Los precios de los PPA de renovables en Europa bajaron un 5% en el primer trimestre de 2024, según el nuevo informe de LevelTen Energy

14 de mayo de 2024

Los precios de los contratos de compraventa de energía (PPA) bajaron un 5% en toda Europa en el primer trimestre de 2024, según un nuevo informe de LevelTen Energy, el operador del mayor mercado mundial de PPA. Los precios de los PPA de energía solar (percentil 25 o P25)* bajaron un 5,9% y los de energía eólica un 4,3% ya que el mercado de los PPA siguió respondiendo a la moderación de los precios mayoristas de la electricidad en toda Europa, a lo que también contribuyeron la reducción de los costes en la cadena de suministro de energía solar y la estabilización del marco regulador.

«Tras años de turbulencias y de aumento de los precios de los PPA, los mercados energéticos europeos parecen estar alcanzando por fin un periodo de relativa estabilidad, con incluso una ligera tendencia a la baja», comentó Plácido Ostos, Director de European Energy Analytics en LevelTen Energy. «Pero esa tendencia podría revertirse. La demanda de electricidad crecerá, y persiste cierta incertidumbre regulatoria. Por ejemplo, estamos viendo la posibilidad de que aumente la supervisión gubernamental sobre el suministro de componentes fotovoltaicos. Todos estos factores podrían influir en los precios de los PPA en un futuro próximo. La relativa estabilidad del momento actual hace que ahora sea un momento oportuno para que los compradores acudan al mercado», afirmó.

Los precios de los PPA solares caen en todos los países excepto en Rumanía

«El descenso de los precios mayoristas de la electricidad debido al suave invierno europeo ha presionado a los precios de los PPA para que sean más competitivos», afirma Ostos. Algunos mercados experimentaron descensos de precios especialmente acusados en el primer trimestre: los precios de los P25 cayeron un 12,7% en Alemania y un 13,2% en Suecia. En España, los precios bajaron un 10,5%, a lo que también contribuyó la creciente canibalización de los precios de la energía solar.

«Las continuas caídas de los precios de los módulos solares debidas a una avalancha de componentes fotovoltaicos procedentes de China también influyeron», afirmó Plácido Ostos. «Sin embargo, la situación de la cadena de suministro fotovoltaica ha llevado a la industria europea de fabricación fotovoltaica nacional a pedir una intervención gubernamental que, de llevarse a cabo, podría restringir el suministro de componentes baratos y hacer subir de nuevo los precios de los PPA solares», dijo Ostos.

Una excepción digna de mención fue Rumanía, donde los precios de la energía solar P25 subieron un 8,6%. «El aumento de los precios en Rumanía en el primer trimestre es una inversión de la tendencia del trimestre pasado, donde se registró un descenso de los precios del 11% en el cuarto trimestre. Como mercado emergente de PPA, Rumanía es más propensa a las turbulencias de precios. Los desarrolladores y compradores siguen calibrando los precios de los PPA negociables en el mercado, lo que puede dar lugar a mayores oscilaciones de precios trimestrales», comentó Ostos.

Los precios de la eólica caen un 4,3% mientras el sector eólico europeo presenta motivos para un cauto optimismo

Al igual que la energía solar, los precios P25 promediados por el mercado para los PPA eólicos europeos bajaron un 4,3% durante el primer trimestre. «El descenso de los precios eólicos se debió a dos factores principales. Por un lado, en España se produjo un descenso sustancial del 8,8% debido a la escasa liquidez para proyectos eólicos. Por otro lado, algunos países que solían figurar en nuestro Índice PPA no presentaron suficiente liquidez esta vez, lo que afectó a la media general», explicó Ostos. «En general, el desarrollo de la energía eólica en Europa sigue siendo difícil y la oferta es limitada», añadió.

«Pero el sector eólico europeo presenta razones para un cauto optimismo. Aunque el mercado de los PPA eólicos se enfrenta a una oferta reducida por la escasa disponibilidad de suelo y a la competencia de las licitaciones públicas, hay una tendencia notable de iniciativas políticas para aliviar los puntos de fricción, incluida la agilización de los procesos de concesión de permisos y la atención a las limitaciones de suelo. El Wind Power Package de la UE promete también un amplio apoyo al sector en los próximos años», dijo Ostos.

Gracias a una mayor liquidez, Polonia apareció por primera vez en el Wind P25 PPA Price Index en el primer trimestre. «Tras años de normativas eólicas inmensamente restrictivas, parece que los recientes cambios de política han permitido arraigar más el desarrollo eólico en Polonia, una señal alentadora para los potenciales offtakers interesados en el mercado», afirmó Ostos.

Consejos para los compradores: entienda sus opciones, aproveche las nuevas innovaciones y actúe con rapidez

«Los compradores harían bien en trabajar con asesores expertos para entender el mercado y aprovechar diversas curvas a plazo para comprender toda la gama de escenarios de rendimiento del proyecto. La alineación temprana de las partes interesadas y una comunicación sólida con las contrapartes aumentarán la probabilidad de obtener resultados positivos», afirmó Ostos.

En 2023, LevelTen y nuestros socios facilitamos 42 acuerdos de compra de energía, para alcanzar la cifra récord de 98 millones de megavatios hora de electricidad limpia. A medida que se acercan los objetivos de sostenibilidad para 2030, más compradores corporativos se lanzarán al mercado de los PPA para cumplir sus compromisos con sus clientes, inversores y empleados. Esta creciente necesidad, junto con el aumento de la demanda de electricidad debido a factores como el uso de la inteligencia artificial, la electrificación y el hidrógeno verde, harán subir colectivamente el coste de los PPA, lo que significa que los compradores corporativos que se movilicen pronto podrán evitar la inminente fiebre por la capacidad.

Ante la proximidad de los plazos Scope 2 y el incremento de la competencia por los PPA, los compradores más astutos del mercado están recurriendo a formas nuevas y más rápidas de contratación. Para responder a esta necesidad, LevelTen ha desarrollado el LevelTen Energy’s Accelerated Process (LEAP™), que ha reducido el plazo de un proceso tradicional de solicitud de propuestas y negociación de PPA de los habituales 12 meses o más a unos 100 días. Recientemente, LevelTen y una importante empresa tecnológica anunciaron la adquisición de 1,5 GW a través de LEAP.

«Aunque los precios se mantienen relativamente estables este trimestre, siguen siendo elevados y las empresas necesitan opciones», señaló Ostos. «Opciones como LEAP ayudan a los compradores a navegar por las condiciones actuales del mercado y aprovechar al máximo el momento actual», añadió.

Descarga el resumen ejecutivo gratuito o el informe completo 

El informe de LevelTen ayuda a los desarrolladores, compradores e inversores en energías renovables a navegar por el mercado de los PPA con datos de ofertas reales de precios de PPA y opiniones de expertos. Visita www.leveltenenergy.com/ppa para descargar el resumen ejecutivo gratuito o suscríbete para obtener el informe completo. Póngase en contacto con [email protected] para obtener más información. 

***  

Acerca de LevelTen Energy:    

LevelTen Energy proporciona los marketplaces, el software, análisis automatizados y la experiencia necesarios para acelerar las transacciones de energía limpia. La Plataforma LevelTen es el mayor centro online del mundo para compradores, vendedores, asesores, propietarios de activos y financieros de energías renovables. La Plataforma incluye el LevelTen Energy Marketplace, que proporciona acceso a miles de ofertas de precios de acuerdos de compraventa de energía en 28 países de Norteamérica y Europa. También incluye el LevelTen Asset Marketplace, que reúne a más de 850 desarrolladores y propietarios de proyectos de energías renovables, y ofrece las herramientas y la experiencia online que necesitan para comprar, vender y financiar activos en Norteamérica y Europa. Visite LevelTenEnergy.com para obtener más información.   

* El índice de precios P25 de LevelTen representa el percentil 25 de los precios PPA. Todos los datos de precios PPA en el informe de LevelTen se basan en los precios que los desarrolladores están ofreciendo para los contratos PPA, no en los precios PPA negociados. 

Q1 2024 Data at a Glance

Market-Averaged Continental Index: Q1 2024 Data 

Index  QOQ Percent Change: 2023 Q4 to 2024 Q1
Solar P25-5,9%
Wind P25-4,3%
Blended P25-5,0%

Solar P25 PPA Offer Prices by ISO: Q1 2024 Data

IndexQOQ Percent Change: 2023 Q4 to 2024 Q1
Finland-3,2%
France-7,5%
Germany-12,7%
Italy-6,6%
Netherlands-4,0%
Poland-6,8%
Portugal-1,3%
Romania8,6%
Spain-10,5%
Sweden-13,2%
United Kingdom-7,4%

Wind P25 PPA Offer Prices by ISO: Q1 2024 Data

IndexQOQ Percent Change: 2023 Q4 to 2024 Q1
Poland
Romania0,1%
Spain-8,8%

Asociación Empresarial Eólica
Política de privacidad
Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:

  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA
  • CIF: C83488163
  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID
  • Teléfono: (+34) 917 451 276
  • Correo electrónico: [email protected]

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:

  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.

  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados

  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.
  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.
  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.
  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales

  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.
  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.

 

Empleados

  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.
  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.
  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.
  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.
  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.
  6. Gestión de bajas por enfermedad.
  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en [email protected]

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico [email protected]. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.