En este nuevo episodio de Ondas del Viento, el programa radiofónico del sector eólico en la emisora Capital Radio, hemos analizado cuatro grandes cuestiones que están marcando la actualidad del sector: desde lo que ocurre en Galicia con los proyectos en tramitación, hasta el futuro de la eólica marina flotante en España. También las claves del reciente WindEurope 2025 celebrado en Copenhague y las implicaciones que pueden tener los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Nos han acompañado Juan Virgilio Márquez, Heikki Willstedt y Juan de Dios López.
Ondas del viento en directo
75º programa. WindEurope 2025: el sector eólico, herramienta que ayuda a Europa a ser más fuerte
Este nuevo episodio de Ondas del Viento, el programa radiofónico del sector eólico en la emisora Capital Radio, lo hemos retransmitido desde Copenhague (Dinamarca) con motivo del evento WindEurope 2025. Nos ha acompañado Juan Virgilio Márquez, CEO de AEE, para hablar sobre retos de la industria eólica y sus soluciones para la competitividad de Europa.
74º programa. Análisis de incorporación de almacenamiento en los nudos de la red de transporte
En este nuevo episodio de Ondas del Viento, el programa radiofónico del sector eólico en la emisora Capital Radio, nos han acompañado Juan Virgilio Márquez, CEO de AEE, y Juan de Dios López, director técnico de AEE para hablar sobre una reciente publicación de AEE, elaborada por la Fundación CIRCE, y con la colaboración de expertos de las empresas asociadas, así como de la Asociación AEPIBAL. Su finalidad es elaborar el primer mapa de zonificación del almacenamiento de los BESS en España en un escenario 2028, mejorar el conocimiento sobre el uso y despliegue de este tipo de instalaciones y, como consecuencia, fomentar que la instalación de nuevos sistemas BESS se produzca en zonas óptimas, tanto para el sistema como para el funcionamiento de la propia instalación.
73º programa. Carreras profesionales en el sector eólico
En este nuevo episodio de Ondas del Viento, el programa radiofónico del sector eólico en la emisora Capital Radio, hemos hablado con Virginia Álvarez-Acevedo García, jefa de Desarrollo de Licitaciones de Energías Verdes e Inteligencia Comercial, en Navantia Seanergies; Pablo Zabalza, consultor de Energías Renovables e Ingeniería en Robert Walters; y Carlos Arenal, responsable de Regulación en ABEI Energy, sobre qué perfiles buscan las empresas, qué formación es necesaria, cómo adaptarse a las demandas del sector, y cómo crear puentes entre la formación y la empleabilidad.
En este contexto, la Asociación Empresarial Eólica (AEE) y la Universidad Politécnica de Madrid celebrarán el jueves 27 de marzo una nueva edición de WindTalent, un evento clave para conectar empresas, expertos en selección de personal y jóvenes talentos.
72º programa. Qué impacto tiene la energía eólica en los territorios donde se instalan los parques
Ayer, 18 de marzo traemos un nuevo episodio de Ondas del Viento, el programa radiofónico del sector eólico en la emisora Capital Radio.
▶️ En esta ocasión, nos han acompañado Juan de Dios López, director técnico de AEE, y Heikki Willstedt, director de Políticas Energéticas y Cambio Climático de la misma asociación, quienes nos han explicado qué impacto tiene la energía eólica en los territorios donde se instalan los parques. Hemos hablado de la importancia de identificar los terrenos adecuados para la instalación de parques eólicos. Lo primero que se debe considerar es si el terreno tiene viento suficiente y los recursos necesarios para que el proyecto sea rentable y viable.
71º programa. Cómo la energía eólica reduce el precio de la luz
Hoy 11 de marzo traemos un nuevo episodio de Ondas del Viento, el programa radiofónico del sector eólico en la emisora Capital Radio. En esta ocasión, nos han acompañado Juan de Dios López, director técnico de AEE, y Heikki Willstedt, director de Políticas Energéticas y Cambio Climático de la misma asociación, quienes nos han explicado cómo el viento abarata el coste de la luz y contribuye al equilibrio energético.
70º programa. La repotenciación eólica, una oportunidad necesaria para la transición energética
Hoy 4 de marzo traemos un nuevo episodio de Ondas del Viento, el programa radiofónico del sector eólico en la emisora Capital Radio. En esta ocasión, nos han acompañado Juan Virgilio Márquez, CEO de AEE, y Heikki Willstedt, director de Políticas Energéticas y Cambio Climático de la Asociación, con quienes hemos hablado sobre la repotenciación eólica como una oportunidad para el sector y la transición energética.
69º programa. La eólica: Tecnología e innovación para mitigar la afectación a la avifauna
Hoy 25 de febrero hemos regresado con un nuevo episodio en Ondas del Viento, el programa radiofónico del sector eólico en la emisora Capital Radio. En esta ocasión, nos ha acompañado Juan Virgilio Márquez, CEO de AEE, con quien hemos charlado sobre la tecnología e innovación que se emplea en la eólica para mitigar la afección a la avifauna.
68º programa. España debe implementar el “interés público superior” en los proyectos eólicos
Hoy 18 de febrero hemos regresado con un nuevo episodio en Ondas del Viento, el programa radiofónico del sector eólico en la emisora Capital Radio. En esta ocasión, nos han acompañado Juan Virgilio Márquez, CEO de AEE; y Juan de Dios López-Leiva, director técnico de la misma asociación. Con ambos, hemos centrado el debate sobre qué significa que la UE considere a laos proyectos eólicos de “interés público superior”,
67º programa. Actualización de aranceles para el sector renovable en EEUU y afección a la cadena de valor eólica
Hoy 11 de febrero hemos regresado con un nuevo episodio en Ondas del Viento, el programa radiofónico del sector eólico en la emisora Capital Radio. En esta ocasión, nos han acompañado Juan Virgilio Márquez, CEO de AEE; y Juan de Dios López-Leiva, director técnico de la misma asociación. Con ambos, hemos hecho un análisis sobre las noticias más recientes del sector, tales como la actualización de aranceles para el sector renovable en EEUU y afección a la cadena de valor eólica, entre otros.
66º programa. La nueva temporada de Ondas del Viento con un análisis a la actualidad del sector eólico
Hoy 4 de febrero hemos regresado con Ondas del Viento, el programa radiofónico del sector eólico en la emisora Capital Radio. Esta nueva temporada trae consigo un nuevo enfoque para el programa donde haremos un repaso a las noticias de actualidad que afectan al sector eólico con comentarios y mensajes sectoriales.
65º programa. La nueva Comisión Europea y sus implicaciones en el sector eólico: retos a futuro
Hoy en Ondas del Viento, hemos hecho un análisis actualizado de la situación que está ocurriendo en Galicia con las propuestas legislativas de la Xunta que afectan al sector eólico. Nuestros expertos invitados han sido Daniel Fernández Alonso, Director de Relaciones Institucionales, Comunicación, Regulación y Estrategia Corporativa de ENGIE España, y Juan Virgilio Márquez, Director general de AEE.
64º programa. El futuro de la eólica en Galicia: efectos de la nueva normativa
Hoy en Ondas del Viento, hemos hecho un análisis actualizado de la situación que está ocurriendo en Galicia con las propuestas legislativas de la Xunta que afectan al sector eólico. Nuestros expertos invitados han sido Daniel Fernández Alonso, Director de Relaciones Institucionales, Comunicación, Regulación y Estrategia Corporativa de ENGIE España, y Juan Virgilio Márquez, Director general de AEE.
63º programa. Proyecto Nudo de Transición Justa: Alcanzar la descarbonización con iniciativas de inversión ciudadana
Hoy en Ondas del Viento, hemos hablado sobre la integración de la ciudadanía en iniciativas para la Transición Energética. En concreto, el proyecto Nudo de Transición Justa, en el que participan Endesa y Fundeen, y que nos han explicado sus representantes: Daniel Romero, Responsable de desarrollo socioeconómico del Nudo de Transición Justa de Andorra de ENDESA; y Nacho Bautista, CEO y Cofundador de FUNDEEN.
62º programa. La búsqueda de soluciones ante la crisis climática: un análisis de las negociaciones en la COP29
Hoy en Ondas del Viento, hemos hablado sobre las negociaciones en la COP29 que encara sus últimos días y también el asunto más relevante: el de la financiación de la lucha contra el cambio climático a partir de 2025, cómo ayudar a los países con menos recursos a transitar hacia las energías limpias.
Nuestros expertos invitados, que ya llevan a sus espaldas unas cuantas Cumbres del Clima, son Heikki Willstedt, director de Políticas Energéticas y Cambio Climático de la Asociación Empresarial Eólica y Elvira Carles, directora de Fundación Empresa y Clima.