Ingeteam planea contratar a 1.000 personas y liderar la tecnología que permitirá electrificar la sociedad

29 de marzo de 2022

Ingeteam ha presentado hoy su nuevo plan estratégico para el periodo 2022- 2024 con el que quiere consolidarse como referente en la tecnología de conversión de potencia, la que hace posible la electrificación de la sociedad. Es un plan de crecimiento (en cifra de negocio y en plantilla) y de inversión (tanto en tecnología como en instalaciones). Así el plan prevé la creación de 1.000 puestos de trabajo, más de 100 en I+D. Actualmente, 4.100 personas trabajan en Ingeteam y está previsto que para finales de 2024 la plantilla alcance las 5.100 personas. Además, la compañía ha anunciado una facturación objetivo cercana a 1.000 millones de euros en 2024, lo que supondría culminar el plan estratégico con un crecimiento del 44% en términos de cifra de negocio.

El plan estratégico para el periodo 2022-2024 representa la hoja de ruta para llevar a Ingeteam a un nuevo nivel, tocando la cifra de negocio de 1.000 millones de euros. La compañía ha implementado una organización matricial, con una orientación sectorial enfocada al cliente, para impulsar la venta de toda su gama de productos, sistemas y servicios. Complementa esta organización sectorial con 8 áreas funcionales y 3 segmentos tecnológicos (máquina eléctrica, convertidores y control, y servicios) que persiguen globalmente la especialización, la transversalización de las mejores prácticas y la eficiencia interna. Ha dispuesto planes ambiciosos de inversión para afianzar su posicionamiento como referente tecnológico en los sectores en los que actúa. El mercado de las energías renovables crecerá de forma acelerada en los próximos años y con este nuevo Plan Estratégico Ingeteam se quiere posicionar para ser un actor clave de la transformación energética.

Electrificando un futuro Sostenible

La oferta de productos, sistemas y servicios de Ingeteam cubre la creciente electrificación de la sociedad a través de sus soluciones tecnológicas que permiten la generación, transmisión, almacenamiento y consumo de energía de una forma más eficiente y sostenible.

La compañía apuesta por un proyecto internacional, sostenible económicamente para mantener el nivel de inversión en instalaciones y en I+D, y la creación de empleos de calidad, impactando social y económicamente en las geografías en las que actúa, sin olvidar sus raíces.

En este contexto, Ingeteam tiene previsto para el próximo trienio una inversión total de 210 millones de euros, de los que 140 millones irán destinados a I+D y 70 millones a inversión en nuevas instalaciones y a mejoras de las existentes. Concretamente, invertirá en dos plantas fotovoltaicas de autoconsumo para sus plantas en Beasain (Gipuzkoa) y Sesma (Navarra). En la primera, se producen los motores de marina y los generadores (los que permiten la generación de energía eléctrica a partir de energía mecánica) eólicos, marinos, de centrales hidráulicas y estacionarios, así como las bombas, todos ellos de la marca Indar. En la última, se fabrican los inversores solares (los que hacen posible generar energía eléctrica que se pueda inyectar en la red a partir de paneles solares), los inversores para carga y descarga de las baterías de los proyectos de almacenamiento, los cargadores para vehículo eléctrico, y los convertidores para las turbinas eólicas (los que permiten a las turbinas eólicas generar energía eléctrica que se pueda inyectar en la red). También llevará a cabo una ampliación de la planta para alojar el crecimiento en estos ámbitos. Además, pretende invertir en un nuevo edificio en Navarra que albergará un nuevo laboratorio de ensayos y oficinas. Ingeteam también mejorará las capacidades en su planta en Milwaukee (EE.UU.) para hacerla más versátil y poder servir a más clientes domésticos, de más sectores.

En el presente año, Ingeteam cumple su 50 aniversario y lo hace jugando un papel clave en la transición energética, afianzando su apuesta por la electrificación del futuro y con una estructura internacionalizada, con presencia en 24 países de los 5 continentes, en los que emplea a casi un tercio de su plantilla total.

Ingeteam tiene un nuevo modelo organizativo con 7 sectores de negocio que son “Wind Energy”, “Solar PV, BESS & Green H2”, “Water”, “Hydro”,”Transmission & Distribution”, “Railway & Mobility”  y “Marine, Metas & Mining”. Cuenta con plantas productivas y laboratorios en Euskadi (Ortuella, Zamudio y Beasain), Navarra (Sesma y Sarriguren), Estados Unidos (Milwaukee, Wi), Brasil (São Paulo) y en India (Chennai). Desde Castilla La Mancha (Albacete) se gestiona la Operación y Mantenimiento global, que emplea a más de 1.300 personas en 20 países.

Ejercicio 2021

La compañía cierra el plan estratégico 2019-2021 alcanzando al 97% el objetivo de cifra de negocio con una rentabilidad sostenida, pero por debajo de objetivo, lastrada por los efectos de la pandemia, la subida del coste de la energía, del coste de los seguros o la subida de los costes de las materias primas y logística mundial. Ha cumplido al 100% con los objetivos de inversión en I+D marcados, invirtiendo 103M en el periodo y ha cumplido con los objetivos establecidos en lo referente a plantilla. La incorporación de la planta de Ortuella a las capacidades de Ingeteam ha sido una historia de éxito. En esa planta trabajan hoy más de 100 personas y en ella se producen los convertidores para marina, minería y siderurgia (los que hacen posible que los motores eléctricos operen) y los convertidores de tracción (los que hacen posible tomar energía de la catenaria y propulsar los motores de los trenes). En previsión de crecimiento futuro se ha comprado también el solar adjunto, de 4.000m2.

Ingeteam cuenta con una cartera de pedidos histórica de más de 800M€, sustentada por la más sólida base de clientes que jamás ha tenido, además de muy diversificada, tanto geográficamente, ya que está presente en 24 países y exporta más del 80% de su producción, como en sectores, entre los que destacan sectores de gran crecimiento, bien sea ligado a la generación sostenible o a un transporte, almacenamiento y consumo eficiente de energía eléctrica. Ingeteam se posiciona como actor relevante en la conversión de potencia y orienta su oferta de  productos, sistemas y servicios a los sectores eólico, solar, movilidad eléctrica, redes eléctricas, hidrógeno verde, generación hidráulica, naval, tracción, siderurgia, aguas, minería y almacenamiento de energía, entre otros.

El contexto de crisis geopolítica que vivimos refuerza el propósito de la compañía de ser parte de la transformación energética aportando tecnología y servicios de vanguardia.

Asociación Empresarial Eólica
Política de privacidad
Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:

  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA
  • CIF: C83488163
  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID
  • Teléfono: (+34) 917 451 276
  • Correo electrónico: [email protected]

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:

  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.

  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados

  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.
  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.
  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.
  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales

  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.
  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.

 

Empleados

  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.
  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.
  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.
  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.
  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.
  6. Gestión de bajas por enfermedad.
  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en [email protected]

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico [email protected]. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Igualmente, de forma excepcional, AEE podrá conceder acceso temporal y controlado al área de administración de su sitio web a proveedores de servicios tecnológicos (por ejemplo, soporte técnico de plataformas o plugins instalados) únicamente con la finalidad de resolver incidencias técnicas específicas. Estos accesos están sujetos a estrictos criterios de seguridad, se limitan al tiempo necesario para la intervención y son eliminados una vez finalizada la asistencia. En todo caso, AEE garantiza que dichos terceros actúan como encargados del tratamiento y están sujetos a los correspondientes contratos de confidencialidad y tratamiento de datos conforme al artículo 28 del RGPD.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.