AEE Opina

En España tenemos la oportunidad de ser un ‘first mover’ en el sector de la energía eólica marina flotante. Por Tomás Romagosa, director técnico de AEE
Hace aproximadamente dos años en la Asociación Empresarial Eólica (AEE) constituimos el Grupo de Trabajo de Eólica Marina, impulsado por un reducido grupo de empresas con interés en analizar las oportunidades que se abrían en el mercado español para los aerogeneradores, toda vez que algunas tecnologías flotantes comenzaban a alcanzar niveles de desarrollo comercial. La eólica marina flotante dejaba de ser un nicho tecnológico, y ya permitía la instalación de parques comerciales en emplazamientos de aguas profundas, precisamente aquellos que mejor se ajustan a las características del litoral español.
Fuente: FUTURENERGY
La eólica conlleva mejoras ambientales más allá de las emisiones. Por Heikki Willstedt, director de Políticas Energéticas y Cambio Climático de AEE
Alcanzar los objetivos eóllcos para 2030 es fundamental para la reducción de las emisiones de C 02, pero también tiene como beneficios adicionales reducir la contaminación del aire y el ahorro de agua, factores clave para incrementar la Sostenibilidad y resiliencla de nuestro entorno.
Fuente: CORRESPONSABLES
Electrificación y descarbonización, un pack indivisible. Por Juan Virgilio Márquez, portavoz del Foro para la Electrificación y CEO de AEE
El pasado mes de noviembre el Gobierno aprobó la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo, que marca la senda para alcanzar la neutralidad climática a 2050.
Fuente: EL ECONOMISTA
«España tiene todo para ser líder mundial en la eólica flotante». Entrevista a Juan Virgilio Márquez, director general de AEE
España tiene un gran futuro en el sector eólico mundial si se hacen las cosas bien en los próximos concursos, señala Juan Virgilio Márquez, CEO de AEE.
Fuente: DEIA
La electrificación es una gran oportunidad para la España vaciada. Por Juan Virgilio Márquez, portavoz del Foro para la Electrificación
Y el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico que ha anunciado el Gobierno va a producir «una reducción evidente del coste de la electricidad para los ciudadanos desde el minuto 1». Lo dice el portavoz del Foro para la Electrificación y director general de la Asociación Empresarial Eólica, Juan Virgilio Márquez, una de las voces más autorizadas de España en esta materia, por su profundo conocimiento del intrincado modelo eléctrico nacional.
Fuente: ENERGÍAS RENOVABLES
El sector eólico, un sector tractor de la Transición Energética. Por Juan Virgilio Márquez, director general de AEE
En España, según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) actualmente aprobado, será necesario que en 2030 el 42% del uso final de la energía proceda de energías renovables. En concreto, respecto a la energía eólica y para lograr los objetivos del PNIEC, hay que alcanzar una instalación anual de 2.300 MW para llegar a 2030 con 50,3 GW eólicos.
Fuente: FUTURENERGY
El impulso a la electrificación: oportunidad y obligación para 2021. Por Juan Virgilio Márquez, portavoz del Foro para la Electrificación, y director general de AEE
Los objetivos de descarbonización a los que España se ha comprometido son claros: en 2050 las emisiones de gases de efecto invernadero deben ser entre un 80% y un 95% más bajas que en 1990. Ya para 2030, el compromiso europeo se sitúa en lograr una reducción del 55%. Hoy en día, la electrificación es una vía imprescindible y urgente para avanzar hacia estos objetivos, quizás la única solución que nos va a permitir avanzar al ritmo adecuado para poder alcanzarlos en el tiempo requerido.
Fuente: EL PERIÓDICO DE LA ENERGÍA
La seguridad laboral en el sector eólico en tiempos de pandemia. Por Tomás Romagosa, director técnico de AEE
El sector eólico siempre se ha caracterizado por la importancia que concede a la prevención de riesgos laborales y por la implicación de toda su cadena de valor (fabricantes, mantenedores, empresas de servicios y promotores de parques eólicos) en garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores.
Fuente: Revista FORMACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL
¿A qué desafíos se enfrentará la energía eólica en 2021 en España?. Por Juan Virgilio Márquez, director general de AEE
El sector eólico español afronta con responsabilidad el año nuevo en el que entramos, 2021, donde la eólica tendrá un papel relevante como uno de los principales sectores que impulsarán la Transición Energética, siendo la tecnología renovable que liderará la generación de electricidad en los próximos años. Pero, además, la industria eólica española sigue ocupando los principales puestos del ranking mundial de exportadores de aerogeneradores, junto con Alemania y Dinamarca, y será un sector tractor en la recuperación económica en nuestro país tras la crisis producida por el COVID19, generando empleo y atrayendo inversiones en el corto plazo. Juan Virgilio Márquez, director general de AEE, nos cuenta los próximos retos que tiene el sector eólico español por delante.
Fuente: INFOENERGÉTICA
El sector eólico está preparado. Por Juan Virgilio Márquez, director general de AEE
2020 ha sido un año difícil como consecuencia de la pandemia mundial, que ha afectado a muchos ámbitos y sectores de nuestra economía y sociedad. Desde el sector eólico, agradecemos el trabajo y esfuerzo a todos los profesionales durante esta crisis sanitaria para que todos nuestros parques eólicos pudieran suministrar más del 25% de la energía que ha consumido España durante este periodo.
Fuente: ENERGÉTICA XXI
Es el momento de la eólica. Por Juan Virgilio Márquez, director general de AEE
El papel de las renovables en España, y de la eólica en particular, al igual que en la gran mayoría de los países de nuestro entorno, es fundamental para la recuperación verde de nuestras economías tras la crisis del COVID19.
Fuente: ENERGÍAS RENOVABLES
El futuro prometedor de la energía eólica en España. Por Juan Virgilio Márquez, director general de AEE
Con motivo del 20º aniversario de Energética XXI, AEE ha sido invitada a participar con un artículo de opinión para analizar el pasado, presente y futuro de la energía eólica en España. Juan Virgilio Márquez, director general de AEE, destaca que el escenario a futuro es un enorme desafío donde la tecnología eólica está preparada para desarrollar con éxito el crecimiento del parque eólico en España.
Fuente: ENERGÉTICA XXI