El jueves 7 de abril, a las 9h30, te esperamos en la presentación del Catálogo de la Industria Eólica Española. En la presentación contaremos con:• Juan Virgilio Márquez, Director General. AEE•...
Boletín AEE Informa
El Rey Felipe VI inaugura WindEurope Bilbao 2022
Su Majestad el Rey de España inaugurará el Evento Anual de WindEurope 2022 en Bilbao el martes 5 de abril antes de recorrer la exposición y reunirse con actores clave en la industria de la energía...
Aprobado el RDL 6/2022 «Plan de Choque»
Tal como se esperaba tras el anuncio del Presidente del Gobierno el lunes, se ha publicado el RDL 6/2022 de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de...
El superávit provisional del sistema eléctrico es de 188 millones de euros y el coeficiente de cobertura es de 17,44%
La CNMC ha publicado las Liquidaciones provisionales 13/2021 y 1/2022 para las instalaciones renovables y del sector eléctrico, donde en la liquidación 13/2021, el superávit provisional del sistema...
ICEX y AEE celebran el 21 de abril una jornada online sobre el desarrollo de la eólica offshore en la costa este de EEUU
ICEX España Exportación e Inversiones junto con la Oficina Comercial de España en Washington, en colaboración con la Economic Development Partnership of North Carolina (EDPNC), la Virginia Economic...
AEE presenta una nueva edición del Catálogo de la Industria Eólica Española en WindEurope Bilbao 2022
AEE ha elaborado una nueva edición bilingüe del Catálogo de la Industria Eólica Española, que se presentará en la feria de WindEurope Bilbao 2022 el día 7 de abril. Esta segunda edición vuelve a...
WINDEXT, innovación en la formación eólica: un simulador de realidad virtual para formar a los profesionales del futuro
El proyecto WINDEXT, coordinado por AEE, continúa avanzando y realiza su primer Pilot Test en Pamplona, a través del partner Tesicnor.WINDEXT tiene como principal objetivo el desarrollo de...
AEE y los fabricantes de aerogeneradores elaboran un documento sobre el pintado de palas de aerogeneradores como medida de prevención para la avifauna
AEE ha elaborado, junto con las empresas fabricantes de aerogeneradores, el documento “Pintado de Palas de Aerogeneradores como Medida de Prevención para la Avifauna”. Este se ha llevado a cabo como...
El Gobierno aprueba la Planificación Eléctrica 2021-2026 con un diseño para que la generación renovable crezca hasta el 67%
El Consejo de Ministros aprobó esta semana el Plan de desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica Período 2021-2026. Se trata de una planificación que desde el sector eólico llevábamos...
EDPR y Vestas lanzan una nueva edición de ‘Keep it Local’, con 30 becas para el curso de Técnico de Mantenimiento de Parques Eólicos de AEE
EDP Renewables (EDPR), el cuarto productor mundial de energías renovables y Vestas, compañía líder en la fabricación, venta, instalación y mantenimiento de aerogeneradores, han lanzado la II Edición...
AEE convoca una nueva edición de los Premios Eolo en las categorías de Fotografía, Innovación, Integración Rural y Microcuentos
AEE ha lanzado la convocatoria de sus Premios Eolo, que se entregarán en el mes de junio en el Encuentro Eólico Anual. El plazo para enviar los trabajos en sus diferentes modalidades ya ha comenzado...
Europa instaló 3,3 GW de potencia eólica marina durante 2021
Son 413 nuevas turbinas eólicas marinas conectadas a la red, en ocho parques eólicos. Europa cuenta ahora con una capacidad eólica marina total instalada de 28,3 GW. Eso corresponde a 5.785...
Uno de cada cuatro megavatios instalados en España es de generación eólica, según datos del Avance del informe del sistema eléctrico español 2021 de REE
En 2021, las tecnologías renovables continuaron su crecimiento en el parque generador de España. A cierre de año, representaban el 56,6% de la capacidad de producción nacional (112.846 MW). En...
En febrero la eólica ha generado 4.618 GWh, un 24,6% menor que en el mismo mes de 2021
El departamento técnico de AEE ha participado esta semana en la última reunión del Comité Técnico de Seguimiento de la Operación del Sistema Eléctrico Ibérico (CTSOSEI) donde se analizó, entre otros...
Apertura del plazo de introducción de datos para la elaboración del próximo informe de siniestralidad del sector eólico
Desde AEE acabamos de abrir el periodo para la introducción de los datos de siniestralidad en el sector eólico en la plataforma de Gestión de Estadísticas de Accidentes (GEA). El plazo es hasta el...