Arbórea Intellbird avanza en líneas de innovación en Operación y Mantenimiento eólico

En Arbórea Intellbird se trabaja en líneas de avance e innovación para la operación y mantenimiento en el sector eólico marino desde 2010, cuando se implementaron los primeros sistemas de inspección digital. La empresa genera nuevos productos orientados a la inspección automática en la eólica marina, la nueva frontera de las renovables.

Las previsiones del sector para los próximos años nos dejan claro que la energía eólica marina será la principal fuente de energía empleada en un futuro cada vez más cercano. Muestra de ello es la dirección marcada por la Estrategia de Energía Renovable Offshore de la Unión Europea en la que se prevé que la energía eólica marina en la UE se transforme de los 12 GW actuales a 60 GW en 2030 y 300 GW en 2050. Esto presenta un gran reto para todas las empresas del sector ya que los desarrollos asociados a esta nueva forma de entender la eólicas y los desafíos que presenta son cada día más reales.

En Arbórea Intellbird se trabaja en esta línea de avance e innovación desde 2010 , cuando se implementaron los primeros sistemas de inspección digital. Ya entonces se tuvieron en cuenta estos escenarios futuros tanto en el diseño de las herramientas de software como en la elección de los materiales empleados en los drones de inspección y sus sensores. El titanio G5, los composites o los polímeros de alta resistencia, todos ellos resistentes a entornos salinos forman parte de los robots de Arbórea. Este enfoque ha permitido a la compañía generar soluciones disruptivas en el sector, llevando a las infraestructuras marinas soluciones de inspección digital diferida, como las desplegadas en la operación que ha tenido como protagonistas las bases de acero, conocidas como ‘jackets’, de East Anglia ONE, el gran parque marino de Iberdrola. Los procedimientos y herramientas desarrollados ofrecen mayor trazabilidad y seguridad de la inspección y certificación de todas las soldaduras. Este procedimiento permite, por un lado, mapear digitalmente y analizar en gabinete toda la superficie de elementos críticos, que son adecuadamente monitorizados por certificadores. También sirve de referencia para diseñar más eficazmente el plan de operación y mantenimiento.

El resultado de implementar programas de análisis digital de las estructuras eólicas, permite mejorar la eficiencia durante la fase de instalación, operación y mantenimiento de las partes críticas, reduciendo costes. Además de orientar el mantenimiento hacia un enfoque más predictivo que correctivo, son la base para un adecuado análisis ante la decisión de extender la vida de un parque o repotenciar , llegado el momento.

Diez años de desarrollo de plataformas de digitalización de palas de aerogeneradores nos han permitido tener, a día de hoy, herramientas digitales muy avanzadas con altos niveles de automatismo. Es el caso de la plataforma Web Blade, que permite a nuestros grandes clientes el acceso 24/7 a toda su flota internacional de palas, generando estadísticas , informes y rankings de riesgos fiables actualizados de manera automática. Estas plataformas de gestión digital permite centralizar la gestión de palas con gran fiabilidad a mínimo coste. La plataforma digital está operativas en cualquier lugar con acceso a internet con lo que logramos un acceso sencillo de toda la cadena de responsables. El resultado de éste método de trabajo se ha traducido hasta ahora en agilidad en cuanto a la gestión y la reducción muy importante de costes de operación y mantenimiento al disminuir notablemente la incidencia de daños catastróficos en las palas monitorizadas.

En este momento Arbórea se expande y trabaja para integrar estas herramientas, desarrolladas inicialmente para grandes empresas, hacia las necesidades de medianas y pequeñas empresas del sector eólico, ya sean propietarios, técnicos o sus mantenedores; estén donde estén. Una importante contribución de mantener los parques sanos, perfectamente monitorizados y con presupuestos estables, sin sorpresas desagradables.

Nuevos retos, nuevos socios
Para esta nueva etapa se cuenta con la incorporación como socio GTM grupo. La experiencia de Tamoin SLU (integrante del grupo GTM) unida a las capacidades tecnológicas y herramientas de Arbórea permite generar servicios conjuntos de gran valor en el sector de la energía y especialmente en el mundo eólico. GTM sustituye en el accionariado a los fondos de capital riesgo en conversión de Perseo (Iberdrola) e Innvierte (CDTI), que desde una posición minoritaria han extendido el ciclo de apoyo a la compañía previsto inicialmente en cinco años, hasta los ocho, facilitando la consolidación de la empresa internacionalmente. Arbórea y Tamoin suman en esta nueva etapa sus capacidades y experiencias en la industria de la energía para generar nuevos productos orientados a la inspección automática en la eólica marina, la nueva frontera de las renovables.

Asociación Empresarial Eólica
Política de privacidad
Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:

  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA
  • CIF: C83488163
  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID
  • Teléfono: (+34) 917 451 276
  • Correo electrónico: [email protected]

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:

  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.

  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados

  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.
  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.
  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.
  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales

  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.
  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.

 

Empleados

  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.
  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.
  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.
  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.
  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.
  6. Gestión de bajas por enfermedad.
  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en [email protected]

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico [email protected]. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.