¿Conoces Blade Lifter? El nuevo sistema de transporte de palas eólicas de Iberdrola

31 de octubre de 2022

Históricamente, el transporte de palas eólicas no ha sido sencillo debido al creciente tamaño y peso de estas y a que los parques eólicos suelen encontrarse en zonas alejadas y de difícil acceso. Para reducir el impacto medioambiental de este traslado nace la tecnología Blade Lifter, que emplea la inclinación de las palas para facilitar su transporte. 

Normalmente, un aerogenerador tiene tres palas moviéndose respecto a un eje horizontal que, al girar, producen energía cinética. Cada una de esas palas tiene una longitud que puede ir desde los 5 metros hasta pasados los 100 y su peso es de varias decenas de toneladas. Teniendo en cuenta que un parque eólico puede contar con más de 100 aerogeneradores, cada uno con sus tres palas, el transporte de estos importantes gigantes eólicos no es una tarea sencilla. Especialmente cuando muchos de estos parques se encuentran en zonas rurales de difícil acceso, muchas veces con carreteras de montaña, estrechas y con un importante número de curvas.

Ante el crecimiento, tanto en longitud como en peso, de las palas eólicas para buscar la máxima eficiencia, se imponía también la necesidad de encontrar un medio de transporte apto y que redujese el impacto medioambiental ya que, en ocasiones, se ha hecho incluso necesario crear vías, ensanchar las ya existentes o retirar postes de comunicación. Además, cuando las condiciones son difíciles, normalmente se opta por aumentar el stock de palas en el parque para que, en el caso de que sean necesarias, no haya que transportarlas de nuevo.

¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA BLADE LIFTER?

Ante estas necesidades nació la tecnología Blade Lifter, pionera en Europa, que utiliza la inclinación de la pala para hacer su transporte más sencillo. A través de un mecanismo, normalmente un elevador hidráulico, la pala se eleva, alcanzando una inclinación de unos 65 grados, o incluso se gira, para evitar el efecto vela del viento, facilitando así circular por carreteras estrechas, con curvas cerradas o incluso por núcleos urbanos. El transporte se lleva a cabo utilizando un tráiler, con al menos una decena de ejes. Detrás de la cabeza tractora se incorpora este mecanismo que permite tanto el giro de la pala como la elevación en el plano vertical, siempre fijando la base de esta.

Consulta esta infografía.

La elevación e inclinación de la pala se lleva a cabo en los tramos del trayecto más complicados y en los que, por tanto, es necesario, adaptando así su posición para salvar los obstáculos que se encuentren. Esta maniobra no es sencilla y requiere de la presencia de un operario especializado que cuente con experiencia en su manejo ya que, además, cada situación es diferente y requiere la adaptación de la técnica. Por ejemplo, en lo que se refiere al viento, es muy sensible ante rachas de más de 10-12 m/s.

En el caso del grupo Iberdrola, esta técnica se ha utilizado en el parque eólico Mikronoros y se va a utilizar en Askio, consiguiendo una menor afección ambiental en cuanto a los caminos de acceso, al necesitar un ancho inferior a otro tipo de transportes.

VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL SISTEMA BLADE LIFTER

Esta innovadora tecnología se empieza a hacer más presente en la construcción de nuevos parques eólicos y, aunque sigue desarrollándose y se siguen incorporando novedades importantes, cuenta con algunas ventajas e inconvenientes importantes:

  • Ventajas

Menor impacto medioambiental 

Reducción de las necesidades de la obra civil

Optimización de los costes

  • Inconvenientes 

Cuando la pala está elevada o inclinada, la velocidad del tráiler debe reducirse a 5 km/h.

Es sensible al viento, la velocidad máxima a la que es posible transportar la pala elevada son 10 m/s.

Asociación Empresarial Eólica
Política de privacidad
Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:

  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA
  • CIF: C83488163
  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID
  • Teléfono: (+34) 917 451 276
  • Correo electrónico: [email protected]

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:

  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.

  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados

  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.
  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.
  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.
  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales

  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.
  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.

 

Empleados

  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.
  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.
  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.
  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.
  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.
  6. Gestión de bajas por enfermedad.
  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en [email protected]

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico [email protected]. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.