Encuesta Eventos 2025

AEE otorga los Premios Eolo 2019

23 de mayo de 2019

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha anunciado en su página web los ganadores de las diferentes categorías de los Premios Eolo 2019: Innovación, Fotografía, Integración Rural de la eólica y Microcuentos Eólicos. Estos galardones, que AEE otorga con motivo del Día Mundial del Viento, se entregarán en el Encuentro Eólico Anual, la cita de referencia del sector, el próximo 20 de junio en Madrid. Desde AEE, queremos agradecer a todos los participantes de todos los Premios Eolo su colaboración y entusiasmo demostrado hacia la energía eólica. Entre todas las categorías de los premios hemos recibido alrededor de 400 candidaturas.

Premio Eolo de Integración Rural de la Eólica 2019
El municipio de Barásoain (Navarra) se ha alzado con el Premio Eolo a la Integración Rural de la Eólica en su octava edición por tratarse de una comarca modélica en lo que al desarrollo eólico se refiere. El jurado, reunido en Madrid el pasado 13 de mayo, valoró que Barásoain cuenta con un gran desarrollo de la tecnología con diferentes instalaciones industriales y parques eólicos, lo que ha supuesto una positiva repercusión socioeconómica en términos de ingresos y de empleo, al tiempo que las numerosas visitas externas realizadas a estas instalaciones acrecientan el conocimiento de la localidad y el beneficio para empresas de servicios de la localidad.
El municipio de Barásoain, de 620 habitantes, cuenta en su término con una planta de ensamblaje de aerogeneradores, un parque eólico experimental y una planta de almacenamiento de eólica, todos ellos propiedad de sociedades del grupo Acciona. Estas instalaciones reflejan una presencia industrial, experimental e innovadora en el ámbito de la eólica, que ha contado siempre con el apoyo del municipio y que ha tenido una repercusión económica y social destacada en la propia villa y en la comarca colindante.

La planta de ensamblaje, del año 2003, produce actualmente aerogeneradores de 3 MW de potencia, y cuenta con 611 empleados en Navarra a los que deben unirse otros 535 empleos directos en la planta de fabricación de palas eólicas en Lumbier. Por su parte, el parque eólico experimental del año 2013, consta de 5 aerogeneradores de 3 MW de potencia, donde se testan permanentemente componentes de los aerogeneradores y se prueban otros nuevos de cara a una permanente mejora de los distintos modelos de turbinas que salgan al mercado. Y la planta hibrida de almacenamiento de energía con baterías, puesta en marcha en el año 2017 en el entorno del parque experimental, fue la primera planta de este tipo conectada a red en España. Propiedad de Acciona, tiene como objetivo aplicar soluciones tecnológicas de almacenamiento que permitan incrementar la penetración de instalaciones de energía renovable en el sistema eléctrico. Además, en el término de Barásoain están instalados siete aerogeneradores de un parque eólico compartido con otros municipios.

La localidad está ubicada en la zona media central de Navarra en la que asientan parques eólicos que suman más de 300 MW. En total, la comunidad de Navarra cuenta actualmente con alrededor de 1.000 MW eólicos en operación, y un destacado sector industrial asociado, con 84 empresas y alrededor de 13.000 empleos, según datos del Cluster de Energía Eólica de Navarra (Enercluster). Además, la sede del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) está en la Comunidad Foral.

La división de Energía de Acciona dispone en Navarra de 549 empleos en plantilla a los que se unen otras 150 personas en la empresa del grupo que se ocupa de la operación y mantenimiento de sus parques eólicos. Nordex Acciona Windpower cuenta por su parte con 1.146 empleos en la Comunidad Foral.

Con motivo de este premio, el próximo 13 de junio se celebrará el Día Mundial del Viento en Barásoain, donde se visitarán las instalaciones mencionadas, con un acto central en la localidad en el que AEE entregará el galardón, que consiste en un video sobre la vida en el pueblo y la integración de la eólica en la comunidad. El acto contará con la presencia de autoridades, representantes de AEE y de empresas, abierto a todos los vecinos. La celebración del Día Mundial del Viento, promovida en España por AEE, es un acontecimiento global que se celebra anualmente y en el que se divulga los beneficios de la energía eólica y sus posibilidades para cambiar el mundo.

Premio Eolo de Innovación 2019
La propuesta de Estefanía Artigao Andicoberry de una técnica de diagnóstico del generador eléctrico cuyo fin es el de optimizar las tareas relacionadas con la operación y mantenimiento de los parques eólicos, ha sido galardonada con el Premio Eolo de Innovación 2018. El jurado, formado por el Órgano Gestor de la plataforma tecnológica REOLTEC, ha considerado que el proyecto ‘Current signature analysis to diagnose doubly-fed induction generators of in-service wind turbines’ aborda el tema del análisis de medidas eléctricas de aerogeneradores en operación, demostrando que el análisis de la firma de corriente es factible en el sector de la energía eólica para diagnóstico, que reduce, por tanto, los costes asociados en operación y mantenimiento en el sector.

Estefanía Artigao Andicoberry es Doctora por la Universidad de Castilla – La Mancha (UCLM) e ingeniera industrial. Desde 2010 comenzó su andadura en el mundo de la investigación en el campo de las energías renovables. En noviembre de 2018, Estefanía obtuvo el título de doctorado Cum Laude con mención europea, con el proyecto ganador del Premio Eolo de Innovación 2019.

Los otros proyectos finalistas, presentados por diferentes empresas y universidades españolas, han planteado también algunos temas relevantes como la eólica flotante, almacenamiento de energía eléctrica en el mar, recurso eólico o interconexión de parques eólicos offshore con enlaces HVDC, entre otros.

La iniciativa del Premio Eolo de Innovación se enmarca dentro de las líneas de actuación de AEE y la plataforma tecnológica del sector eólico, REOLTEC, para apoyar la innovación y el desarrollo tecnológico nacional en un contexto de fuerte competencia internacional, globalización de los mercados y optimización de costes.

Premio Eolo de Microcuentos 2019
El relato ‘Nuevos vientos’ de Laura Fernández Salvador ha ganado el octavo Concurso de Microcuentos Eólicos de AEE. Laura Fernández, zamorana pero residente en Madrid, y de carrera universitaria relacionada con la publicidad y RRPP, es escritora por vocación centrándose más en la temática de microrelatos en los últimos años. Laura apuesta por las energías renovables en la lucha contra el cambio climático.

AEE, con la colaboración de la revista Energías Renovables, convoca anualmente este concurso cuyo premio es la visita a un parque eólico con posibilidad de subir a un aerogenerador. Tanto el relato ganador como los finalistas son publicados en la revista Energías Renovables y en su página web, así como en la web de AEE.

El relato ganador:

NUEVOS VIENTOS
La cola de la taquilla daba la vuelta a la manzana.
El primero compró un billete a ninguna parte. Y el segundo, y el tercero…
—Deme un billete a ninguna parte —y así, uno tras otro.
Tras horas de venta al público llegó una persona con un periódico bajo el brazo.
—¿Tiene algún billete disponible a un mundo mejor?
—¡Por supuesto señor!
Cogió su ticket y dejó allí su diario.
El siguiente pudo leer la portada: “Los fuertes vientos del nuevo planeta hacen que la energía eólica sea la esperanza”.
Por suerte los billetes al mundo mejor eran ilimitados.

Premio Eolo de Fotografía 2019
La edición del Premio Eolo de Fotografía de 2019 se ha otorgado a tres personas en un primer, segundo y tercer puesto.

El primer puesto ha sido para Javier Domínguez, por la fotografía ‘A los pies del gigante’. Jadoga, como se conoce a Javier en el mundo de la fotografía, es diplomado en Enfermería afincado en Jerez de la Frontera. Desde hace unos años, colabora además como formador en fotografía compartiendo su visión a los asistentes a sus talleres y conferencias. Con la fotografía premiada, Domínguez buscaba sorprender con una nueva perspectiva, captando la belleza de la forma del aerogenerador y su entorno, a vista de pájaro, usando un dron para ello.

El segundo puesto ha sido para Salvador Linares por ‘Palas y rotor’. Este valenciano de 70 años y jubilado, se dedica a la fotografía, además de por hobby, pasión. Según nos cuenta, se ha aficionado bastante a participar en concursos fotográficos, y de vez en cuando le premian.

Y el tercer premio ha recaído en el trabajo ‘Molinos con barco’ de Elena Pillado. Elena es natural de Burgos, aunque residente en Algete (Madrid) donde trabaja como farmacéutica. Su pasión por la fotografía le nació gracias a su marido, fotógrafo profesional, quien comparte con ella su conocimiento sobre esta materia. La fotografía está realizada desde el puerto de Bilbao con un espectacular amanecer.

En la edición de 2019, se han recibido más de 200 fotografías con la energía eólica como tema protagonista, todas ellas de una gran calidad y sensibilidad. El jurado del premio ha estado formado por periodistas especializados en energía y fotógrafos profesionales, así como parte del equipo de AEE.

A los pies del gigante, de Javier Domínguez, 1º Premio Eolo de Fotografía 2019

Palas y rotor, de Salvador Linares, 2º Premio Eolo de Fotografía 2019 

Molinos con barco, de Elena Pillado, 3º Premio Eolo de Fotografía 2019

Entrega de los Premios Eolo 2019
La entrega de los Premios Eolo de este año tendrá lugar el 20 de junio en el transcurso del Encuentro Eólico Anual. Esta cita social es para el sector eólico de extraordinaria relevancia y cuenta con la asistencia de diferentes personalidades de la Administración, representantes de los partidos políticos, entidades y organismos del sector, organizaciones sindicales y ecologistas, así como compañeros de la prensa.

Además, previo a la ceremonia de entrega de los Premios Eolo, contaremos con un programa de ponentes que ofrecerán su visión a los asistentes sobre sobre la Transición Ecológica como una oportunidad, la situación del mercado eólico español y las implicaciones para la industria, entre otros asuntos.

La Asociación Empresarial Eólica es la voz del sector eólico en España y defiende sus intereses. Con cerca de 200 empresas asociadas, representa a más del 90% del sector en el país, que incluye a promotores, fabricantes de aerogeneradores y componentes, asociaciones nacionales y regionales, organizaciones ligadas al sector, consultores, abogados y entidades financieras y aseguradoras, entre otros.

Descargar nota de prensa

Para más información:
Tfno. 91 745 12 76
comunicacion@aeeolica.org
www.aeeolica.org

Asociación Empresarial Eólica
Política de privacidad
Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:

  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA
  • CIF: C83488163
  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID
  • Teléfono: (+34) 917 451 276
  • Correo electrónico: datos@aeeolica.org

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:

  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.

  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados

  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.
  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.
  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.
  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales

  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.
  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.

 

Empleados

  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.
  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.
  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.
  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.
  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.
  6. Gestión de bajas por enfermedad.
  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en datos@aeeolica.org

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico datos@aeeolica.org. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Igualmente, de forma excepcional, AEE podrá conceder acceso temporal y controlado al área de administración de su sitio web a proveedores de servicios tecnológicos (por ejemplo, soporte técnico de plataformas o plugins instalados) únicamente con la finalidad de resolver incidencias técnicas específicas. Estos accesos están sujetos a estrictos criterios de seguridad, se limitan al tiempo necesario para la intervención y son eliminados una vez finalizada la asistencia. En todo caso, AEE garantiza que dichos terceros actúan como encargados del tratamiento y están sujetos a los correspondientes contratos de confidencialidad y tratamiento de datos conforme al artículo 28 del RGPD.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.