Haizea Breizh selecciona a SPIE para el montaje de torres en el puerto de Brest

27 de junio de 2022

Haizea Breizh, filial del grupo vasco Haizea Wind Group, y SPIE Industrie & Tertiaire – división Industrial, filial francesa del Grupo SPIE, han firmado un acuerdo de colaboración para la ejecución de una nueva actividad industrial en el puerto de Brest. Esta actividad será llevada a cabo en las instalaciones de Haizea Breizh.

Haizea Wind Group, sociedad dedicada a la fabricación de componentes para la industria eólica, como torres, cimentaciones o fundición de componentes, ha sido seleccionada para la producción de las 62 torres que compondrán el parque eólico marino de Saint-Brieuc, desarrollado por Ailes Marines. La producción de las torres comenzará en las instalaciones de Haizea Bilbao en el Puerto de Bilbao, dónde se fabricarán y se pintarán. Finalizado este proceso, las torres serán enviadas al taller del puerto de Brest y allí se completará el montaje de los elementos internos, como plataformas y escaleras entre otros. Las 62 torres, ya ensambladas, se enviarán a la fábrica de Siemens Gamesa en El Havre a partir del mes de octubre.

Para poder abordar este trabajo, Haizea Breizh inició a principios de mayo las obras del nuevo taller en el pólder de Brest, que empleará al menos a 40 personas. La instalación, que estará operativa a mediados de agosto de 2022, ocupará alrededor de 35.000 m2 del nuevo pólder en el puerto de la ciudad francesa.

Haizea Brest ha seleccionado a la división Industrial de SPIE Industrie & Tertiaire, filial de SPIE France como socio gracias a su gran presencia local y a la experiencia de su equipo, que será responsable del montaje de los elementos internos de las torres y de la operación de las instalaciones en el puerto de Brest.

Dentro de esta colaboración también se ha acordado la participación de Aguado Wind France, que colaborará aportando su experiencia en eólica offshore. Un equipo externo compuesto por expertos de Aguado Wind France se encargará de formar a los trabajadores locales de la nueva planta para que adquieran los conocimientos necesarios para desarrollar estos trabajos.

Borja Zarraga, CEO de Haizea Wind Group, y el equipo encargado del proyecto, Magali Roquette y Michael Farenc, han declarado «estamos encantados de contribuir al desarrollo de la actividad de las energías renovables marinas en el pólder de Brest sellando este acuerdo con el grupo SPIE».

Saint-Brieuc es el primer proyecto de energía eólica marina de Iberdrola en la Bretaña francesa. El parque, con una potencia total instalada de 496 megavatios (MW), estará integrado por 62 aerogeneradores Siemens Gamesa SG 8.0-167 DD, de 8 MW de potencia unitaria, y su producción permitirá el suministro de energía limpia a una población equivalente de 835.000 personas; cerca del 9% del consumo eléctrico total de la Bretaña.

SOBRE Haizea Breizh

Fundada en 2021 en el Puerto de Brest (Francia), Haizea Breizh es la más reciente de las plantas de Haizea Wind Group. Esta planta se apoya en la experiencia adquirida por el resto de las empresas del Grupo a lo largo de los años para enfocarse en el montaje de internos.

Con esta nueva instalación en Bretaña, Haizea Wind Group refuerza su presencia internacional, ya que ya cuenta con cuatro fábricas en España (País Vasco y Burgos) y una en Argentina (Santa Fe) y continúa con un ambicioso plan de expansión.

Haizea Wind Group es el principal fabricante de torres terrestres y marinas, produciendo ya torres marinas de 8 metros de diámetro. A principios de este año, el grupo anunció la construcción de una nueva fábrica en el puerto de Bilbao dedicada a la fabricación de monopilotes XXL. Haizea Wind Group es también un actor clave en la fundición y el mecanizado de grandes componentes para el sector de la energía eólica.

El recién creado Haizea Wind Group se encuentra actualmente en una fuerte fase de expansión. El Grupo emplea a unas 1.200 personas y espera facturar 250 millones de euros en 2022. Es el principal proveedor de torres marinas del sur de Europa. Además de los próximos proyectos en Francia, el grupo tiene previsto reforzar su presencia geográfica en otras regiones.

SOBRE SPIE INDUSTRIE & TERTIAIRE

La división Industrie de SPIE Industrie & Tertiaire, filial de SPIE France, es el socio industrial por excelencia. Ofrece servicios multitécnicos e integra soluciones smart & agile para fábricas de alto rendimiento, digitales y sostenibles. Se dedica al diseño, la construcción y el mantenimiento de instalaciones energéticamente eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

Con 3.300 empleados, la división Industrie es una organización nacional. Se apoya en la fuerza de sus equipos locales a través de su red de 100 centros y en su experiencia para ofrecer soluciones globales a los fabricantes nacionales de diversos sectores: agroalimentario, automoción, energía, farmacéutico, químico, aeronáutico, etc. 

SPIE France cuenta con 19.000 empleados repartidos en más de 400 centros en toda Francia.

Con unos 48.000 empleados y una fuerte presencia local, SPIE alcanzó en 2021 unos ingresos consolidados de 6.970 millones de euros y un EBITDA consolidado de 427 millones de euros.

Sobre Aguado wind France

AGUADO WIND FRANCE, la nueva compañía que Grupo AGUADO ha abierto Francia, nace a raíz de una clara ambición internacional y una apuesta unívoca por el sector de las energías renovables, reafirmando el compromiso de la empresa con los objetivos de descarbonización y reducción de gases de efecto invernadero.  Esta nueva empresa constituye un importante hito en el proceso de expansión que la compañía, con sede en Madrid, comenzó hace más de 10 años, y que le ha llevado a tener presencia internacional en más de 20 países.

Actualmente Grupo Aguado cuenta con recursos propios que permiten ofrecer todos los servicios integrales que se enmarcan dentro del sector eólico, desde la logística y transporte de los componentes hasta la instalación final de los mismos. Cuenta para ello con equipos de última generación, entre los que destacan los blade lifter, grúas de hasta 1000 toneladas y equipos SPMT, apoyados por una plantilla de más de 400 técnicos altamente cualificados.

Asociación Empresarial Eólica
Política de privacidad
Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:

  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA
  • CIF: C83488163
  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID
  • Teléfono: (+34) 917 451 276
  • Correo electrónico: [email protected]

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:

  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.

  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados

  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.
  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.
  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.
  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales

  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.
  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.

 

Empleados

  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.
  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.
  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.
  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.
  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.
  6. Gestión de bajas por enfermedad.
  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en [email protected]

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico [email protected]. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Igualmente, de forma excepcional, AEE podrá conceder acceso temporal y controlado al área de administración de su sitio web a proveedores de servicios tecnológicos (por ejemplo, soporte técnico de plataformas o plugins instalados) únicamente con la finalidad de resolver incidencias técnicas específicas. Estos accesos están sujetos a estrictos criterios de seguridad, se limitan al tiempo necesario para la intervención y son eliminados una vez finalizada la asistencia. En todo caso, AEE garantiza que dichos terceros actúan como encargados del tratamiento y están sujetos a los correspondientes contratos de confidencialidad y tratamiento de datos conforme al artículo 28 del RGPD.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.