Bruce Hall, CEO de ONYX Insight, es el protagonista de la entrevista del mes en nuestra newsletter

31 de enero de 2023

  1. ONYX INSIGHT ofrece sensores y software de última generación dentro del concepto de Condition Monitoring (CMS), así como servicios de ingeniería y consultoría para la monitorización y mantenimiento predictivo de activos eólicos. ¿Cuáles son los beneficios de instalar este tipo de herramientas y las potenciales mejoras operativas de las plantas?

Nuestros productos y servicios ofrecen ahorros en costes y tiempo para nuestros clientes, que a su vez ayudan a reducir el LCoE (Levelised Cost of Electricity). Somos capaces de conseguir esto a través de dos formas:

  • Con equipos para el mantenimiento preventivo, como nuestros sistemas de monitorización de estado, ecoCMS, que proveen sensores de última generación, hardware y monitorización asequible en un solo paquete. Una vez instalado en la turbina, ofrece ahorros importantes a nivel de mantenimiento.
  • Gracias a la planificación de los trabajos de mantenimiento conseguimos reducir las paradas imprevistas que provocan la pérdida de producción. Más del 58% de los gastos de OPEX de un parque eólico se atribuyen a gastos de operación y mantenimiento, del cual 65% son imprevistas. A través de la fusión única de ingeniería y analítica avanzada, somos capaces de ofrecer a propietarios y operadores una media de un 30% de reducción en gastos de OPEX y un incremento del 2% en la producción anual de energía (AEP, Annual Energy Production). 

Estamos a punto de lanzar nuestra campaña ‘Todo lo que necesitas para la temporada alta de viento’ que establece 4 áreas de actuación que recomienda a nuestros clientes organizar los trabajos de mantenimiento antes del otoño e invierno, cuando normalmente es temporada alta de viento, para conseguir el mejor rendimiento de sus turbinas.

2. Llevamos tiempo hablando de las soluciones CMS, tanto independientes como incorporadas por los fabricantes en los nuevos modelos. ¿Cuál es la respuesta del mercado a las soluciones independientes?

A medida que el sector de las renovables se va consolidando y va madurando, vemos que hay cada vez jugadores más grandes en el mercado. Los grandes operadores exigen mayor eficiencia además de perseguir cada vez más reducciones del LCoE. Necesitan soluciones asequibles e innovadoras que funcionen con una gran variedad de modelos de turbinas. ONYX opera independientemente del hardware y podemos trabajar con los propios sistemas de los operadores. Además, ofrecemos también nuestro servicio de consultoría, ingeniería y tecnología para los clientes.

Aquellos que ofrecen soluciones CMS de forma independiente, como ONYX, están a la vanguardia, definiendo el futuro de las tecnologías CMS; y los operadores están dispuestos a servirse de esta fuente de conocimiento. Esperamos ver cada vez más sinergias y colaboraciones a medida que la industria crece, especialmente en torno a acuerdos con OEMs que conseguirán mayores rendimientos, a través de proyectos de ciclo de vida desde el diseño, implementación hasta la operación. También veremos extensiones de la vida útil de las turbinas, así como aplazamientos en los desmantelamiento. Esto significará una mayor necesidad de soluciones de monitorización de estado por parte de los operadores.

3. ONYX INSIGHT ha trabajado y trabaja con una gran variedad de clientes, desde las empresas más grandes y conocidas dentro del sector, hasta las de tamaño medio. ¿Existe una respuesta diferenciada, puede comentar algunos ejemplos de aplicación en función de la tipología de cliente?

Creo que se esta pregunta se puede ver desde 3 puntos de vista diferentes.

  1. Los operadores más grandes que buscan grandes soluciones para toda su flota, pero que a su vez sean eficientes y sencillas de implementar. Esperamos ver cada vez más a este tipo de jugadores entrar en el mercado, así como a los OEMs implementar sus CMS desde el diseño.
  2. Flotas multi-marca. La mayoría de los operadores tienen una cartera con una gran variedad de marcas y modelos de turbinas. Para estos negocios el problema no es el tamaño, sino la complejidad. Nosotros podemos cubrir todas las marcas y modelos gracias a nuestra tecnología “agnóstica”, que nos permite operar de forma independiente, a nivel global, como proveedor de soluciones de mantenimiento predictivo.
  3. Cobertura geográfica. A medida que los operadores crezcan y adquieran nuevos activos por todo el mundo, irán necesitando soluciones que funcionen a nivel global en cualquier condición meteorológica. Por ello, los operadores buscarán soluciones que están realmente probadas y funcionando a nivel global.

4. Algunos informes de la empresa han analizado cómo el condition monitoring puede impulsar la rentabilidad en cada etapa del ciclo de vida de una planta, al tiempo que reduce el riesgo de fallas catastróficas y mejora la seguridad en el sitio. ¿Han identificado los ahorros/beneficios económicos de implantar estas soluciones?

Hemos trabajado mucho en esto, ¡aunque no podemos compartir todo! Pero claramente, es uno de los focos principales tanto para los operadores como para los CMS independientes como puede ser ONYX Insight.

Durante los últimos 10 años los operadores han marcado el desarrollo y cada vez más sofisticado uso de las tecnologías y servicios de monitorización. Esta tendencia, así como la adopción de estrategias de mantenimiento predictivo, ha conseguido ahorrar £500 millones anualmente en pérdidas de ingresos para la industria eólica a nivel global, y ha conseguido reducir el LCoE un 1,5%.

5. ONYX INSIGHT ganó en 2022 el Premio Eolo de Innovación, otorgado por AEE, por su sistema avanzado de ecoPITCH. ¿En qué consiste esta solución y cuáles son sus ventajas sobre otras soluciones similares?

Los fallos en los rodamientos de las palas son un gran problema en la industria eólica, y además cada vez hay más, con modos de fallos complejos y grandes costes de reparación. Este se ha convertido en un fallo común que le ocurre a todas las flotas y modelos en todo el mundo. No había una solución clara y estándar, así que decidimos desde ONYX, dado nuestro conocimiento del tren de potencia, desarrollar una solución específica para los fallos en los rodamientos del pitch.

La analítica avanzada del ecoPITCH permite que los operadores de los parques eólicos puedan detectar de forma temprana señales de fallos en los rodamientos del pitch. Este hardware utiliza múltiples canales de datos así como técnicas avanzadas de procesamiento de señal para ver el estado real de estos rodamientos.

Al tener varios puntos de referencia en los datos, podemos recomendar a los operadores estrategias de mantenimiento más efectivas, reduciendo gastos derivados. En definitiva, ecoPITCH es una solución permanente para monitorizar de forma continua lo que históricamente ha sido un problema en todas las turbinas del mundo.

6. ¿En qué mercados opera ONYX INSIGHT? ¿Observa diferencias de respuesta entre ellos, en función de la cultura o tipología de las plantas?

Operamos en todo el mundo. Nuestro mercado más grande es Estados Unidos, seguido de Europa y Asia. Si miramos al 2023 vemos que el nuevo IRA (Inflation Reduction Act) de EEUU afectará al mercado norteamericano. Europa también ha comenzado a dar pasos que facilitan las regulaciones que allanan el camino para una mayor financiación nacional y hacer las ayudas más accesibles. El Reino Unido, donde se encuentra nuestra sede, está creciendo y gracias a que el gobierno británico está acelerando su programa de Energía Limpia, esperamos un incremento en los próximos años de proyectos de offshore.

Además, estamos muy contentos con el desarrollo que se está produciendo en Asia Pacífico, donde hemos incrementado nuestra presencia de forma considerable, y cada vez tendrá un papel más importante. Todo el mundo está pendiente del crecimiento de China después de las restricciones por el Covid-19, pero también estamos atentos a la India, el Norte de Asia y Australia y Nueva Zelanda.

La mayoría de los problemas a los que se enfrentan los operadores, son comunes a la industria eólica, específicamente aquellos relacionados con los CMS (Condition Monitoring System). Las grandes diferencias ocurren entre las flotas más maduras como las de EEUU y Europa, que normalmente cuentan con una mayor variedad de turbinas. Los proyectos más nuevos, normalmente impulsados por un deseo de consolidación por parte de los grandes jugadores del sector, están inclinados a una mayor estandarización.

7. Existe una clara falta de personal especializado para la gestión y operación de los activos eólicos. ¿Como pueden los productos/servicios de ONYX INSIGHT aliviar esta situación?

Esto supone un gran problema para todo el sector de las renovables. Conseguir técnicos cualificados es un gran problema. Hay mucho anécdota en torno a los problemas de Recursos Humanos (RRHH) en la transición eólica: no hay suficientes técnicos, falta de capitanes de barco, buceadores, pilotos,…. En cada punto del proceso hay falta de personal.

Nuestra solución para este desafío de RRHH es incrementar la efectividad y fiabilidad de la automatización. La única forma en la que podemos rendir, y ofrecer crecimiento anticipado de forma rápida es a través de la automatización. Aquí es dónde ONYX espera ser un líder a nivel global, combinando sensores de última generación, analítica y experiencia y conocimientos de ingeniería.

El futuro estará automatizado. Integrado con sensores que serán capaces de identificar fallas y categorizarlos, para después traer el conocimiento humano. Esto trae consigo beneficios asociados en términos de seguridad, y reduciendo el riesgo de los técnicos especialistas que trabajan en las turbinas.

ONYX tienen su propia academia de entrenamiento en el Reino Unido donde ofrece una gran variedad de oportunidades para aquellos que estén pensando en unirse a la industria que se espera que siga creciendo en las próximas décadas. Todos los que formamos parte del sector de las renovables tenemos la suerte de estar viviendo un periodo realmente emocionante, y además tenemos un papel trascendental en la creación de carreras profesionales de calidad para la economía global.

8. ¿Tiene algunas propuestas para, desde AEE como asociación sectorial, mejorar la penetración de sistemas CMS en el mercado?

¡Seguid haciendo lo que estás haciendo! La península ibérica es uno de los mercados de energía renovable más maduros e importantes en Europa, y hay una gran cantidad de conocimiento y experiencia en todos los profesionales que han estado trabajando en esta industria desde sus comienzos. Contamos con una gran presencia en el mercados ibérico y nuestro equipo está trabajando conjuntamente con los líderes del mercado para seguir desarrollando y mejorando el desarrollo de los sistemas CMS. Esperamos mantener y desarrollar esa colaboración y compartir conocimientos.

9. Para conocer a nuestro protagonista:

  • Libro preferido: Nosotros de David Nicholls – Sobre la vida en familia y cómo las relaciones cambian

  • Serie: Los Soprano – No veo mucho la tele pero me topé con esta serie recientemente (20 años después de todo el mundo)

  • Película: Soy un niño de los 80, así que Terminator fue muy popular entonces. Terminator 2, lanzada en 1992, es mi favorita.

  • Color: Azul
10. En nuestro día a día, todos podemos aportar a la lucha contra el cambio climático. ¿Cuál es su propuesta de medida concreta para que nuestros lectores puedan aplicar desde hoy en su rutina?

Todo empieza con los gestos más pequeños. La responderé en dos formas, una para casa y otra para el trabajo.

En el trabajo – Sí, ONYX opera en la industria de las renovables, así que está muy involucrada en el cambio climático. Pero eso no es suficiente. Necesitamos incrementar la agenda medioambiental a todos los niveles. Por ejemplo, haciendo seguimiento de nuestras emisiones de carbono como empresa o teniendo una política de reciclaje.

En casa – Intento hacer todo lo que está en mi mano para marcar la diferencia. Desde los gestos más pequeños. Voy en bici al trabajo, uso el coche con poca frecuencia, vuelos menos y le digo a mis hijos que apaguen las luces (¡sin éxito!). Sin embargo, reconozco que no es suficiente.

Bruce Hall, CEO de ONYX Insight

Asociación Empresarial Eólica
Política de privacidad
Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:

  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA
  • CIF: C83488163
  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID
  • Teléfono: (+34) 917 451 276
  • Correo electrónico: datos@aeeolica.org

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:

  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.

  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados

  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.
  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.
  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.
  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales

  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.
  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.

 

Empleados

  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.
  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.
  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.
  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.
  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.
  6. Gestión de bajas por enfermedad.
  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Igualmente, de forma excepcional, AEE podrá conceder acceso temporal y controlado al área de administración de su sitio web a proveedores de servicios tecnológicos (por ejemplo, soporte técnico de plataformas o plugins instalados) únicamente con la finalidad de resolver incidencias técnicas específicas. Estos accesos están sujetos a estrictos criterios de seguridad, se limitan al tiempo necesario para la intervención y son eliminados una vez finalizada la asistencia. En todo caso, AEE garantiza que dichos terceros actúan como encargados del tratamiento y están sujetos a los correspondientes contratos de confidencialidad y tratamiento de datos conforme al artículo 28 del RGPD.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.