Nabrawind presenta BladeRunner, un sistema que reduce drásticamente el coste de las operaciones de sustitución e instalación de palas

23 de septiembre de 2021

BladeRunner, el nuevo sistema de instalación y desmontaje de palas desarrollado y patentado por Nabrawind Technologies, reduce el coste del cambio de una pala en un 70% en comparación con operaciones de mantenimiento realizadas con grúas. El nuevo producto de la empresa española es aplicable a todo tipo de palas de hasta 80 metros de longitud y ha sido validado con éxito en una maniobra realizada en un parque eólico propiedad del desarrollador francés Innovent en Bignan (Francia).

El sistema se basa en la instalación de pequeños equipos en el buje del aerogenerador con los que se manipula directamente la pala, que asciende y desciende en posición vertical. El sistema se conecta directamente a los insertos o T-Bolts de la raíz pala, con lo que evita ejercer fuerza sobre su superficie aerodinámica, con lo que se elimina el riesgo de que aparezcan grietas en la zona de manipulación, cada vez más críticas conforme las palas van creciendo en peso y tamaño.

Durante la maniobra en Francia, que consistió en sustituir una pala dañada por una nueva, se confirmaron todas las ventajas que ofrecerá el BladeRunner en el sector de mantenimiento e instalación de palas.

En primer lugar, la logística del BladeRunner es muy sencilla. Sus reducidas dimensiones y su reducido peso (no excede los 600 kilos) permiten transportarlo en una camioneta, por lo que puede movilizarse con gran agilidad.

Para su manejo se requiere únicamente de un equipo formado por cuatro personas, que son capaces de sustituir una pala o montar un rotor completo en tan solo 3 días.

El producto complementa el catálogo de la compañía navarra, que ya cuenta con torres de aerogenerador en instalación en proyectos en Marruecos y Namibia y sistemas de palas modulares, la primera de ellas ya en desarrollo.

Ion Arocena, Program Manager de Nabrawind, ha destacado el “excelente resultado de nuestra primera maniobra y la buena acogida comercial” del BladeRunner, que ha despertado mucho interés en todas las empresas a las que “hemos ido informando del desarrollo del producto”. En este sentido, Arocena ha elogiado el trabajo de Innovent, que desde “el primer momento apostó por el producto y ha colaborado de forma muy activa en el proceso de validación del BladeRunner”.

Por su parte, Gregoire Verhaeghe, CEO de Innovent, ha mostrado su confianza “en el potencial del BladeRunner” al mismo tiempo que ha afirmado estar “convencido de que Innovent y Nabrawind seguirán colaborando en proyectos en el futuro cercano”.

Sobre Nabrawind Technologies

Nabrawind Technologies S.L. es una empresa navarra, participada por SODENA, que diseña y desarrolla tecnologías eólicas avanzadas. Fue fundada en 2015 con el fin de desarrollar dos patentes que habían solicitado los promotores en la empresa matriz Evoluwind S.L.

Ambos productos son Nabrajoint y Nabralift. El primero consiste en una unión de palas modulares compatible con cualquier pala y cuyo ensamblaje puede realizarse a los pies del aerogenerador en un breve periodo de tiempo. El segundo trata de una torre auto-izable que puede alcanzar los 200 metros de altura sin necesidad de grandes grúas.

Nabrawind ha firmado ya los primeros contratos tanto de Nabrajoint como de Nabralift. Las primeras torres auto-izables se instalarán en el continente africano, en concreto en Namibia y Marruecos. Este último proyecto contempla la instalación de la torre eólica más alta de África, con una altura de buje de 144 metros.

Al mismo tiempo, la empresa española se encuentra desarrollando una pala modular Nabrajoint para una de las principales OEMs a nivel mundial.

Acerca de InnoVent
InnoVent es una empresa francesa independiente de desarrollo de energías renovables que opera en Francia y África, fundada en 2001. Gracias a su equipo de 90 personas, InnoVent domina toda la cadena de desarrollo, desde los estudios preliminares hasta las operaciones y el mantenimiento, pasando por la financiación. InnoVent alcanzó unos ingresos consolidados de 55 millones de euros en 2020.

Hasta la fecha, InnoVent ha instalado 48 parques eólicos en Francia, es decir 173 aerogeneradores, situados principalmente en el norte de Francia, Bretaña y Normandía.
Desde hace 10 años, InnoVent ha ampliado su actividad en África, donde la empresa está presente en una quincena de países (Namibia, Sudáfrica, Senegal, Benín, Kenia, etc.), incluido Marruecos. En total, InnoVent ha desarrollado 600 MW en Francia y en África desde su creación, incluidos 300 MW en propiedad absoluta.

Más información en: www.innovent.fr

Asociación Empresarial Eólica
Política de privacidad
Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:

  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA
  • CIF: C83488163
  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID
  • Teléfono: (+34) 917 451 276
  • Correo electrónico: datos@aeeolica.org

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:

  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.

  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados

  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.
  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.
  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.
  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales

  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.
  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.

 

Empleados

  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.
  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.
  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.
  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.
  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.
  6. Gestión de bajas por enfermedad.
  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Igualmente, de forma excepcional, AEE podrá conceder acceso temporal y controlado al área de administración de su sitio web a proveedores de servicios tecnológicos (por ejemplo, soporte técnico de plataformas o plugins instalados) únicamente con la finalidad de resolver incidencias técnicas específicas. Estos accesos están sujetos a estrictos criterios de seguridad, se limitan al tiempo necesario para la intervención y son eliminados una vez finalizada la asistencia. En todo caso, AEE garantiza que dichos terceros actúan como encargados del tratamiento y están sujetos a los correspondientes contratos de confidencialidad y tratamiento de datos conforme al artículo 28 del RGPD.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.