Corio Generation se asocia con Q-Energy para desarrollar el potencial eólico marino de España

31 de octubre de 2022

• Corio Generation une fuerzas con Q-Energy, la plataforma global de inversión y gestión de renovables
• La asociación tiene como objetivo desarrollar la energía eólica marina flotante en toda la costa española
• El gobierno español tiene como objetivo desplegar hasta 3 GW de eólica marina flotante para 2030

Corio Generation se asocia con Q-Energy, una plataforma global de inversión y gestión centrada en las energías renovables, la transición energética y la sostenibilidad, para explorar oportunidades de desarrollo de energía eólica marina flotante en España.

Las dos empresas han firmado un acuerdo de colaboración y han iniciado los trabajos preliminares para identificar los emplazamientos adecuados para desarrollar la eólica marina flotante en toda la costa española.

El anuncio de hoy se produce en un momento en el que España pretende aumentar de forma masiva la proporción de energías renovables en la generación de electricidad nacional para 2030. Para lograrlo, el Gobierno ha declarado su ambición de construir hasta 3 GW de energía eólica marina flotante para el final de la década en el marco de una nueva hoja de ruta para la energía eólica marina.

Así, Corio Generation, promotor mundial de energía eólica marina y empresa de cartera del Grupo de Inversión Verde de Macquarie, alberga una de las mayores carteras de desarrollo de energía eólica marina a nivel mundial, con proyectos que suman más de 20 GW en desarrollo en Europa, Asia-Pacífico y América. Lanzado en abril de 2022, el negocio reúne un equipo industrial, financiero, de desarrollo y de gestión de activos líder en el sector para desarrollar innovadores proyectos flotantes y tradicionales de fondo fijo en todo el mundo.

Desde 2007, el equipo de Q-Energy, compuesto por más de 400 profesionales en sus oficinas de Madrid, Londres, Berlín y Milán, ha gestionado inversiones de más de 11.000 millones de euros en energías renovables en todo el mundo. Q-Energy gestiona más de 1,6 GW de energía, incluyendo más de 1 GW de energía solar fotovoltaica, 243 MW de energía solar térmica (CSP) y 350 MW de energía eólica en España, Alemania, Polonia e Italia, ofreciendo servicios integrados de inversión y gestión de activos. La compañía también tiene más de 4.000 MW de activos en desarrollo en distintas fases de ejecución.

Alejandro de Hoz, responsable global de desarrollo y director general adjunto de Corio Generation, ha comentado: «Creemos que no hay mejor combinación para ayudar a liberar el potencial eólico marino de España que combinando las capacidades industriales y el capital a largo plazo que aporta Corio con la amplia experiencia en energías renovables y el conocimiento del mercado local de Q-Energy”.

“Las aguas profundas que rodean la costa española son ideales para las últimas innovaciones en plataformas flotantes. Ahora existe una gran oportunidad para que España se convierta en un centro europeo y en una referencia internacional en el suministro de energía eólica marina, con todos los beneficios que ello ofrece en términos de creación de una cadena de valor y de generación de empleos verdes y desarrollo económico». Además, «la eólica marina es fiable, competitiva en costes y complementa la estacionalidad de otras energías renovables. Al introducir la eólica marina en el mix energético limpio de España podemos ayudar al país a alcanzar sus objetivos climáticos y contribuir a la seguridad energética durante las próximas décadas», ha añadido de Hoz.

Por su parte, Iñigo Olaguibel, director general de Q-Energy, ha declarado: «Estamos encantados de unir fuerzas con Corio. Esta asociación es otro hito importante en nuestra misión de acelerar la transición energética, promoviendo la diversificación de la energía y garantizando la seguridad del suministro. Con el telón de fondo del claro compromiso del gobierno español de impulsar la eólica marina flotante, creemos que ahora es el momento perfecto para explorar oportunidades en toda la costa española, uniendo la experiencia y los conocimientos complementarios de Corio y Q-Energy”.

Acerca de Q-Energy
Q-Energy es una plataforma global de inversión y gestión centrada en las energías renovables, la transición energética y la sostenibilidad. Desde 2007 el equipo de Q-Energy ha gestionado inversiones de más de 11.000 millones de euros en energías renovables en todo el mundo. Esta inversión se ha desplegado a través de cuatro vehículos: Fotowatio / FRV, Vela Energy, Q-Energy III y Q-Energy IV.
Gracias a su capacidad industrial, a sus modernos sistemas tecnológicos y a sus procesos de seguimiento y control continuos, Q-Energy gestiona estos activos para lograr una mayor eficiencia financiera y operativa.
Actualmente, los activos operativos de Q-Energy generan suficiente energía limpia para abastecer a más de 500.000 hogares y evitar la emisión de 520.000 toneladas de CO2.
Como parte de su política de responsabilidad social corporativa, las oficinas de Q-Energy son neutras en carbono, compensando más de 480 toneladas de CO2 para 2020. Además, la plantilla de Q-Energy refleja la diversidad de género, ya que casi la mitad de los miembros de su equipo directivo son mujeres. Q-Energy es signataria de los Principios de Inversión Responsable de las Naciones Unidas (UNPRI) y del Grupo de Trabajo sobre Divulgación Financiera Relacionada con el Clima (TFCD). También está en proceso de ser clasificado como un producto del artículo 9 dentro del Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles de la UE (SFDR). La promoción de la sostenibilidad es el propósito subyacente de Q-Energy y todas sus actividades se miden en función de dicho propósito.
Para más información, visite qenergy.com

Acerca de Corio Generation
Corio Generation es una empresa especializada en energía eólica marina, dedicada al aprovechamiento de las energías renovables en todo el mundo. Con una combinación única de experiencia líder en el sector y un profundo acceso al capital a largo plazo, trabajamos estrechamente con nuestros socios en la creación y gestión de proyectos, desde su origen, desarrollo y construcción, hasta su puesta en marcha.
Nuestra cartera de desarrollo de más de 20 GW de energía eólica marina es una de las mayores del mundo, y abarca mercados establecidos y emergentes, así como tecnologías flotantes y tradicionales de fondo fijo. Estos proyectos de energía eólica marina de nueva generación contribuirán a formar la columna vertebral del sistema energético mundial de balance cero, al tiempo que satisfarán las necesidades energéticas de las comunidades y de los compradores corporativos de forma sostenible, fiable, segura y responsable.
Corio Generation es una empresa de la cartera de Green Investment Group (GIG) que opera de forma independiente. GIG es un inversor ecológico especializado dentro de Macquarie Asset Management, que forma parte del Grupo Macquarie. Para más información, visite coriogeneration.com y síganos en Twitter @CorioGeneration

Asociación Empresarial Eólica
Política de privacidad
Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:

  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA
  • CIF: C83488163
  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID
  • Teléfono: (+34) 917 451 276
  • Correo electrónico: [email protected]

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:

  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.

  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados

  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.
  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.
  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.
  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales

  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.
  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.

 

Empleados

  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.
  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.
  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.
  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.
  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.
  6. Gestión de bajas por enfermedad.
  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en [email protected]

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico [email protected]. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.