TSR Wind ha desarrollado el robot Kratos, empleado para la inspección de soldaduras de las torres mediante ultrasonidos

2 de noviembre de 2023

El objetivo de TSR Wind es optimizar y rentabilizar al máximo el mantenimiento de los aerogeneradores a través de la tecnología y la robótica, además de eliminar el riesgo de accidentes para los trabajadores inherente al sector eólico.

Una de las estrategias típicas durante la Operación y Mantenimiento de parques eólicos es la inspección manual de torres. Habitualmente, el operario sube a la torre para inspeccionar las soldaduras de la torre de acero descolgándose a través de cuerdas o con la ayuda de una plataforma elevadora. Este método implica una inspección manual, que supone varios días de trabajo para inspeccionar un aerogenerador completo, además del riesgo para el operario debido a la altura así como los elevados costes en el caso de utilizar plataformas elevadoras.

TSR Wind ha diseñado y desarrollado el Kratos, empleado para la inspección de soldaduras de las torres mediante ultrasonidos.

Kratos 200 tiene como objetivo ejecutar tareas de inspección de soldaduras mediante ensayos no destructivos (NDT – Non Destructive Technique) en torres de aerogeneradores. Esta plataforma robótica está diseñada para desplazarse sobre superficies de acero u otro material ferroso.

Ilustración 1. Procedimiento de inspección de soldadura realizado por un experto en ultrasonidos nivel II

La solución incluye varias innovaciones técnicas propias de gran complejidad:

  • Sistema mecánico: que garantiza un movimiento omnidireccional preciso al tiempo que soporta la fuerza de atracción de los imanes y las perturbaciones causadas por la gravedad y el peso propio del robot y sus cargas útiles. Basándose en la misma familia de motores utilizada para otros robots de TSR, el equipo ha diseñado un sistema mecánico para acoplar un motor con su reductor directamente en la rueda, con un soporte mecánico que permite una rotación de 360 grados, aumentando la eficacia y reduciendo el peso del conjunto completo en comparación con el primer prototipo.
  • Soporte de sonda ad-hoc: capaz de presionar la superficie de la torre, adaptándose a diferentes diámetros, geometrías de soldadura, proyecciones e impurezas, al tiempo que se desplaza con una precisión milimétrica.
  • Sistema de control: diseñado especialmente para actuar sobre la inclinación y altitud del robot mientras se desplaza siguiendo la soldadura en una inspección, evitando la deriva gravitatoria mientras se desplaza horizontalmente.

Los potentes imanes de neodimio le permiten subir a una torre de hasta 100 metros de altura a una velocidad de 5 metros por minuto.

Ilustración 2. Kratos 200

Aunque el robot está preparado para trabajar de forma autónoma, un operario revisa el proceso de inspección observando su ubicación con un dispositivo conectado mediante fibra óptica para proporcionar una conexión de alta velocidad entre el robot y la estación de operaciones.

Las soldaduras se inspeccionan acoplando al robot un dispositivo inteligente portasondas equipado con palpadores motorizados que se pueden controlar de forma independiente. La presión de acople es ajustable según la superficie y está dotado de un sistema de detección de soldaduras basado en visión por ordenador que guía de forma automática al robot durante el proceso. Para la correcta inspección y detección de fallos en las soldaduras se utilizan dos métodos de ensayo por ultrasonido, Time of Flight Diffraction Technique (ToFD) y Phased Array (PAUT).

Ilustración 3. Ejemplo de daño. Materiales analizados por ultrasonidos

En lugar de otros materiales acoplantes, se utiliza una pequeña cantidad de agua que el robot dispensa en cada uno de los palpadores y se utiliza tanto en el proceso de calibración como en la adquisición de datos.

La información del Kratos puede ser recogida y revisada en tiempo real por un experto en ultrasonidos o descargada para una inspección posterior.

Además de recoger datos de ultrasonidos, Kratos utiliza cámaras de vídeo de alta calidad para grabar todo el proceso, así como evaluar en tiempo real cualquier otro defecto visual de la torre y evaluar si necesita algún tipo de mantenimiento.

La duración de la inspección es dependiente de la altura del aerogenerador y del número de soldaduras a inspeccionar, pudiendo llegar a un día para cubrir todas las soldaduras de la torre de un aerogenerador.

El experto en ultrasonidos analiza los resultados obtenidos durante la toma de datos y elabora un informe que se incorporará a la plataforma TSR Inspector. En esta aplicación de desarrollo propio, el cliente puede ver los resultados en cualquier dispositivo con conexión a internet y descargar cómodamente los informes para consultarlos en cualquier momento.

Kratos 150 se ha sido utilizado en la inspección de más de 200 soldaduras durante la primera fase del proyecto.

Inspección ultrasónica para prolongar la vida útil

Como se ha mencionado anteriormente, la torre del aerogenerador es un componente clave del sistema, por lo tanto, las inspecciones de las soldaduras de la torre están altamente relacionadas con la extensión de la vida útil de la turbina. El estado de las soldaduras afecta directamente a la integridad de la torre y mantener inspecciones periódicas es una forma de asegurarse de que no hay daños en la estructura. Algunos ejemplos de daños graves que Kratos puede detectar en las soldaduras son grietas, fisuras y defectos de fabricación con profundidades superiores a 2 mm. Está claro que el tiempo puede alargar estos daños hasta que se conviertan en un gran problema para las torres.

Además, el robot también es capaz de detectar defectos más pequeños, como poros o falta de fusión, antes de que se conviertan en algo peor.

Tener todas las inspecciones guardadas en TSR Inspector aporta al cliente la posibilidad de disponer de toda esta información útil en una sola plataforma. El almacenamiento de estos datos supone la creación de una importante base de datos que el cliente puede consultar en cualquier momento y observar la evolución de los daños a lo largo del tiempo.

Ahorro para propietarios y O&M

Utilizando este método de inspección robotizada, el propietario del parque eólico puede optimizar y reducir el presupuesto de inspección de soldaduras de las turbinas en un 50% como mínimo. Además, el tiempo de inspección se reduciría en un tercio, lo que significa menor tiempo de inspección, mayor producción y tiempo de uso de la turbina.

Otra característica clave del uso de robots TSR es que, si las normas de seguridad del parque lo permiten, el robot puede inspeccionar la torre de la turbina mientras está en funcionamiento. Esto significa que durante el periodo de inspección la turbina puede seguir produciendo energía para evitar la pérdida de ingresos.

Un robot con muchas posibilidades

El Kratos ofrece muchas posibilidades a los operadores de parques eólicos. Su sistema de sondas, donde se realiza la monitorización por ultrasonidos, es sólo una de las funcionalidades de Kratos. También es capaz de levantar cargas pesadas y desplazarse en cualquier dirección por la torre. Este robot podría ayudar a los técnicos de mantenimiento que trabajan en altura a levantar ciertas herramientas pesadas, acoplar otro tipo de sistema de ultrasonidos, realizar trabajos de decapado, repintar el aerogenerador, realizar ensayos no destructivos, instalar sensores o antenas, y muchas otras funcionalidades complementarias.

Aparte de la industria eólica, nuestra visión en TSR Wind está ampliamente abierta a aplicar nuestras soluciones en otros sectores industriales. Aunque hemos inspeccionado más de 4400 turbinas, las soluciones de TSR Wind han sido examinadas en algunos tanques de almacenamiento industrial proporcionando excelentes resultados. Normalmente, este tipo de inspecciones se realizan montando grandes andamios, sin embargo, Kratos proporciona una solución de inspección óptima para cualquier estructura con superficies de acero u otros materiales ferrosos.

En definitiva, el robot Kratos está listo para cubrir la gran demanda y servicios que existe en todo el mundo. La complejidad y multifuncionalidad de Kratos lo convierten en una solución única para un proceso fiable de inspección de soldaduras mediante tecnología de ultrasonidos. Kratos se considera una solución fundamental para los procesos de prolongación de la vida útil de los parques eólicos.


Asociación Empresarial Eólica
Política de privacidad
Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:

  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA
  • CIF: C83488163
  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID
  • Teléfono: (+34) 917 451 276
  • Correo electrónico: [email protected]

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:

  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.

  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados

  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.
  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.
  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.
  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales

  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.
  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.

 

Empleados

  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.
  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.
  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.
  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.
  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.
  6. Gestión de bajas por enfermedad.
  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en [email protected]

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico [email protected]. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.