Furow by SOLUTE: software completo de análisis de datos, evaluación de recurso eólico y diseño de parque

31 de julio de 2023

Uno de los logros más notorios de SOLUTE ha sido el desarrollo de Furow, el software de evaluación del recurso eólico más completo del mercado. Con el objetivo de innovar y alcanzar la excelencia de nuestro equipo de profesionales, SOLUTE ha desarrollado este proyecto con el apoyo financiero del CDTI. Por ello, varios expertos del sector lo utilizan como herramienta en el día a día para desarrollar sus proyectos.

La experiencia de nuestros ingenieros ha sido una de las razones más relevantes que ha llevado a Furow al éxito dentro de la industria. Sus años de experiencia, precisamente, junto con el tiempo dedicado a la creación del software, ha dado como resultado un servicio completo y preciso para nuestras colaboraciones con diferentes empresas y sus proyectos a nivel mundial.

Furow integra cada paso del desarrollo de un parque eólico en una sola interfaz. Además, el software cuenta con una certificación técnica de la consultora independiente TÜV-SÜD.

Para desarrollar estos estudios, desde el inicio de una campaña de recurso eólico, Furow establece estos pasos para completar el proceso del proyecto:

  • Estudios e inspecciones de datos meteorológicos, que se utilizan para analizar el comportamiento del viento.
  • Verificación de clase.
  • Evaluación del recurso eólico.
  • Micrositing: para estudiar la producción energética y las posiciones de los aerogeneradores, considerando las condiciones del viento. Además, obtener el diseño del parque eólico basado en la optimización energética.
  • Optimización: diseños de propuestas con la máxima producción, en función de las restricciones físicas, orográficas y clase de aerogenerador.
  • Cálculos de producción de energía.
  • Cálculos de estelas.
  • Furow-CFD mediante el uso de Open-Foam.

Furow es el único software en el mercado que posee la capacidad de analizar datos meteorológicos, calcular la evaluación del recurso eólico y diseñar parques eólicos en una sola interfaz.

Análisis de datos

Dentro de este módulo, Furow realiza la siguiente metodología.

Cargar: importación de datos de una amplia variedad de registradores de datos.

Inspeccionar: filtrar e inspeccionar los datos e información meteorológicos.

Completar: extrapolar información o datos para el estudio del recurso eólico.

Analizar: evaluar y exportar el resultado del estudio.

Todos estos pasos van acompañados de representaciones gráficas adecuadas para cada metodología o análisis, durante diferentes usos del software.

Furow permite a los usuarios revisar los datos obtenidos por cualquier sistema actual de adquisición de datos meteorológicos. Además, las variables meteorológicas pueden ser analizadas por diferentes operaciones dentro del software. La avanzada capacidad que tiene Furow para realizar estudios estadísticos permite, precisamente, desarrollar estos análisis meteorológicos, que tendrán un papel importante en el siguiente paso del proceso.

Por otra parte, Furow es capaz de incluir en el proyecto datos históricos de vientos extremos, como los que se dan en los huracanes. Esta es una de las características más relevantes ya que los usuarios pueden calcular las velocidades extremas del viento en base a las coordenadas del mástil a instalar. Además, también trabaja para el período de tiempo para calcular los efectos de diferentes trayectorias de huracanes.

Estos beneficios y funcionalidades permiten a los promotores administrar, de manera rápida y eficiente, todas las campañas meteorológicas y datos estadísticos en un solo lugar, junto con los módulos adicionales de Furow.

Wind Resource Assessment / evaluación de recurso eólico

Una vez que se completa el primer módulo, Furow continúa con su segundo módulo, evaluación del recurso eólico. Para este análisis, el software tiene en cuenta la estabilidad atmosférica y la extrapolación de datos meteorológicos de acuerdo con la orografía.

Furow permite a los usuarios ejecutar modelos lineales y CFD en el mismo programa. Esto genera un estudio detallado en términos de recurso eólico para buscar lo que los expertos necesitan precisamente.

Furow es capaz de trabajar con varios mástiles y exportar e importar archivos de recurso eólico en cualquier formato, lo que le permite comunicarse con el resto del mercado de software. Además, Furow puede calcular cualquier mapa con los datos meteorológicos previamente analizados.

Los expertos son capaces de detectar cambios en términos de flujo de viento en cualquier punto del área de estudio mediante la reubicación del mástil. Esto evita instalar un mástil adicional, lo que genera ahorros y permite extraer variables atmosféricas en cualquier punto del mapa.

Micrositing

Dentro de este módulo, Furow permite varios análisis importantes para el desarrollo de un proyecto eólico.

  • Site compliance: verificar la clase y subclase de los modelos de aerogeneradores. Furow cumple con los requisitos para el estudio de emplazamientos de aerogeneradores, de acuerdo con la norma IEC.
  • Energía y cálculos de parámetros estadísticos: Furow procede con estos informes permitiendo ajustes en los cálculos de los parámetros. En el software, se pueden diseñar estrategias de apagado de turbinas eólicas para mejores cálculos de producción.
  • Otras funcionalidades importantes del módulo incluyen: cálculo de la curva de potencia de parque, optimizador, estelas, entre otros.

Análisis medioambiental

Esta funcionalidad se complementa con resultados anteriores, en el módulo de micrositing. En este caso, Furow también incluye el análisis ambiental en cuanto a la ubicación de los aerogeneradores y su efecto sobre las infraestructuras civiles. Esto genera Furow para calcular:

  • Análisis de ruido: ruido no deseado de aerogeneradores. Furow calculará las inquietudes relacionadas con el nivel de intensidad, la frecuencia, los niveles de ruido de fondo, la naturaleza de los receptores de ruido y los terrenos.
  • Sombras: analiza los efectos del sol, generalmente en horizontes bajos, brillando a través de las aspas para mostrar cualquier ángulo posible para minimizar el impacto en los vecindarios cercanos.

La intuitiva interfaz permite a los usuarios obtener estimaciones de esos procesos con tan solo seleccionar el punto deseado en el mapa.

Una vez que se tenga todas las estimaciones que los usuarios necesitan analizar, Furow pasará al módulo financiero, que funciona como una herramienta fundamental para evaluar todos los aspectos financieros del parque eólico. Esto permitirá a los expertos tener una idea clara de los costos y ahorros generales a lo largo del proyecto.

Módulo financiero

Furow tiene la capacidad de realizar estimaciones de rentabilidad del desarrollo de un proyecto de parque eólico. Esto también incluye los siguientes aspectos:

  • Flujo de caja
  • Flujo de deuda
  • Depreciación de activos fijos
  • Aspectos fiscales
  • Proporciones
  • Reporte financiero completo

Furow ayudará a encontrar un punto de equilibrio respecto a la producción de energía que acerque los niveles establecidos a la red con la mayor rentabilidad posible.

Las diferentes pestañas de Furow integran los elementos más importantes para el desarrollo de un proyecto de parque eólico en un solo lugar.

Asociación Empresarial Eólica
Política de privacidad
Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:

  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA
  • CIF: C83488163
  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID
  • Teléfono: (+34) 917 451 276
  • Correo electrónico: [email protected]

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:

  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.

  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados

  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.
  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.
  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.
  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales

  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.
  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.

 

Empleados

  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.
  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.
  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.
  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.
  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.
  6. Gestión de bajas por enfermedad.
  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en [email protected]

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico [email protected]. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Igualmente, de forma excepcional, AEE podrá conceder acceso temporal y controlado al área de administración de su sitio web a proveedores de servicios tecnológicos (por ejemplo, soporte técnico de plataformas o plugins instalados) únicamente con la finalidad de resolver incidencias técnicas específicas. Estos accesos están sujetos a estrictos criterios de seguridad, se limitan al tiempo necesario para la intervención y son eliminados una vez finalizada la asistencia. En todo caso, AEE garantiza que dichos terceros actúan como encargados del tratamiento y están sujetos a los correspondientes contratos de confidencialidad y tratamiento de datos conforme al artículo 28 del RGPD.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.