El proyecto NextFloat+ recibe una subvención de €13m del Innovation Fund para acelerar la eólica flotante

27 de junio de 2024
  • El proyecto NextFloat+ recibe una subvención millonaria del Innovation Fund, uno de los programas más importantes de financiación pública en apoyo a tecnologías innovadoras con bajas emisiones en la UE.
  • La financiación servirá para acelerar el despliegue de la plataforma eólica flotante precomercial de 6 MW de X1 Wind.
  • La inyección permitirá avanzar con la industrialización y la escalabilidad de las plataformas eólicas flotantes a escalas de más de 20 MW.

El proyecto NextFloat+ ha obtenido una subvención de 13,4 millones de euros del Innovation Fund de la Comisión Europea para apoyar la industrialización de la energía eólica flotante.

El proyecto paneuropeo pretende acelerar el despliegue de la próxima generación de tecnología eólica flotante impulsando la competitividad y la escalabilidad.

Liderado por un consorcio formado por X1 Wind, coordinador del proyecto, junto con Technip Energies y NextFloat Plus S.A.S, el proyecto desplegará una plataforma eólica flotante de 6 MW en un banco de pruebas ubicado en el Mar Mediterráneo.

El prototipo precomercial, llamado “X90”, demostrará un sistema costo-efectivo compuesto por una plataforma flotante eficiente y ligera, con un sistema de amarre de punto único (SPM – “single point mooring” en inglés) combinado con un pequeño sistema de amarre en tensión (TLP – “tension leg platform” en inglés), lo que reduce en gran medida el impacto de la huella en el lecho marino.

La inyección de liquidez permitirá avanzar en la industrialización y la escalabilidad de la plataforma eólica flotante a escalas superiores a 20 MW.

El CEO y cofundador de X1 Wind, Alex Raventos, declaró que el anuncio se produce después de que la plataforma X90 obtuviera la validación de la certificadora líder mundial, DNV, al otorgar el “Statement of Feasibility” y el “Statement of Compliance (I)”.

“Estamos felices de recibir el apoyo del Innovation Fund”, declaró Raventos. “La subvención resulta clave en la recaudación de fondos para el proyecto NextFloat+, que se suma a la financiación ya asegurada a través de la Comisión Europea en el marco del programa Horizon Europe, a la financiación asegurada a través del Gobierno francés como parte del plan Francia 2030 operado por ADEME, además de la financiación privada de socios y accionistas. Por encima de todas las cosas, brindará la oportunidad de impulsar mejoras sustanciales en la competitividad de la energía eólica flotante mientras nos preparamos para su despliegue masivo en el mundo entero.”

El proyecto NextFloat+ se basará en los resultados del Proyecto PivotBuoy, el cual demostró la innovadora tecnología de X1 Wind desplegando con éxito un prototipo a escala parcial en las Islas Canarias. En concreto, el nuevo proyecto introducirá innovaciones adicionales para reducir el LCOE de la eólica flotante y su impacto medioambiental. Una de las novedades será la introducción del sistema patentado de conexión rápida (Quick Connector System®), el cual facilitará la instalación de la plataforma y reducirá los costos operacionales, y, por otro lado, la instalación de arrecifes naturales (Bio Boosting System®) en el flotador, para fomentar la biodiversidad marina. 

Willy Gauttier, VP de la Unidad de Negocio de Eólica Marina Flotante de Technip Energies, comentó: «Estamos contentos de anunciar nuestra selección para el proyecto NextFloat+, una iniciativa que pretende impulsar la fase precomercial de un proyecto eólico flotante y mostrar nuestra capacidad para facilitar proyectos a escala comercial en Europa y en todo el mundo. Este proyecto presenta una oportunidad especial para acelerar el avance de las soluciones energéticas sostenibles y fomentar la expansión de la industria eólica flotante.”

El Innovation Fund se financia con los ingresos del Régimen Comunitario de Comercio de Derechos de Emisión, un sistema de «cap and trade» para reducir las emisiones a través de un mercado de carbono regulado. Se centra en tecnologías limpias muy innovadoras y en grandes proyectos emblemáticos con valor añadido europeo que puedan aportar importantes reducciones de emisiones y gases de efecto invernadero. Hasta la fecha, se ha concedido un total de 6.500 millones de euros a más de 100 proyectos de todos los países que pertenecen a la EEA.

El proyecto NextFloat+ recibió la subvención del Innovation Fund en la convocatoria “Large-Scale” publicada en marzo de 2023, sobre el tema “mid-sized pilots”.

Para más información sobre X1 Wind, visite www.x1wind.com.

Acerca X1 Wind

X1 Wind es un desarrollador de tecnología eólica flotante innovadora. Con sede en Barcelona, la misión de la empresa es ofrecer soluciones altamente escalables que proporcionen energía limpia y asequible, y contribuyan a reducir las emisiones de carbono a nivel global. El concepto único de la tecnología de energía eólica flotante de la empresa fue concebido inicialmente por su fundador en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). En los últimos años, X1 Wind ha hecho progresar rápidamente su tecnología, completando el diseño, el montaje y la instalación de un prototipo completo a escala parcial en las Islas Canarias, constituyendo al mismo tiempo un gran equipo de más de 40 personas de los sectores eólico y marítimo, aportando décadas de experiencia. Recientemente, la Comisión Europea ha adjudicado a X1 Wind la ejecución de los proyectos NextFloat y NextFloat+, unos programas ambiciosos que aceleran la industrialización y escalabilidad de la energía eólica flotante, junto con Technip Energies y otros socios líderes del sector.

Acerca Technip Energies

Technip Energies es una empresa líder en ingeniería y tecnología para la transición energética, con posiciones de liderazgo en gas natural licuado (GNL), hidrógeno y etileno, así como posiciones de mercado crecientes en hidrógeno azul y verde, química sostenible y gestión de CO2. La empresa se beneficia de su sólido modelo de ejecución de proyectos, respaldado por una amplia oferta de tecnología, productos y servicios. Con presencia en 34 países, nuestros 15.000 empleados están plenamente comprometidos con la realización de los proyectos innovadores de nuestros clientes, rompiendo los límites para acelerar la transición energética hacia un futuro mejor. Technip Energies cotiza en Euronext París con American depositary receipts (“ADR”) que se negocian en los Estados Unidos. Para más información: www.technipenergies.com.