Green Eagle Solutions cierra una ronda de inversión de 2,5M euros con SET Ventures y Kibo Ventures

Green Eagle Solutions, empresa que provee soluciones software para la operación autónoma de aerogeneradores, anunció hoy que ha cerrado una ronda de inversión Serie A de 2,5 millones de euros con los fondos de inversión SET Ventures y Kibo Ventures.  Con la financiación, Green Eagle hará crecer su equipo de ventas y marketing, ampliará las capacidades de servicio a sus clientes y acelerará su proceso de expansión internacional. 

Green Eagle ayuda a propietarios y operadores de parques eólicos a mejorar la eficiencia y producción de sus plantas a través de la plataforma de automatización y control inteligente, ARSOS. Este producto permite operar muchas más turbinas por operador, integrar datos externos para permitir la ejecución de protocolos de operación mucho más complejos y utiliza algoritmos basados en Inteligencia Artificial para reducir el tiempo de parada de las turbinas. De este modo, ARSOS reduce también gastos de operación y mantenimiento y maximiza la disponibilidad y producción de las plantas. El sistema ya se encuentra instalado en parques de diferentes clientes por todo el sur de Europa, superando las 1.000 turbinas. Por ejemplo, RWE utiliza ARSOS para gestionar la operación de su flota en España e Italia.

Green Eagle fue fundada en 2012 por Alejandro Cabrera y Juan Fernández para contribuir a la digitalización del sector de las energías renovables. Cabrera y Fernández trabajaron anteriormente en la industria eólica. Ambos querían demostrar que una industria tan compleja puede beneficiarse de herramientas digitales para mejorar la eficiencia y simplificar los procesos de gestión.

En el marco de esta ronda de inversión, Anton Arts, managing partner en SET Ventures y Juan López, investment director en Kibo Ventures se unirán al Consejo. Además, la compañía nombrará a Lars Hoffman presidente del mismo. Lars es un emprendedor de éxito en la industria eólica que fundó la empresa fabricante de sensores para turbinas Fos4x GmbH, adquirida por Polytech en 2020. Lars comentó: “Estoy muy entusiasmado de poder aportar mi experiencia para ayudar al equipo a lograr sus metas de crecimiento internacional”.

“Con un producto forjado durante años en el ámbito de la consultoría de SCADAs para la industria renovable, Green Eagle está preparada para reducir los costes de la energía eólica, que ya es, a día de hoy, la mayor fuente de energía renovable del mundo”, señala Anton Arts. Juan López comenta: “En Kibo, estamos interesados en apoyar a empresas que aprovechan el know-how adquirido para resolver problemas a través de la Inteligencia Artificial y esperamos ayudar a construir una gran empresa”.

“Estamos apenas en el comienzo de una nueva era, en la cual se abren enormes oportunidades para mejorar la eficiencia, fiabilidad y producción de plantas renovables a través de la automatización”, señala Alejandro Cabrera, CEO de Green Eagle. “Estamos trabajando con entusiasmo para liderar este mercado de rápido crecimiento y creemos firmemente que trabajar con Lars Hoffman, SET y Kibo en la formulación de estrategias comerciales y crecimiento de la compañía, nos aportará un enorme valor”, agregó Cabrera.

SOBRE GREEN EAGLE SOLUTIONS
Green Eagle Solutions es una startup tecnológica española que se encuentra en pleno proceso de expansión internacional y cuya misión es impulsar la transición energética mediante la implementación de tecnologías de automatización. Green Eagle ha lanzado al mercado ARSOS (Autonomous Renewable Smart Operation Software), la primera plataforma B2B SaaS concebida para operar activos renovables de forma 100% autónoma. Al aplicar el poder de la inteligencia artificial, ARSOS permite alcanzar grados de eficiencia operacional inexistentes hasta ahora. La plataforma incrementa la producción de los activos, así como el ahorro de costes operacionales mediante la automatización de procesos. Para obtener más información visite www.greeneaglesolutions.com

SOBRE SET VENTURES
Desde 2007, SET Ventures, con sede en Ámsterdam, ha invertido en empresas tecnológicas europeas que tienen un impacto en el futuro del sistema. SET Ventures se centra ampliamente en la generación de energía innovadora, la distribución y el almacenamiento de energía y la eficiencia energética. SET Fund II proporciona capital en la etapa de crecimiento inicial a empresas que dan forma a la transición del sistema energético a través de software inteligente y modelos comerciales basados en servicios. Para mayor información por favor visite www.setventures.com

SOBRE KIBO VENUTRES
Kibo Ventures es un early stage VC Europeo con presencia en Madrid, Barcelona y Lisboa. La firma invierte en emprendedores creando compañías tecnológicas globales, en rondas de Series Pre – A y A, con tickets iniciales desde €1M a €5M. Desde 2012, Kibo ha invertido en 55+ compañías incluyendo los unicornios Flywire, JobandTalent y Tier, además de otras compañías de Inteligencia Artificial como Carto, Devo, DefinedCrowd, Paack y Clarity.ai, entre otras. Para mayor información por favor visite www.kiboventures.com

Asociación Empresarial Eólica
Política de privacidad
Aplicación de la presente Política de Privacidad:

El presente documento regula la Política de Privacidad tanto del presente sitio web, así como de la totalidad de datos e información que pudiera manejar ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA (en lo sucesivo, "AEE") como Responsable del Tratamiento.

Por ello, para cumplir con el artículo 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en lo sucesivo "RGPD" o "Reglamento General de Protección de Datos"), así como el artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en lo sucesivo "LOPDGDD") se ha establecido y desarrollado la presente Política de Privacidad.

Responsable del Tratamiento:

Tus datos personales son manejados por, nosotros, AEE como Responsable del Tratamiento. Te detallamos nuestros datos sociales para que te puedas poner en contacto con nosotros cuando lo desees:

  • Razón social: ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA
  • CIF: C83488163
  • Domicilio: C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID
  • Teléfono: (+34) 917 451 276
  • Correo electrónico: [email protected]

Finalidades y bases legitimadoras:

El presente apartado regula la totalidad de tratamientos llevados a cabo por AEE, en base a cada una de las finalidades, conforme a las bases legitimadoras que lo regulan, comprendido éstos en los que se enumeran a continuación:

  • Consentimiento del interesado (artículo 6.1. a) RGPD)

Usuarios página web: atender su solicitud a través del formulario de contacto.

Procesos de selección de personal: formar parte de los procesos de selección ofertados.

  • Ejecución contractual y medidas precontractuales (artículo 6.1.b) RGPD)

Socios / asociados

  1. Gestión de alta como socio/asociado de AEE.
  2. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación contractual pactada entre AEE y su empresa.
  3. Gestión contable y administrativa del servicio entre AEE y su empresa.
  4. Gestionar las comunicaciones electrónicas entre AEE y su empresa.

Socios / asociados potenciales

  1. Atender cualquier solicitud de información que nos hagas llegar.
  2. Hacerle llegar, en su caso, ofertas comerciales.

 

Empleados

  1. Mantenimiento y perfeccionamiento de la relación laboral pactada entre AEE y usted.
  2. Gestión contable, fiscal y administrativa de la relación laboral.
  3. Gestionar y realizar el pago de su nómina pactada contractualmente y exigidas por la legislación laboral.
  4. Gestionar comunicaciones entre AEE y su usted.
  5. Realizar el seguimiento de las acciones formativas de las que sea sujeto.
  6. Gestión de bajas por enfermedad.
  • Interés legítimo del responsable del tratamiento (artículo 6.1.f) RGPD)

Actividades comerciales: envío de información comercial a usuarios sobre productos y servicios semejantes a los previamente contratados, en vinculación con el artículo 21.2 de la LSSICE.

Videovigilancia: gestión de la seguridad de instalaciones, bienes y personas a través de mecanismos de videovigilancia.

Asimismo, se le informa que todos los datos que AEE le solicite o pudiera solicitar marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados AEE no podrá prestarle el servicio contratado o atender su petición o solicitud.

En cumplimiento del artículo 4.2.a de la LOPDGDD, se garantiza que los datos de carácter personal facilitados por usted hacia AEE se considerarán exactos. Sin embargo, AEE podría solicitarle la actualización de los mismos que sobre usted pudiera conservar.

Plazo de conservación de los datos:

En virtud del artículo 5.1.e) del RGPD, los plazos de conservación de los datos variarán en función del tratamiento realizado. Por ello, desde AEE le aconsejamos leer nuestra Política de conservación de datos para su consulta, la cual la podrá solicitar en [email protected]

No obstante, pese a la existencia de estos plazos generales, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

Derechos que le asisten a los interesados:

La normativa de protección de datos le reconoce los siguientes derechos:

Derecho a solicitar el acceso a sus datos personales.

Derecho a solicitar la rectificación de sus datos personales.

Derecho a solicitar la supresión de sus datos personales.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.

Derecho a retirar su consentimiento.

El ejercicio de tales derechos deberá ser comunicado a ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA, con domicilio en C/ SOR ÁNGELA DE LA CRUZ, 2, PLANTA 14D – 28020 MADRID, o la cuenta de correo electrónico [email protected]. Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado Autoridad de Control de la presente política de privacidad.

Destinatarios y transferencias internacionales de datos:

Sus datos personales podrían serán comunicados a Autoridades Públicas o gubernamentales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para dar cumplimiento a los requisitos legales y normativa aplicable en cada caso concreto.

A su vez, podrían ser comunicados a terceros proveedores o entidades para la prestación de algún servicio subcontratado por AEE. A este aspecto le informamos que se han firmado los correspondientes contratos de encargado del tratamiento exigidos por el artículo 28 y 29 del RGPD así como el artículo 28 de la LOPDGDD, y siempre éstos garantizando y siendo comprobado por AEE que cumplen y garantizan con medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes. Le informamos que sus datos no serán comunicados a terceras personas. Ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

Igualmente, de forma excepcional, AEE podrá conceder acceso temporal y controlado al área de administración de su sitio web a proveedores de servicios tecnológicos (por ejemplo, soporte técnico de plataformas o plugins instalados) únicamente con la finalidad de resolver incidencias técnicas específicas. Estos accesos están sujetos a estrictos criterios de seguridad, se limitan al tiempo necesario para la intervención y son eliminados una vez finalizada la asistencia. En todo caso, AEE garantiza que dichos terceros actúan como encargados del tratamiento y están sujetos a los correspondientes contratos de confidencialidad y tratamiento de datos conforme al artículo 28 del RGPD.

Procedencia de los datos personales:

Los datos de carácter personal que trata AEE proceden de usted como titular de los mismos.

A las cuales, usted previamente le ha facilitado sus datos de carácter personal y ha autorizado la comunicación de los mismos a las diversas empresas que ofrecen sus servicios a través de estas empresas.

Seguridad de los datos:

Desde AEE se han implantado medidas jurídicas, técnicas y organizativas suficientes para garantizar la protección de los datos personales. Por ello, revisamos periódicamente nuestros sistemas para evitar cualquier acceso no lícito, no autorizado, así como para evitar cualquier tipo de pérdida, destrucción accidental, divulgación ilegal o no autorizada, así como cualquier otro tipo de daño, tanto accidental como ilícito.

Autoridad de control:

Desde AEE ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ JORGE JUAN, 6 - 28001 MADRID. Más información sobre la AEPD en su página web.