La actualidad eólica
en 5 minutos

Newsletter 2021
Newsletter 2021
Vestas recibe un pedido de 105 MW en España de Iberdrola y Ocyener
Vestas, líder mundial de soluciones de energía eólica, ha recibido un pedido de 105 MW de Biocantaber, empresa propiedad de Iberdrola y Ocyener, para el parque eólico El Escudo, en Cantabria. El contrato incluye el suministro e instalación de 23 aerogeneradores V136-4.2 MW y dos aerogeneradores V117-4.2 MW.
Seguridad en instalaciones del sector eólico
Los robos, el vandalismo y los incendios son problemas constantes en la actualidad en instalaciones de energías renovables. Con UFO, RED y su Central de Alarmas, Kooi ofrece unos sólidos medios de prevención contra estos peligros. Pero, ¿qué es lo que hace que la forma de trabajar de Kooi sea tan efectiva? En este artículo, te contamos más sobre las distintas soluciones y la cooperación que hay detrás de ellas.
Grupo GS Energía presenta una patente de planta eólica autónoma global
Grupo GS Energía ha desarrollado una patente de energía eólica, diseñada como alternativa a la técnica actual. Una megaestructura eólica autónoma, con mayor potencia, rendimiento y costes de producción más económicos.
La Comisión Europea quiere 30 GW de nueva potencia eólica anuales hasta 2030
La Comisión Europea ha presentado el paquete Fit-for-55, una serie de propuestas legislativas para cumplir el objetivo climático aumentado de la UE de reducción de emisiones del 55% para 2030. El paquete incluye un objetivo de energías renovables más alto y nuevas reglas para apoyar la expansión de las energías renovables: eleva el objetivo de energía renovable de la UE del 32% al 40% para 2030. Esto significa que la UE necesitará 451 GW de capacidad de energía eólica para 2030, frente a los 180 GW actuales. Por lo tanto, la UE necesitará instalar 30 GW de nuevos parques eólicos cada año desde ahora hasta 2030.
Entrevista a David Carrascosa, Director de Operaciones de Saitec Offshore
David Carrascosa, Director de Operaciones de Saitec Offshore, es el protagonista de la entrevista del mes en nuestra newsletter.
Un nuevo éxito de convocatoria en el VI Congreso Eólico, la cita de referencia del sector
La Asociación Empresarial Eólica celebró el 16 y el 17 de junio el VI Congreso Eólico Español. Durante dos días de conferencias y sesiones técnicas se reunieron más de 300 asistentes: líderes del sector energético, políticos, diferentes instituciones, asociaciones y empresas para analizar el futuro del sector eólico y renovable. Un nuevo éxito de convocatoria de la cita de referencia anual de la industria eólica y energética.
Las Normas UNE impulsan la competitividad y liderazgo mundial de la industria eólica española
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) y la Asociación Española de Normalización (UNE) han celebrado recientemente el encuentro ‘La normalización de la eólica marina. Una oportunidad de posicionamiento industrial para España’, en el que destacados expertos subrayaron el papel clave de la normalización en la competitividad y en el liderazgo mundial de la industria eólica española. El evento online despertó un gran interés, congregando a más de 120 profesionales de organizaciones.
Wind-Log: casos de éxito sobre prevención de fallas y daños en parques eólicos a través de analítica predictiva
Wind-Log, de Proxima Solutions GmbH, es un software como servicio (ScuS) diseñado para facilitar el monitoreo de los parques eólicos y optimizar la producción de energía. Desde su lanzamiento en 2018, se han realizado varias mejoras importantes. En la actualidad, Wind-Log cuenta con diez módulos, haciendo de este una herramienta potente con un concepto holístico que permite a los gestores de activos y carteras, gestores técnico-comerciales y técnicos de O&M obtener información en profundidad; ayudándoles en su proceso de toma de decisiones y cumplimiento de KPIs.
Navantia fabrica el primer nudo robotizado para el proyecto de St. Brieuc
Navantia ha concluido recientemente la fabricación del primer nudo con soldadura robotizada para el proyecto de Saint-Brieuc, consolidando así su posición como la primera empresa del mundo en realizar el soldeo automatizado de nudos offshore en fase comercial.
Ingeteam lidera el sector eólico con sus tecnologías
Los equipos suministrados por el Grupo Ingeteam en el sector de la energía eólica permiten abastecer el equivalente al consumo de más de 11 millones de hogares, un nuevo récord que ha alcanzado gracias a su papel protagonista en el suministro de convertidores y generadores de energía eólica, y a los trabajos de operación y mantenimiento que lleva a cabo en todo el mundo.
RWE y Saitec presentan en Bilbao el prototipo de eólica flotante DemoSATH
El Gobierno vasco, junto con RWE Renovables y la ingeniería vasca Saitec, realizó recientemente una visita institucional a las obras de construcción, en el puerto de Bilbao, de la plataforma flotante DemoSATH.
Hitachi ABB Power Grids anuncia “Sustainability 2030”
Sustainability 2030 es el plan estratégico de sostenibilidad de la compañía. Basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, se centra en: Planeta, Personas, Paz y Alianzas.
Capital Energy inaugura su primer parque eólico en Castilla y León, Las Tadeas, de 39 MW
Capital Energy, compañía energética española nacida en 2002 y cuya vocación es convertirse en el primer operador 100% renovable verticalmente integrado de la península ibérica, sigue dando pasos para afianzar el desarrollo de su proyecto de energías limpias con la inauguración de su primer parque eólico en Castilla y León: Las Tadeas.
Statkraft avanza en el desarrollo del parque eólico leonés Barjas
Statkraft continúa la tramitación del proyecto que se ubicará en los ayuntamientos de Barjas (León) y Oencia (León). Este proyecto prevé instalar 22 aerogeneradores de 5,5 MW cada uno, lo que dotará al parque de una potencia instalada total de 121 MW.
CIRCE lanza un completo programa formativo y laboral destinado a potenciar el talento joven en el sector de la innovación
El Centro Tecnológico CIRCE lanza la primera edición de CIRCE Academy, un completo programa de dos años de duración que permitirá a jóvenes talentos formarse en el centro tecnológico a la vez que adquieren nuevas competencias y conocimientos a través de un posgrado especializado en Gestión de Empresas en una escuela internacional de negocios.
Siemens Gamesa refuerza su liderazgo en España con la firma de dos acuerdos que suman 85 MW
Siemens Gamesa ha firmado dos nuevos contratos que permitirán reforzar su liderazgo en España, donde cuenta actualmente con cerca de 15 GW instalados, el 53% de la capacidad total en el país. En concreto, se trata de un contrato con Grupo Jorge para suministrar siete aerogeneradores del modelo SG 5.0-145 para un parque eólico en Herrera de los Navarros (Zaragoza) y otro contrato, con un cliente distinto, para suministrar diez turbinas de ese mismo modelo también en la provincia de Zaragoza. Los dos contratos suman 17 turbinas y una capacidad de 85 MW.
Naturgy pone en marcha el parque eólico Puerto del Rosario, en Fuerteventura, tras una inversión de más de 35 millones de euros
Naturgy ha puesto en funcionamiento el parque eólico Puerto del Rosario, el segundo que la multinacional energética tiene en Fuerteventura, y el mayor de todos los que la compañía tiene en Canarias. Con una potencia instalada de 29,2 MW, el proyecto ha supuesto una inversión de más de 35 millones de euros.
Greenalia finaliza la construcción de los parques eólicos de Monte Tourado, Alto da Croa y Croa II, que suman 28 MW
La empresa Greenalia ha finalizado, tras 12 meses de trabajo, la construcción de las instalaciones de Monte Tourado (Vimianzo), Alto da Croa (Vimianzo) y Croa II (Vimianzo y Dumbría) que entre las tres suman un total de 28 MW.
Vestas consigue un pedido de 105 MW en España de Iberdrola y Ocyener
Biocantaber, empresa propiedad de Iberdrola y Ocyener, ha realizado un pedido de 105 MW para el parque eólico El Escudo, que se ubicará en Cantabria. El contrato incluye el suministro e instalación de 23 aerogeneradores V136-4,2 MW y dos aerogeneradores V117-4,2 MW de Vestas.
Entrevista a Giles Dickson, Director General de WindEurope
Giles Dickson, Director General de WindEurope, es el protagonista de la entrevista del mes en nuestra newsletter.