La Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria, Premio a la Integración Rural de la Eólica 2018, celebra el Día Mundial del Viento

15 de junio de 2018

• Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria: “Trabajamos desde la economía sostenible que redunda en beneficio para la comunidad generando más empleo”

• Rocío Sicre, presidenta de AEE: “El jurado ha valorado cómo la integración de la energía eólica ha mejorado la vida de los vecinos de la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria, y cómo la implicación social ha sido clave para el éxito del proyecto eólico”

• Óscar Hernández, presidente de la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria y alcalde de Agüimes: “La eólica nos permite ser autosuficientes, a la vez que conseguimos el compromiso real de la Mancomunidad en el desarrollo de la sostenibilidad”

Agüimes (Las Palmas), 15 de junio de 2018.- La Asociación Empresarial Eólica (AEE) se ha trasladado hoy a la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria (Las Palmas), integrada por los municipios de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía, que ha recibido el VII Premio a la Integración de la Eólica, por ser un ejemplo de desarrollo económico facilitado gracias al aprovechamiento de la energía eólica.

La presidenta de AEE, Rocío Sicre, ha destacado que “este premio a la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria no podía retrasarse más. Es absolutamente merecido porque el esfuerzo que la Mancomunidad ha hecho por el desarrollo eólico es modélico”. Sicre ha añadido que “el sector eólico lleva en su ADN la creación de riqueza y empleo allá dónde se instala y la Mancomunidad refleja a la perfección este espíritu”.

El presidente de la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria y alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, quien recogió el premio, agradeció señalando que “la eólica tiene un papel importante en la Mancomunidad ya que gracias a ella el ciclo completo de la producción del agua en la comarca se obtiene a base de no quemar ni un gramo de energía fósil. Es un objetivo muy importante porque nos permite ser autosuficientes en primer lugar, y en segundo, se traslada el compromiso real de la Mancomunidad en el desarrollo de la sostenibilidad”.

A continuación, Dunia González, alcaldesa de Santa Lucía, manifestó que ‘’con la eólica se ha generado empleo para nuestros vecinos, a la vez que se han especializado para mantener las instalaciones”. González destacó que “el viento está a nuestro favor porque ha creado empleo y ha hecho que seamos capaces de usar los recursos naturales que tenemos en nuestro propio beneficio”.

Juan Díaz, alcalde del municipio Ingenio, señaló la apuesta de la Mancomunidad por la eficiencia energética como la única forma para mantener un espacio totalmente sostenible que, tras 27 años de trabajo, ha sido reconocido internacionalmente y “ahora también por AEE”.

Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, destacó que “hay que trabajar desde la economía sana y sostenible que no hipoteque a las futuras generaciones de grancanarios e intentando que eso llegue y redunde en beneficio de la comunidad generando también economía productiva sostenible que cree más empleo para, de esta manera, romper con las tasas de paro y pobreza”.

Rafael Martell, presidente de la Asociación Eólica de Canarias, señaló que “la eólica, junto con la desalación, han sido las grandes revoluciones en la Mancomunidad ya que, gracias a que la energía que consume esa desalación, ahora podemos autoproducir”.

En el acto de entrega del premio, al que asistieron además numerosos vecinos del municipio, se proyectó el vídeo que AEE ha dedicado a la Mancomunidad del Sureste, que constituye el galardón en sí mismo, y que también se entregará durante el IV Congreso Eólico el 26 de junio.

La Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria, con una población de 130.000 habitantes, tiene la energía eólica como eje vertebrador para sus planes de desarrollo sostenible y las instalaciones eólicas ejercen de motor indispensable para sostener y ampliar la actividad económica de la Comarca. En esta zona se encuentran los principales parques eólicos de Gran Canaria, además de un centro de investigación dedicado, fundamentalmente a temas relacionados con las energías renovables.

En la actualidad, la Comarca cuenta con 71 MW de potencia eólica instalada, distribuida en 28 parques eólicos, la mayoría de propiedad privada o mixta. Las últimas instalaciones tienen producciones superiores a las 4.000 horas anuales. La producción de los parques eólicos supera el 50% del consumo de la Comarca.

La Mancomunidad ha elaborado un Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible Integral en el que se contemplan casi 528 MW eólicos adicionales hasta alcanzar más de 550 MW. Con esta potencia eólica se cubriría el consumo energético de la población de la Comarca, el consumo necesario para la desalación y depuración del agua, y la energía necesaria para el regadío de los cultivos de exportación de la región. Si se lleva a cabo el Plan Estratégico, la creación de empleo se calcula en 50 empleos directos y 5.000 indirectos.

La energía eólica ha sido una importante fuente de empleo en la Comarca, tanto de forma directa como indirecta. Los empleos directos no sólo están asociados a empresas de mantenimiento de los parques eólicos actuales, sino que también se han creado empresas para la fabricación de componentes. Para la Mancomunidad, la expectativa de creación de empleo gracias a la eólica es una garantía de crecimiento sostenible tanto social como económico.

La Comarca también cuenta con instalaciones experimentales del muelle de Arinaga, donde un aerogenerador de 5 MW, el mayor de España, con tecnología marina pero instalado en el dique en 2013, ha batido el récord de generación eléctrica de una turbina en España, tras producir 3.136 MWh en agosto del pasado año. Su producción anual equivale al consumo de un mes de 7.500 hogares.

En este mismo puerto se está realizando la fabricación y montaje de un nuevo prototipo aerogenerador marino, con torre telescópica, que está parcialmente financiado con fondos europeos del programa Horizonte 2020 e involucra empresas españolas punteras en tecnología eólica. Con anterioridad a estos nuevos aerogeneradores de gran potencia, cabe destacar que el parque eólico P.E. Lomo el Cabezo de 1,8 MW ostentaba el récord Guinness de producción eólica en horas equivalentes, con más de 4.400 horas de funcionamiento nominal al año.

Puedes seguir todas las actividades relacionadas con el Día Global del Viento en Twitter con el hashtag #diaglobaldelviento.

Para ver el vídeo de la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria, VII Premio a la integración rural de la eólica, pincha aquí.

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) es la voz del sector eólico en España. Con cerca de 200 empresas asociadas, representa a más del 90% del sector en España, promueve el uso de la energía eólica y defiende los intereses del sector. Desde 2012 concede el Premio Eolo a la Integración Rural de la Eólica a aquellos municipios que han sabido aprovechar del mejor modo las posibilidades que ofrece nuestro sector. Hasta la fecha, los ganadores han sido Lubián (Zamora), Xermade (Lugo), Fuendetodos (Zaragoza), Falces (Navarra), Medina Sidonia (Cádiz) y Les Coves de Vinromà (Castellón).

Descargar nota de prensa

Para más información:

Tfno. 91 745 12 76

[email protected]

www.aeeolica.org

Asociación Empresarial Eólica
Política de privacidad
Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:

  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA
  • CIF: C83488163
  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID
  • Teléfono: (+34) 917 451 276
  • Correo electrónico: [email protected]

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:

  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.

  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados

  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.
  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.
  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.
  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales

  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.
  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.

 

Empleados

  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.
  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.
  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.
  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.
  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.
  6. Gestión de bajas por enfermedad.
  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en [email protected]

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico [email protected]. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.