniería, es autodidacta y exigente con su equipo, y lleva 10 años desarrollando la implantación de ADVENTIS en América y reforzando los nuevos proyectos en Europa.

1. ¿Cuáles son las principales líneas de trabajo y actividad de ADVENTIS para el mercado español?

Todo tipo de trabajos de mantenimiento e instalación centrándonos actualmente en desarrollar productos más tecnológicos acordes a las nuevas turbinas. Y afianzar nuestro departamento de inspección y reparación de palas. 

2. ¿Cuáles son las líneas estratégicas de crecimiento de ADVENTIS para los próximos años, van a entrar en otras tecnologías?

Estos últimos años hemos centrado gran parte de nuestro esfuerzo en afianzarnos como principales proveedores de servicios en GE y esto nos da una dilatada experiencia para afrontar nuevos retos en otras tecnologías. Estamos en un buen momento para ofrecer nuestros servicios a otras tecnologías. Apostamos firmemente por nuestra expansión con Siemens Gamesa.

3. ¿Cuáles son las áreas geográficas en el mundo que considera tendrán mayor protagonismo en los próximos años para la industria eólica y para su empresa?

Este último año hemos visto como España vuelve a despegar en el sector, aunque no todo lo que nos gustaría, nos estamos centrando en desarrollar nuestros productos en el mercado americano, principalmente EEUU, sin olvidarnos de los países donde nuestros clientes demandan nuestra ayuda con el fin de desarrollar equipos locales.

4. ¿Cómo empresa de mantenimiento independiente, ISP en la terminología inglesa, cómo ve la evolución del mercado eólico: ¿mayor peso de los fabricantes que atienden multitecnología, creciente interés de los propietarios, etc.?

Creo que las nuevas máquinas requieren de mayor especialización y herramientas mucho más especiales, por lo que ello será perjudicial para los tecnólogos que quieran atender otras tecnologías. Los clientes quieren que su maquinas funcionen y que estén en el mejor estado y eso quien mejor lo hace es el tecnólogo. No olvidemos que los tecnólogos necesitan subcontratas como la nuestra y eso les hace mucho más competitivos.

5. Por parte de algunos tecnólogos se observa una mayor exigencia para las empresas de mantenimiento subcontradas, por ejemplo, la calibración de las llaves dinamométricas admite menores márgenes. ¿Puede estar orientada a reforzar su posición en el mercado?

Siempre han sido muy exigentes con la calibración y el estado de las herramientas. Desde Adventis apostamos por estar a la ultima en herramientas de nueva generación. Un ejemplo es nuestra apuesta por sustituir comprobaciones de torque por mediciones de ultrasonidos.

6. Muchas empresas de mantenimiento se quejan de la falta de profesionales. ¿Considera que la Formación Profesional tiene suficiente nivel para aportar trabajadores formados? ¿Cuáles son sus propuestas en este sentido?

En los últimos años se han formado mas ingenieros que nunca y esto ha derivado en una falta de carreras de formaciones profesionales. A esto le sumamos un sector con una complicada situación de desplazamientos constantes, por lo que se hace difícil conseguir perfiles adecuados. Pienso que hace falta más globalización en el mercado laboral e importar mano de obra especializada. En los últimos años se está privando a la juventud de la utilización de esfuerzo como principal arma de desarrollo personal y eso hay que recuperarlo.

7. ADVENTIS es una empresa con presencia en diferentes continentes. ¿Cuáles son las barreras para entrar en otros países: regulatorios, cultura, costes, formación, …?

Lo principal es adaptarse a las costumbres (sindicatos, colectivos ejidales) de cada país intentando llevar tu ADN empresarial a pueblos que normalmente tienen una visión totalmente equivocada de una multinacional. Este es el principal escollo en países de nuevo desarrollo.

8. ¿Cuál es la apuesta de ADVENTIS por la innovación? Los Fondos Europeos y el recién publicado PERTE, ¿supondrá un paso decisivo en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas en el sector de empresas como ADVENTIS?

Todos esperamos un fuerte empuje al sector de las energías renovables y supongo que los gobernantes apostarán por desarrollo e innovación de nuevos productos afianzando el liderazgo del sector eólico.

9. Para conocer mejor a nuestro protagonista:

  • Libro preferido: Los pilares de la tierra
  • Serie: El mentalista
  • Película: El último mohicano
  • Color: Amarillo

10. En nuestro día a día todos podemos aportar a la lucha contra el cambio climático. ¿Cuál es su propuesta de medida concreta para que nuestros lectores puedan aplicar desde hoy en su rutina?

Algo tan sencillo y tantas veces repetido: apaguen las luces que no usamos.

 

Asociación Empresarial Eólica
Política de privacidad
Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:

  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA
  • CIF: C83488163
  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID
  • Teléfono: (+34) 917 451 276
  • Correo electrónico: [email protected]

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:

  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.

  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados

  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.
  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.
  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.
  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales

  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.
  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.

 

Empleados

  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.
  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.
  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.
  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.
  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.
  6. Gestión de bajas por enfermedad.
  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en [email protected]

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico [email protected]. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.