Las empresas del sector eólico colaboran en la lucha contra el COVID-19 

Desde que comenzó la crisis sanitaria por el COVID-19 en el mundo, han sido muchas las empresas del sector eólico que están colaborando en la donación de productos, así como la prestación de servicios para la lucha contra esta pandemia. A continuación, resumimos algunas de las acciones de las que nos han informado las empresas.

EDPR Renováveis
EDPR Renováveis ha donado material educativo en siete Comunidades Autónomas. Un total de 315 ordenadores portátiles y 60 tablets nuevos, en 35 municipios con el objeto de apoyar a menores sin recursos en su formación cubriendo así las necesidades de muchos jóvenes. Esta donación forma parte de los 750.000 euros en ayudas a la lucha contra el Covid-19, anunciados a principios del mes de abril. En el caso de España, las ayudas se han destinado a la compra de productos de higiene, la compra de equipamiento digital para fortalecer la educación a distancia, y el adelanto de pago a proveedores locales. Asimismo, EDPR está poniendo en marcha programas de ayudas en otros once países (Bélgica, Brasil, Canada, Colombia, Estados Unidos, Francia, Grecia, Italia, Méjico, Polonia y Rumanía) con distintas iniciativas que abarcan desde la donación a bancos de alimentos, la compra de material sanitario, equipos médicos y tests rápidos, o la compra de material escolar digital para facilitar el estudio a distancia.

Acciona
En atención a la crítica situación, Acciona, por medio de un equipo dedicado, expresamente creado y organizado al efecto, está desarrollando diversas acciones de colaboración con más de 75 instituciones públicas y agentes sociales en todo el mundo para contribuir a la mitigación de los efectos del virus.
Entre otras muchas acciones que está llevando a cabo la empresa, se están realizando importantes donaciones de equipos de protección a distintos hospitales e instituciones en España, así como apoyo logístico y limpieza poniendo a disposición de las administraciones públicas y de diversas entidades implicadas capacidades, recursos y personal en materia de transporte (furgonetas o motos), logística (espacios de almacenaje), estructuras (posicionamiento de casetas de obra), limpieza (normal y especializada) y mantenimiento, para instituciones que no cuentan con recursos en estos momentos.

Siemens Gamesa
La planta de producción de palas para el sector eólico de Siemens Gamesa en Aoiz ha participado en un proyecto de la Fundación Industrial Navarra y del Gobierno de Navarra para la fabricación de batas que cubran las necesidades de protección de los sanitarios en las UCI del Complejo Hospitalario de Navarra. En Refena se han montado tres líneas para coser batas, con una producción de unas 900 y 1.300 batas por día que se han ido entregando a medida que se fabricaban. En Gamesa se cortan las telas con los patrones adecuados para que luego se puedan coser. 35 voluntarios han empleado 300 horas para el corte de 23.300 metros cuadrados de tela, que servirán unas 10.000 batas completas.
Asimismo, se está realizando una campaña de donación de fondos por parte de los empleados de Siemens Gamesa a la Federación Internacional de Cruz Roja, cuyo importe igualará la compañía.
Siemens Gamesa pondrá en marcha una iniciativa para la entrega de material sanitario a los hospitales de aquellas comunidades en las que opera que estén particularmente afectadas por esta crisis, y la compañía reorientará su plan de responsabilidad social corporativa, “SGRE Impact”, para enfocarse en proyectos solidarios que combatan las consecuencias del COVID-19. También se lanzará una iniciativa para apoyar a los estudiantes en materias “STEM”, entre otras medidas.

Iberdrola
El grupo Iberdrola, a través de su filial Iberdrola España, está llevando a cabo una serie de medidas para proteger la salud y seguridad de las personas (clientes, empleados, proveedores y la población en general), así como para asegurar el suministro eléctrico en el país durante la COVID-19, especialmente a hospitales, centros sanitarios y otros servicios esenciales.
Entre otras acciones, Iberdrola moviliza a 1.000 voluntarios en iniciativas sociales frente a la COVID en España. Bajo la campaña Voluntarios frente a la COVID, la compañía ha puesto en marcha más de 20 iniciativas para que los empleados, de manera altruista y desde sus casas, colaboren en proyectos frente al coronavirus.
En Iberdrola han adoptado 107 medidas para hacer frente a la pandemia y garantizar el suministro eléctrico además de ayudas a clientes vulnerables.

Endesa
La compañía ha creado un fondo de 25 millones y activa un plan para dotar de material, servicios, equipos e infraestructuras en la lucha contra el COVID-19. El plan permitirá inyectar ayudas directas en material y donaciones.
Endesa ha comprado respiradores para UCI y 2 millones de mascarillas por valor de 10 millones de euros que pondrá a disposición de las autoridades sanitarias. Además, la compañía pone a disposición del Gobierno y Comunidades Autónomas sus infraestructuras, material y equipo para ayudar en las zonas con más necesidades.
La iniciativa se suma a las ya realizadas, tales como evitar los cortes de suministro a los clientes del sector residencial por impagos o flexibilizando las condiciones a pymes, autónomos y familias con necesidades.

Vestas
Desde Vestas han querido colaborar con la mayor cantidad de localidades posibles, allí donde tienen presencia. Esta política se enmarca dentro de la estrategia de Sostenibilidad de Vestas, que busca ser la empresa del sector energético más segura, responsable y comprometida socialmente. En España, en concreto, han apoyado y continuarán apoyando con equipos de protección a hospitales de las áreas de Viveiro y Daimiel, donde tienen fábricas, así como en Aragón y Castilla y León, donde se concentra la mayor parte de sus actividades de Service.

Greenalia
La empresa gallega de energías renovables Greenalia se ha adherido a la iniciativa de Unicef para crear una nueva provisión de mascarillas de protección FFP1 que permitan a los sanitarios realizar con seguridad su trabajo.

TÜV SÜD
TÜV SÜD verifica la seguridad en el envasado de geles hidroalcohólicos para ayudar a frenar la crisis del COVID-19. Beiersdorf España ha contado con el apoyo de TÜV SÜD en la adaptación de una de sus líneas para la producción de, hasta el momento, más de 150.000 sprays desinfectantes, que representan más de 37.500 litros de solución hidroalcohólica, donados desde la compañía a diferentes hospitales y ONG´s de la Comunidad de Madrid

Arbórea Intellbird
La compañía tecnológica Arbórea Intellbird, integrada en el Parque Científico de la Universidad de Salamanca (USAL), está trabajando en «soluciones germicidas de emergencia» orientadas a facilitar el control del coronavirus, concretamente en una con el uso de robots domésticos de limpieza para la desinfectar zonas de riesgo y en otra con neveras adaptadas para el tratamiento sobre material como los equipos de protección individual (EPI) utilizados por los sanitarios.

Todas aquellas empresas del sector eólico que estéis colaborando en la lucha contra el COVID-19 con algún tipo de acciones, podéis informarnos en este correo electrónico [email protected].

 

 

 

Asociación Empresarial Eólica
Política de privacidad
Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:

  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA
  • CIF: C83488163
  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID
  • Teléfono: (+34) 917 451 276
  • Correo electrónico: [email protected]

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:

  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.

  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados

  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.
  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.
  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.
  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales

  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.
  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.

 

Empleados

  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.
  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.
  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.
  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.
  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.
  6. Gestión de bajas por enfermedad.
  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en [email protected]

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico [email protected]. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.