Hoy en ‘Ondas del Viento’ hemos hablado con nuestro ‘enviado especial’ a la COP28 en Dubai, Heikki Willstedt, director de Políticas Energéticas y Cambio Climático de AEE. Nos ha contado las principales expectativas de esta cumbre, objetivos para las renovables, posibilidades de llegar a un pacto, desigualdad de desarrollo de energías renovables en el mundo, etc.
Ondas del viento en directo
23º programa. ¿Cómo funciona el mercado eléctrico?
Hoy en ‘Ondas del Viento’ hemos hablado sobre cómo funciona nuestro mercado eléctrico y cómo influye la eólica en él. Todo ello de la mano de la directora de Operación del Mercado de OMIE, Yolanda Cuéllar.
22º programa. ¿Cómo impacta la energía eólica en el precio de la electricidad?
Hoy en ‘Ondas del Viento’ hemos hablado sobre el impacto de la generación eólica y renovable en los precios de la electricidad. Para ello, hemos contado con la participación de Javier Revuelta, Senior Principal en AFRY.
21º programa. La aceptación social de la eólica y su necesario debate
Hoy en ‘Ondas del Viento’ hemos hablado sobre la aceptación social de la eólica. Para ello, hemos contado con la participación de Carlos Martí, portavoz de la plataforma Vientos de Futuro, y con Heikki Willstedt, director de Políticas Energéticas y Cambio Climático de AEE, quienes han debatido al respecto.
19º programa. Plan de Acción Eólico Europeo: análisis de las principales medidas
El invitado del programa ‘Ondas del Viento’ de hoy ha sido Giles Dickson, CEO de WindEurope, la patronal eólica europea, con quien hemos analizado el Plan de Acción Eólico Europeo. Dickson celebra la financiación que llegará del BEI y la defensa de la industria europea frente a prácticas desleales que beneficien a fabricantes eólicos extranjeros.
18º programa. La eólica flotante: soluciones tecnológicas para el desarrollo offshore en España
Hoy en ‘Ondas del Viento’ hemos hablado sobre las soluciones tecnológicas que hay en curso para el desarrollo de la eólica marina flotante en España. Hemos contado con la participación de David Carrascosa, COO de Saitec Offshore Technologies; Pedro Mayorga, CEO de EnerOcean; y Álex Raventos, CEO y cofundador de X1Wind.
17º programa. La urgente transición energética
El invitado del programa ‘Ondas del Viento’ de hoy ha sido Miguel Rodrigo, director de nuevos modelos de negocio del IDAE. Con él hemos analizado el papel de España en la transición energética, los objetivos marcados para las renovables en el PNIEC y en qué punto estamos en el desarrollo de la eólica marina. Además, hemos hablado sobre la implementación de los fondos europeos y cómo trabajan desde el IDAE para mejorar la eficiencia energética y para concienciar a ciudadanos, empresas y administración de la necesidad del ahorro energético.
16º programa. Avances tecnológicos en el sector eólico
La tecnología eólica ya cuenta con más de 20 años. Los invitados del programa ‘Ondas del Viento’ de hoy analizan cuáles han sido los avances tecnológicos más importantes en estos años para la mejora de la producción, entre otros temas. Con Jonathan Lázaro, Responsable Services de Vestas; Daniel Lacambra, Sales Executive de UL Solutions, y Alberto Ceña, experto y asesor técnico de AEE.
15º programa. Prioridades para el despliegue de las renovables y propuestas del sector eólico para la próxima legislatura
España presenta el Plan Nacional de despliegue de las renovables más ambicioso de Europa. ¿Estamos preparados?. Los invitados del programa ‘Ondas del Viento’ de hoy analizan las propuestas del sector eólico para el Gobierno y el ritmo anual al que habría que instalar eólica para cumplir con los objetivos a 2030, entre otros temas.
Con Mercedes Casado, responsable Desarrollo Fotovoltaico y Eólico en España de RWE; Ángeles Mora, Market Research Manager Southern Europe – Energy Economics en SSE Renewables; y Juan Virgilio Márquez, director general de AEE.
14º programa. Nuevo borrador del PNIEC y anuncio de la Comisión Europea para la energía eólica
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió más apoyo a la industria eólica durante su discurso sobre el Estado de la Unión. Presentó un paquete de energía eólica europeo, en estrecha colaboración con la industria y los Estados miembros. Este tema y el nuevo borrador del PNIEC se han analizado por los entrevistados de esta semana: Silvia Encinas, directora de Regulación y Crecimiento Estratégico de EDP Renewables, y Alejandro Rodríguez-Zúñiga, Analista senior de Regulación en ACCIONA Energía, junto con Heikki Willstedt, director de Políticas Energéticas y Cambio Climático de AEE.
13º programa. La economía circular aplicada a la eólica
El sector eólico trabaja en el desarrollo de soluciones que permitan avanzar hacia el aprovechamiento completo de los componentes de un aerogenerador. Por tanto, dentro de la eólica, un objetivo es lograr implementar prácticas de economía circular. Lo hemos analizado con representantes de las empresas SURUS, ENERGYLOOP, ENDESA y con el director técnico de AEE, Tomás Romagosa.
12º programa. La protección del medio ambiente: vigilancia de la avifauna y retorno social
El sector eólico pone especial énfasis a las tramitaciones para la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de los parques eólicos, que evalúa el impacto sobre la biodiversidad, especialmente sobre aves y quirópteros. En este programa analizaremos cómo trabaja el sector eólico en la protección del medio ambiente, en concreto, en la vigilancia de la avifauna y el retorno social.
11º programa: La eólica marina, una oportunidad para España
Existe un marco internacional favorable para la eólica marina como tecnología clave en el cumplimiento de los objetivos de descarbonización. En España hay una apuesta muy clara por la tecnología eólica marina flotante. ¿Cuándo veremos los primeros aerogeneradores? Con la participación de TotalEnergies, Capital Energy y Bluefloat Energy.
10º programa: Tecnologías disruptivas que revolucionarán a la eólica
Soluciones innovadoras made in Spain que mejoran la fabricación, instalación, operación y reciclaje de los aerogeneradores. Además repasamos los principales temas que se analizarán en el Congreso Eólico Anual (29 y 30 de junio en Madrid). Representantes de REOLTEC, Nabrawind, Ventos Metódicos y Enfinity Global nos acompañan en este progama de Ondas del Viento.
9º programa: Elecciones Generales. Hitos de esta legislatura y lo que queda pendiente
En el noveno programa de Ondas del Viento hemos contado con la participación de representantes del sector eólico de las empresas EDPR, Iberdrola y Naturgy, que han analizado lo que queda pendiente en esta legislatura en materia energética.