Encuesta Eventos 2025

Siemens Gamesa suministrará las turbinas para el parque offshore más grande de Dinamarca

31 de enero de 2023
  • Siemens Gamesa ha sido elegido como proveedor preferente por la eléctrica RWE para el suministro de 1.000 MW en el parque eólico marino Thor, que se convertirá en el mayor proyecto de este tipo en el país
  • La compañía instalará 72 aerogeneradores SG 14-236 DD, su modelo más potente
  • Los trabajos de instalación de este parque, que suministrará energía limpia a más de un millón de hogares daneses, se realizarán desde el puerto de Esbjerg

Siemens Gamesa ha sido nombrado proveedor preferente por la eléctrica RWE para el suministro de 1.000 MW en el proyecto eólico marino Thor, ubicado en Dinamarca, y que, una vez en marcha, se convertirá en el mayor parque offshore del país.

La compañía instalará 72 aerogeneradores de su modelo más potente, el SG 14-236 DD. El acuerdo alcanzado con RWE -que incluye también el mantenimiento del proyecto- está sujeto a la decisión final de inversión de la eléctrica.

Ejecutivos de RWE y de Siemens Gamesa se reunieron ayer en Østerild (Dinamarca), donde se está instalando el primer prototipo del aerogenerador SG 14-236 DD, y destacaron la enorme importancia de este contrato, que refleja el compromiso de ambas compañías con el suministro de energía limpia en Dinamarca.  

Sven Utermöhlen, CEO de RWE Offshore Wind, señaló: “Con Thor, contribuiremos significativamente a los ambiciosos objetivos climáticos de Dinamarca. Para llevar a cabo con éxito este proyecto offshore, es clave nuestra experiencia de más de 20 años en energía eólica marina y también contar con un proveedor como Siemens Gamesa, comprometido a trabajar estrechamente con la cadena de suministro danesa. Queremos ser uno de los principales impulsores de la energía eólica marina en Dinamarca».

Por su parte, Marc Becker, CEO del negocio Offshore de Siemens Gamesa, destacó: «Estamos encantados de colaborar una vez más con RWE, con quienes ya hemos trabajado en doce proyectos offshore en varios países, que suman más de 5,1 gigavatios de capacidad. El proyecto Thor refleja nuestro compromiso con Dinamarca y los beneficios que reporta la apuesta del país por las renovables. Este apoyo gubernamental a la industria eólica es fundamental para nuestro éxito futuro.»

El parque Thor estará situado en el Mar del Norte danés, a unos 22 kilómetros de Thorsminde, al oeste del país. Está previsto que la instalación de las turbinas comience en 2026 desde el puerto danés de Esbjerg. Tanto RWE como Siemens Gamesa tienen previsto utilizar mano de obra local durante la construcción y puesta en marcha del proyecto, tanto en el puerto como en el mar.

El modelo SG 14-236 DD que se instalará en este parque es el aerogenerador más potente de la cartera de Siemens Gamesa. El nuevo aerogenerador está equipado con un rotor de 236 metros de rotor y utilizará palas de 115 metros de longitud. Su impresionante área de barrido, de 43.500 m2, permite aumentar en un 30% la producción anual de energía en comparación con el modelo anterior, el SG 11.0-200 DD. Además, la turbina puede alcanzar los 15 MW de potencia con la funcionalidad Power Boost.

Para la explotación y el mantenimiento de Thor, RWE establecerá la base de servicios en el puerto de Thorsminde. La eléctrica contribuirá a la economía y comunidad locales creando hasta 60 puestos de trabajo permanentes, entre los que habrá técnicos, ingenieros, expertos navales, así como tripulación para los buques de servicio. Se espera que la nueva estación de servicio esté plenamente operativa a partir de 2026. RWE tiene previsto utilizar este puerto como base para sus operaciones en el parque durante al menos 30 años.

Con una capacidad prevista de 1.000 MW, Thor aumentará la cuota danesa de electricidad producida a partir de fuentes de energía renovables y contribuirá a reducir las emisiones de carbono del país, en consonancia con el Pacto Verde Europeo. Cuando se ponga en marcha a finales de 2027, el parque será capaz de producir suficiente electricidad verde para abastecer a más de un millón de hogares daneses.

Más información sobre el parque eólico marino Thor en esta web: thor.rwe.com.

Asociación Empresarial Eólica
Política de privacidad
Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:

  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA
  • CIF: C83488163
  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID
  • Teléfono: (+34) 917 451 276
  • Correo electrónico: datos@aeeolica.org

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:

  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.

  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados

  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.
  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.
  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.
  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales

  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.
  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.

 

Empleados

  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.
  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.
  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.
  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.
  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.
  6. Gestión de bajas por enfermedad.
  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Igualmente, de forma excepcional, AEE podrá conceder acceso temporal y controlado al área de administración de su sitio web a proveedores de servicios tecnológicos (por ejemplo, soporte técnico de plataformas o plugins instalados) únicamente con la finalidad de resolver incidencias técnicas específicas. Estos accesos están sujetos a estrictos criterios de seguridad, se limitan al tiempo necesario para la intervención y son eliminados una vez finalizada la asistencia. En todo caso, AEE garantiza que dichos terceros actúan como encargados del tratamiento y están sujetos a los correspondientes contratos de confidencialidad y tratamiento de datos conforme al artículo 28 del RGPD.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.