La Comisión Europea presenta orientaciones y recomendaciones para acelerar el despliegue de las energías renovables para el aniversario de REPowerEU

17 de mayo de 2024

Casi dos años después de la adopción del plan REPowerEU, la Comisión Europea ha adoptado una serie de recomendaciones y documentos de orientación nuevos y actualizados para mejorar y racionalizar los procedimientos de concesión de permisos y las subastas para las energías renovables. Se espera que estos documentos ayuden a aplicar el marco de la UE para las energías renovables mejorando las condiciones para un rápido despliegue de las energías renovables de origen doméstico. Al impulsar la demanda de tecnologías limpias en Europa, esta iniciativa también contribuirá a reforzar la competitividad industrial, aumentar la resiliencia del sistema energético y cumplir el Pacto Verde Europeo.

Los documentos aprobados por la Comisión son (pueden consultarse aquí):

  1. Orientación y recomendaciones para el diseño de subastas renovables:  En cuanto al diseño de las subastas, la Comisión ha aclarado, entre otros, los siguientes puntos sobre los criterios no relacionados con el precio:
  1. deben ser específicos para cada tecnología,
  2. los criterios de precalificación deberían incluir la seguridad cibernética y de los datos, y una conducta empresarial responsable,
  3. otros criterios como la “innovación” deberían utilizarse como criterios de adjudicación,
  4. los criterios de resiliencia de la cadena de suministro deben aplicarse lo antes posible para fortalecer la fabricación de tecnologías limpias en Europa, y
  5. una indexación adecuada de los precios de subasta y las sanciones por no completar los proyectos son cruciales para el éxito de las subastas.

Por otra parte, la Comisión no ha llegado a recomendar a los Estados miembros que limiten las ofertas negativas.

  1. Orientación y recomendaciones para la simplificación de los procedimientos de permisos: En colaboración con los estados miembros, se han identificado áreas clave para simplificar los procedimientos de permisos, desde la digitalización hasta la coordinación interna. La Comisión ha explicado cómo los Estados miembros deberían aplicar la nueva Directiva sobre energías renovables para simplificar las normas y procedimientos. Tienen que establecer ventanillas únicas y digitalizar completamente sus procedimientos de obtención de permisos para noviembre de 2025. Y deben tener un punto de contacto único para supervisar esto y abordar los problemas que enfrentan quienes desarrollan proyectos y la infraestructura relacionada.
  1. Orientación sobre la designación de áreas de aceleración de energías renovables; Los elementos clave para seleccionar estas zonas son la disponibilidad de herramientas digitales para la planificación y la cartografía, así como datos sobre la capacidad de energías renovables y sobre el posible impacto medioambiental. En sus orientaciones, la Comisión también destaca el papel de la participación adecuada de las partes interesadas y de la consulta pública para facilitar una designación satisfactoria de dichas zonas de aceleración.
  1. Plataforma Digital de Desarrollo de Energías Renovables: Se ha introducido una plataforma digital innovadora que proporcionará transparencia y visibilidad sobre las subastas de energías renovables en toda Europa.

Se analizará más en detalle los contenidos de los documentos y su aplicabilidad al marco regulatorio español. Les mantendremos informados al respecto.